maría jesús gutierrez
Sábado, 29 de noviembre 2014, 13:13
Aldeatejada se convierte este fin de semana en una referencia del sector apícola con la celebración de la quinta edición de su Feria de la Miel, un certamen que se amplía en el tiempo y que en lugar de desarrollarse en un día lo hará en dos.
Publicidad
Tiempo en el que presentará a todas las personas que pasen por su carpa todo tipo de productos de este sector, desde miel, polen y jalea hasta alimentos y bebidas elaboradas con miel. Junto a ellos, maquinaria apícola, cosmética y productos agroalimentarios que realizan un perfecto maridaje con el producto estrella de la feria.
Todos ellos ocuparán los sesenta expositores que forman este certamen y que estarán acompañados por una programación lúdica paralela para hacer de esta feria la mejor forma de pasar la tarde del sábado y la jornada del domingo, ya que mañana estará abierta en horario de mañana y de tarde.
El éxito de esta feria está garantizado y es que la miel y sus derivados son unos productos que cuentan con muchos beneficios, sobre todo para la salud.
Así, el nutricionista Iván Berjano enumera hasta doce beneficios de la miel natural y comienza señalando que «la miel regula el azúcar en la sangre», gracias a la fructosa y a la glucosa; su consumo «reduce el estrés metabólico», en este sentido, el nutricionista indica que «todo estrés, sea emocional, psicológico o fisiológico se traduce en el cuerpo como estrés metabólico», en esos casos al consumir miel natural se produce glucógeno en el hígado, que es la reserva de la energía que necesita el cerebro para su normal funcionamiento y para evitar la liberación de hormonas del estrés.
Recuperación del sueño
En tercer lugar habla de «la recuperación del sueño», ya que estimula la relajación nocturna y el sueño. Por ello es muy recomendable consumir una cucharada de miel con un vaso de leche caliente (que contiene triptófano) antes de acostarse, para tener un sueño reparador.
Publicidad
La miel también es muy buena como «tratamiento para el estreñimiento», por su elevado contenido en fructooligosacáridos (FOS), que aunque tienen una función principalmente energética, al llegar al colon se comportan de una forma similar a la fibra vegetal.
Otro de los beneficios señalados es que mejora la función cerebral. Hay información científica, según explica el nutricionista, que ha demostrado que la miel natural ayuda a absorber y fijar el calcio en el cuerpo, favoreciendo una correcta función cerebral.
Publicidad
Además de para el cerebro, al ser un excelente recalcificante, también ayuda a prevenir la osteoporosis y los problemas óseos.
Otro de los beneficios que se le concede a la miel es que minimiza las alergias. «Tomar miel de la zona donde se habita dos meses antes de la floración, puede disminuir las alergias. Las abejas llevan el polen de las flores que empeoran las alergias estacionales y parte de este polen se incorpora a la miel. El consumir miel natural de la zona antes de la temporada de alergias, puede ayudar al cuerpo a aceptar sin rechazo el polen y que la alergia desaparezca», así lo explica Iván Berjano, para quien la propiedad antibacteriana de la miel también permite «prevenir la infección de quemaduras o heridas menores».
Asimismo, la miel es muy buena para el ciclo menstrual porque estimula la producción de ácido graso omega 6, que regula los procesos hormonales en el cuerpo. Además, tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas que la hacen ideal para estimular el sistema inmunológico, no sólo cuando es ingerida, sino también cuando se aplica tópicamente sobre la piel. Estas propiedades ayudan a que las heridas y cortes estén limpios y a mantenerlos libres de infección, por lo que es un buen antiséptico natural.
Publicidad
Como se puede observar, la miel natural es uno de los alimentos más puros, naturales y con mayor cantidad de beneficios sobre la salud. Hoy día todavía se están haciendo muchas más investigaciones científicas al respecto porque se considera que pueden existir más beneficios.
Pero, además, la miel no sólo sirve como alimento sino que con ella se elaboran diversos productos cosméticos y es que no hay que olvidar que se trata de «un ingrediente excelente para usar en el baño gracias a sus propiedades curativas y suavizantes» y es muy recomendada para las pieles secas, así como para los labios secos y agrietados.
Publicidad
Asimismo, la miel es una de las mejores opciones para el tratamiento del acné causado por bacterias y para otros problemas de la piel.
Todo un catálogo de beneficios para la salud al alcance de cualquier persona.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.