Imagen de la última edición celebrada en la Plaza Mayor.

La XXII Feria de Libro Antiguo y de Ocasión contará este año con 24 librerías

En esta edición se recupera la participación de escritores de prestigio, además de desarrollar una completa programación cultural

Luis Miguel de Pablos

Jueves, 16 de octubre 2014, 11:59

La XXII Feria Municipal del Libro Antiguo y de Ocasión reunirá desde el 25 de octubre hasta el 9 de noviembre a 24 librerías en la plaza Mayor, una cita que según informaron fuentes municipales, se ha consolidado como una de las más importantes de España. La primera feria se celebró en 1993 con la participación de 14 librerías, de las que sólo dos procedían de Salamanca y las 12 restantes de Castilla y León. Hoy, esta Feria ha duplicado los participantes y se ha extendido a toda España con una presencia destacada de Madrid.

Publicidad

En concreto, contará con 24 librerías participantes, de las que 8 son de Salamanca (Víctor Jara, Anticuaria Mundus Libri, Rivas, Anticuaria El Buscón, Centro de Estudios Salmantinos, La Nave, Páginas y La Galatea), cinco de Madrid (Cachuán Libros, Vitorio, Recuerdos, García Prieto y Salambó) y 4 de Valladolid (Libros Ortega, El Rincón Escrito, Libros Pariente y Maxtor).

Destaca también la participación de las librerías Valdezate (Burgos), Luis Llera-Cerezas (Segovia), Luces de Bohemia (Zamora), Ramón Urbano Libros (Granada), Cajón Desastre (León), Vobiscum (Alicante) y Roales (Santander).

Asimismo, avanzaron que se ha diseñado una programación cultural paralela a la feria y gratuita que girará en torno a la tradición oral y que está compuesta por 29 actividades, entre las que se encuentran conciertos, cuentacuentos y proyecciones documentales.

Este año, como novedad, se recupera la participación de escritores de reconocido prestigio. Participarán Gustavo Martín Garzo, Premio Nadal y Nacional de Literatura Infantil y Juvenil; Antonio Rodríguez Almodóvar, Premio Internacional Infanta Elena y Nacional de Literatura Infantil y Juvenil; y José Luis Puerto, Premio Internacional Jaime Gil de Biedna. También, pronunciará una charla el biólogo, intérprete y comunicador del Patrimonio Víctor Casas.

Publicidad

Está prevista también la proyección de cinco documentales sobre la tradición oral: La memoria de los cuentos; La criba de la tradición, Instrumentos musicales populares; Vida y muerte en La Alberca y Tradiciones en Miranda del Castañar, a los que se suma Galicia máis oeste que nunca, de Marcial Lafuente Estefanía, que ilustra la exposición La novela popular en España.

A estas nuevas actividades se suman nueve conciertos de la Banda Municipal de Música, Mayalde y Vanesa Muela, así como los cuentacuentos para adultos Del serano aquí, de José Luis Gutiérrez García Guti y Juglar X Juglar, de Matías Tárraga.

Publicidad

La programación se completa con las exposiciones La novela popular en España y Sombras de la memoria.

Este año se desarrollarán también actividades en colaboración con Asprodes y el Centro de Estudios Salmantinos. Junto con Asprodes, se desarrollará la lectura fácil de El Lazarillo de Tormes, en la que intervendrán personas con discapacidad, miembros de Asprodes, personalidades y público en general, así como una charla sobre ¿Qué es la Lectura Fácil? a cargo de trabajadores y representantes de esta asociación.

Mesas redondas

En colaboración con el CES, se celebrará una exposición y dos mesas redondas sobre El pasado, presente y futuro del Centro de Estudios Salmantinos y Presentación de las Publicaciones del Centro de Estudios Salmantinos en el año 2014.

Publicidad

Una programación cultural en torno a la Feria de Libro Antiguo y de Ocasión que mejorarán la oferta de la última edición, teniendo en cuenta que se recupera la presencia de escritores de reconocido prestigio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad