Ricardo Rábade
Jueves, 13 de noviembre 2014, 12:25
El Pleno del Congreso aprobó ayer la disposición adicional del proyecto de Presupuestos del Estado de 2015, que recoge la enmienda presentada por el PP para la concesión de exenciones fiscales para las empresas que colaboren en el VIIICentenario de la Universidad de Salamanca. La disposición adicional, que aglutina la enmienda tramitada semanas atrás por los diputados salmantinos del PP para impulsar la emblemática efeméride, mereció el voto contrario del PSOE.
Publicidad
En realidad, la disposición adicional se materializó en la sesión plenaria de la Cámara Baja, después de que la enmienda de los parlamentarios salmantinos hubiera sido incorporada previamente al texto de la ponencia del proyecto de ley, siendo aprobada por la comisión, según rememoró ayer, en un receso de los debates del Congreso, la diputada salmantina del PP, María Jesús Moro.De esta forma, la enmienda llegó al hemiciclo convertida en un dictamen, que salió adelante con el refrendo de los parlamentarios del PP.
Por su parte, el diputado salmantino Jesús Caldera presentó una enmienda socialista sobre el VIII Centenario, que no prosperó dado que el PPno la secundó. María Jesús Moro explicó que la enmienda abanderada por la oposición era claramente menos completa que la defendida por el grupo parlamentario del PP. Además, resaltó que la enmienda ratificada ayer contempla «el máximo periodo de desgravación»y ha sido fruto del consenso previo cosechado con la propia Universidad de Salamanca. Dicho entendimiento se escenificó en la reunión que mantuvo el rector Daniel Hernández Ruipérez en su despacho, semanas atrás, con los parlamentarios salmantinos del PP, María Jesús Moro y José Antonio Bermúdez de Castro, encuentro al que también asistió el alcalde de la ciudad, Alfonso Fernández Mañueco.
La duración del programa de apoyo a este acontecimiento de excepcional interés público abarcaría desde el 1 de noviembre de 2015 hasta el 31 de octubre de 2018, según destacó el Rectorado de la Universidad cuando se hizo pública la presentación de la enmienda el pasado 25 de octubre. Se consigue así el máximo periodo de desgravación y los máximos importes que permiten la legislación, según se reseña en el artículo 27.3 de la Ley 49/2002, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo. El Rectorado ya dejó claro entonces que la enmienda del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso recoge las aspiraciones de la Usal y las peticiones realizadas por las diferentes instituciones de Salamanca y de Castilla y León en el sentido de dotar a la celebración de la efeméride de un régimen fiscal que facilite el desarrollo de los planes y un programa de actividades específicas.
Tras su ratificación ayer en el pleno del Congreso, durante el maratoniano debate presupuestario, el acuerdo será remitido al Senado para su debate y aprobación definitiva. Si los plazos se cumplen, el beneplácito parlamentario para potenciar y robustecer el VIIICentenario de la Usal será una realidad plena el próximo 18 de diciembre, según detalló María Jesús Moro.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.