Un vecino de Garrido muestra las firmas recogidas en contra del ‘parking’ subterráneo.

Garrido se moviliza contra el ‘parking’ con una manifestación y 300 firmas

Los vecinos temen que el aparcamiento ocasione la destrucción del parque, la tala de 185 árboles, grietas en las viviendas y mayor contaminación

Ricardo Rábade

Sábado, 13 de septiembre 2014, 12:08

Vecinos de Garrido protagonizaron ayer la primera manifestación contra el controvertido proyecto de construcción del parking subterráneo en el barrio. La manifestación, que atravesó Federico Anaya y el paseo de los Robles, estuvo precedida de una asamblea y de una concentración vecinal. Además, los promotores de la protesta han recogido ya 300 firmas en señal de adhesión, según resaltó Rafael Calzada Conde, portavoz de la autodenominada Asamblea de Vecinos, organizadora de la campaña de protesta contra el controvertido aparcamiento subterráneo.

Publicidad

El parking, según la Asamblea de Vecinos, supondrá la «destrucción total» del parque, «un símbolo de nuestro barrio donde hemos jugado y crecido, abandonado por el Ayuntamiento durante los últimos años» y que desaparecerá por culpa de «este pelotazo urbanístico». Además, ocasionará la inevitable tala de 185 árboles de más de 40 años que «no serán replantados». El parking implicará también la instalación de cuatro chimeneas para la salida de los gases, que desembocará en «un aumento de la contaminación». Para colmo, según los augurios de este colectivo, las obras podrían originar «peligrosas grietas y filtraciones» de agua en las viviendas colindantes. Todo ello coronado con «un año mínimo de obras, con ruidos y suciedad, con las consecuentes pérdidas económicas» para los comercios y sus empleados.

Rafael Calzada Conde aportó como ubicación alternativa la habilitación de 500 plazas de estacionamiento en dos sótanos cerrados de El Corte Inglés. Además, recalcó que «no queremos hacer de este problema un Gamonal ni nada por el estilo y no queremos ningún tipo de violencia, pero vamos a seguir protestando de forma pacífica».

A partir de hoy tendrán lugar concentraciones diarias en la plaza, así como asambleas vecinales y la colocación de una mesa informativa. Los vecinos también han solicitado una entrevista con el alcalde Alfonso Fernández Mañueco, sin que hayan obtenido respuesta hasta el momento.

Respecto a la postura favorable al proyecto por la que se decanta la asociación Navega, Calzada Conde consideró que la encuesta realizada por este colectivo no representa el sentir generalizado del barrio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad