Creaciones audiovisuales con acento salmantino
Jorge Holguera Illera
Martes, 9 de diciembre 2014, 13:05
Jabuba Films es una productora audiovisual cuyo espíritu se fundamenta en el gusto de los cinco integrantes de la misma por el cine y el documental. Precisamente, esta especialización es la clave que les diferencia del resto de productoras que puedan encontrarse en la comunidad.
En Jabuba Films se dedican a la producción propia y ajena de contenidos audiovisuales. Cortometrajes, largometrajes, spots publicitarios, videoclips o coberturas in streaming son los productos más comunes que elaboran a diario. También realizan vídeos de eventos y vídeos institucionales y corporativos, entre otros.
Su principal foco de cliente es local y comunitario, aunque también tienen de otras regiones españolas como Madrid o Asturias; de otras localizaciones europeas, como Francia; e incluso otras áreas iberoamericanas como México.
Ni en el ámbito geográfico, ni en el audiovisual tiene límites esta productora que nació en el seno de la Universidad de Salamanca. Surgió entre compañeros de clase de Comunicación Audiovisual que fueron llamados a colaborar por el director Gabriel Velázquez en la película Ártico. Se trataba de un proyecto entre becarios. En sus inicios eran siete jóvenes, se fueron tres y llegó su actual director de Marketing y Relaciones Públicas, que es el salmantino Juan José Rodríguez.
El resto de socios de Jabuba Films son: el panameño Rubén Cuñarro, director financiero;el ponferradino Alberto Peláez y el salmantino Julio Arenas, ambos directores creativos. El quinto de los que actualmente forman parte de este joven equipo de trabajo es el colombiano Andrés Parra.
El mayor de ellos tiene 31 años, los más jóvenes 27. La idea empezó a germinar hace cuatro años, un paso intermedio le dieron en el vivero de Fonseca y como empresa, a principios de 2015 van a cumplir dos años.
Los inicios de esta empresa estaban plagados de la ilusión juvenil de estos, entonces estudiantes de Comunicación Audiovisual. Tampoco faltaron trabas, entre las que destacan las dificultades económicas.
Autofinanciación
En su caso, estos jóvenes asumieron la autofinanciación, comenzando poco a poco y reinvirtiendo todo cuanto ganaban. Por esta razón han pasado años sin tener beneficios.
La alta calidad que esta empresa da a sus productos se ha visto gratificada con premios como las dos platas obtenidas en los Premios de Publicidad de Castilla y León 2014. Una para un proyecto realizado para Artesanía Lemus y el otro, el premio Benéfico por el documental para Pyfano. Otro de los galardones fue el recibido en el año 2013 con el premio de la Televisión Pública Asturiana a l mejor viedeoclip del año 2013. Era un documental sobre la orquesta asturiana Ocas en Grecia.
El próximo proyecto a estrenar es el corto Ventanilla 12 que trata acerca de lo difícil que es encontrar un trabajo hoy en día.
Entre los trabajos de producción propia se encuentra el documental Santiagos way. Una obra sobre el Camino de Santiago que ha gustado mucho y pronto se podrá ver en los aviones de Iberia. Aunque existen muchos documentales sobre la ruta jacobea, esta goza de un atractivo especial por su enfoque hacia el misticismo del camino. Estos jóvenes han investigado y logrado sacar la esencia esta senda espiritual.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.