Algunos de los alumnos que pasaron el fin de semana en el albergue de Fuenterroble de Salvatierra posaron tras la cena

Carros de mercado solidario para el colegio La Inmaculada de Armenteros

Elena Gómez

Domingo, 2 de noviembre 2014, 13:32

Como todos los niños de la provincia, los alumnos del colegio La Inmaculada de Armenteros también han disfrutado de un puente este fin de semana, por lo que muchos han abandonado el centro para ir con sus familias a pasar estos días.

Publicidad

Sin embargo, los niños que por diferentes motivos no han podido, han aprovechado para desconectar de las clases en el albergue de Fuenterroble de Salvatierra, que regenta el padre Blas, director del colegio.

Aprovechando la ocasión, el padre Blas Rodríguez ha puesto en marcha una vez más sus carros de arriero -que desde hace más de una década han recorrido gran parte de España y de otros países como Italia y Noruega- para volver a difundir la causa del colegio La Inmaculada y recaudar fondos para el funcionamiento del mismo.

Con esta intención, el padre Blas junto a más de una veintena de alumnos de Armenteros prepararon los carros y recorrieron a pie los 6 kilómetros que separan Fuenterroble de Salvatierra de Los Santos.

El objetivo era vender algunos productos que llevaban en los carros, además de recibir por parte de los vecinos de la localidad otros productos que, a su vez, pudieran ser vendidos de nuevo.

Y es que, desde que hace dos cursos se perdió el concierto que el centro tenía con la Junta de Castilla y León, las cosas se han complicado mucho en el plano económico para el colegio e incluso el año pasado el centro funcionó únicamente como internado, sin dar clases.

Publicidad

Gracias al esfuerzo, trabajo y empeño del padre Blas y de un gran número de voluntarios, el colegio de Armenteros reabrió sus aulas en este curso, ofreciendo educación privada a los alumnos de primaria y de primer curso de secundaria. Sin embargo los problemas económicos siguen ahí y el boca a boca del casi cierre del curso pasado ha tocado profundamente al centro.

El objetivo

«El objetivo de este mercado solidario con los carros es doble», señalaba el párroco y actual director del colegio La Inmaculada, «por una parte queremos concienciar a la gente de que Armenteros sigue vivo y su colegio está abierto, que no hemos cerrado» aseguraba.

Publicidad

En este sentido también se pretende que los chicos que acompañan al mercado interactúen con los de los pueblos que visitarán, favoreciendo su integración en el entorno de la que es su residencia durante el curso escolar.

En segundo lugar, «intentamos recaudar algunos fondos, vendiendo algunos productos que hemos aportado los que colaboramos con la causa o los que nos done la propia gente de los pueblos».

Este segundo objetivo servirá para cubrir los gastos de aquellos niños cuya situación económica no permite que sus familias paguen su estancia en Armenteros.

Publicidad

«La beca diaria para un niño cuesta 5 euros, entre comida, calefacción, profesores...», señala el padre Blas. Así pues, un mes tiene un coste de 150 euros por alumno, un trimestre de 500 euros y un curso completo 1.500 euros por cada niño.

Por ello se hace fundamental toda la ayuda que se pueda recibir «cada cuál como pueda» ya que, según señala el párroco, «es un proyecto que nos beneficia a todos y del que todo el mundo puede necesitar hacer uso alguna vez».

Publicidad

No es la primera vez que los carros del padre Blas salen en ruta por un causa solidaria. Han sido decenas las veces que sus ruedas han recorrido los caminos de la zona para llamar la atención y recaudar fondos para asociaciones y entidades de todo tipo.

Pero esta vez toca mirar para su propia causa, un colegio con el que está totalmente volcado y que parece haberse convertido en su reto personal, para el que está dispuesto a usar todas las herramientas posibles. «Hay que hacer un proyecto viable y realista», señala en referencia a que ahora el centro cuenta con apenas 80 alumnos, frente a los 1.200 que llegó a albergar en sus mejores épocas. Sin embargo, aunque reconoce que lo ideal sería «recuperar el concierto con la Junta», está convencido de que es posible llevarlo a cabo con «voluntad, deseo y colaboración».

Noticia Patrocinada

Una colaboración que seguirá buscando con sus carros en los pueblos de la zona, siendo la siguiente cita el próximo fin de semana en Fuenterroble de Salvatierra, coincidiendo con las jornadas micológicas organizadas por Acasan (Amigos del Camino de Santiago).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad