La familia Luna dona a la Casa Museo Unamuno un soneto manuscrito de 1924
Redacción / word
Viernes, 14 de noviembre 2014, 12:40
Noëlli Luna, hija del doctor Joaquín de Luna, hizo entrega en la mañana de ayer a la Casa Museo Unamuno de la Universidad de Salamanca un manuscrito que en 1924 regaló Miguel de Unamuno a su amigo con motivo del fallecimiento de uno de sus hijos.
Este manuscrito, según informaron ayer fuentes de la institución académica salmantina, ha sido conservado por los hijos de Joaquín de Luna hasta hoy, cuando Noëlli Luna ha donado el documento dedicado al que fuera su hermano.
El soneto, uno de los más conocidos de Miguel de Unamuno (Bilbao 1864 - Salamanca 1936) es una elegía que, partiendo del pésame por la muerte del hijo de su amigo, se convierte en un lamento por el futuro de España, uno de los temas habituales en las obras del rector de la Universidad de Salamanca.
En 1924 y tras sufrir el destierro en Fuerteventura por sus ataques al rey y a la Dictadura de Primo de Rivera, el pensador vasco se exilió voluntariamente en París, donde trabó amistad con el grupo de españoles que integraban también Vicente Blasco Ibáñez, Eduardo Ortega y Gasset y Carlos Esplá, entre otros.
Amistad parisina
El doctor Joaquín de Luna García pertenecía a esta agrupación que organizaba tertulias en Montparnasse, donde conoció a Miguel de Unamuno.
Pronto se hicieron buenos amigos, y el escritor comenzó a frecuentar el domicilio de la familia Luna, que procuraba hacerle más agradable su estancia parisina a través de largas conversaciones.
La enfermedad y muerte de uno de los hijos de Joaquín de Luna recordó al filósofo su propia experiencia con su hijo Raimundo, fallecido también a causa de una hidrocefalia. Este hecho afectó mucho al rector, que escribió el soneto titulado A un hijo de españoles que dedicó al hijo del doctor Luna y que ya se puede observar en la Casa Museo Unamuno.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.