REDACCIÓN / WORD
Jueves, 18 de diciembre 2014, 13:14
Los ayuntamientos implicados en el proyecto de la Vía Verde que se está ejecutando entre Alba de Tormes y Carbajosa (municipios de Alba de Tormes, Terradillos, Calvarrasa de Arriba, Arapiles y Carbajosa de la Sagrada) regularán la utilización de este camino para controlar y, en su caso, sancionar usos no permitidos. Las Vías Verdes son de utilización exclusivamente peatonal y de vehículos no motorizados, estando prohibido el acceso a vehículos de motor y los ayuntamientos han detectado que algunos vehículos, de forma irregular, ya han transitado por esta vía verde. Así lo acordaron ayer los representantes de los municipios que visitaron, junto al técnico del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente Gustavo Bada, las obras de la Vía Verde en el tramo de la Ruta de la Plata que va desde Alba de Tormes a Carbajosa de la Sagrada y que avanzan a buen ritmo.
Publicidad
Las obras de esta Vía Verde, ejecutadas y financiadas íntegramente por el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, comenzaron en septiembre y su plazo de ejecución es de un año.
La Asociación Vía Férrea de la Plata (Vifepla), que integra a los ayuntamientos implicados en el proyecto y de quién partió la iniciativa, financia asimismo los honorarios del proyecto al 50 por ciento con la Diputación. Vifepla se encargará también del mantenimiento de la Vía una vez que esté concluida y de pagar el canon de cesión de los terrenos de Adif.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.