Borrar
Laura Mayo, Nuria Benito Manjón e Ismael Jiménez, en un momento de la rueda de prensa.

Comisiones Obreras plantará cara a la Junta por la supresión de 27 plazas de profesores

El sindicato se muestra escéptico ante la reunión que celebra mañana la mesa provincial de Educación, donde se aborda el nuevo recorte

Ricardo Rábade

Miércoles, 21 de enero 2015, 12:15

CC OO lanzó ayer unas previsiones absolutamente sombrías sobre el futuro de la enseñanza no universitaria en Salamanca, consecuencia directa de los constantes recortes que viene aplicando desde hace años la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Según sus cálculos, dentro de diez años estará jubilado el 57% de las actuales plantillas docentes de nuestra provincia. Y para el próximo curso Salamanca perderá otras 27 plazas más en las plantillas jurídicas de los centros educativos públicos, incidiendo especialmente la supresión, y de una forma sangrante, en el tejido educativo rural.

Precisamente, este nuevo recorte será abordado mañana en la esperada reunión que celebrará la mesa provincial de Educación, donde se verán las caras los responsables de la Dirección Provincial con los representantes sindicales. El sindicato no ocultó su escepticismo sobre la cita de mañana, dado que no se trata de «una negociación real», ya que la Junta acostumbra a sentarse en la mesa de negociación con el fin de imponer las supresiones que ya tiene perfiladas y decididas desde hace semanas. En el caso de que no haya acuerdo sobre algunas plazas concretas, éstas serán abordadas en la Mesa Sectorial, de ámbito regional, prevista para el próximo 29 de enero en Valladolid.

Para colmo, Salamanca es la segunda provincia de la región más perjudicada por este nuevo recorte, siendo superada solamente por León, donde está previsto hacer desaparecer 29 plazas de las plantillas jurídicas. Ya todo ello hay que sumar los casos de las jubilaciones que, como consecuencia de la estricta tasa de reposición, no se están cubriendo.

Para CCOO, se está produciendo un claro «empeoramiento» en el sector desde el año 2012, con un saldo negativo de puestos de trabajo perdidos en la enseñanza pública en la Comunidad, que se eleva a 453 casos. Además, la tasa de interinidad se ha incrementado de forma espectacular, según las estimaciones porcentuales del sindicato, pasando del escaso 5% del año 2006 a dispararse hasta el 26% actual.

Estas incisivas reflexiones fueron exteriorizadas por la secretaria general de Enseñanza de CCOO, Nuria Benito Manjón; el responsable de la Secretaría de Enseñanza Pública no Universitaria en Castilla y León; Ismael Jiménez, y Laura Mayo, representante de la Junta de Personal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Comisiones Obreras plantará cara a la Junta por la supresión de 27 plazas de profesores

Comisiones Obreras plantará cara a la Junta por la supresión de 27 plazas de profesores
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email