Silvia G. Rojo
Jueves, 20 de noviembre 2014, 13:04
Bien pronto. Alas 8 horas de ayer, operarios del Ayuntamiento y de una empresa local procedían a la retirada definitiva del Árbol Gordo o, mejor dicho, de lo que quedaba de este olmo tan mítico y querido para las gentes de Ciudad Rodrigo.
Publicidad
La grafiosis acabó con su vida hace años y aunque se había intentado mantener a toda costa, ya el pasado mes de septiembre los servicios técnicos municipales recomendaron su retirada ante la amenaza que suponía para personas y vehículos, ya que en cualquier momento podía venirse a bajo.
Uno de los comentarios más generalizados ayer en Ciudad Rodrigo era una pregunta: «¿Y ahora dónde vamos a quedar?». La respuesta parece fácil, pues la zona en la que se ubicaba pasará a llamarse Rotonda del Árbol Gordo, y se colocará una placa alusiva .
Otra de las dudas es qué árbol se colocará en ese lugar tan concreto, un aspecto que también se está estudiando por los profesionales.
La idea de otro olmo negrillo parece descartada pues, antes o después, resultaría afectado por la grafiosis.
Se siguen oyendo propuestas de todo tipo pero lo que está claro es que será un árbol el que sustituya al otro.
A pesar de su muerte, el Árbol Gordo deja descendencia pues un vecino de Ciudad Rodrigo, Antonio García Huerta, creó hace varios años varios bonsais con esquejes del mítico árbol mirobrigense.
Publicidad
De hecho, una de las hijas de este hombre sembró en Bañobárez uno de los bonsais que a día de hoy es un árbol de unos cuatro metros.
Algunas personas recogieron en el día de ayer los restos que quedaban del gordo para tener un recuerdo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.