e. g. y m. j. g. / word
Jueves, 11 de septiembre 2014, 12:08
El colegio La Inmaculada de Armenteros, conocido por ser internado además de centro educativo, reabrió ayer las puertas de sus aulas tras un curso sin actividad educativa por la pérdida del concierto entre el centro y la Junta de Castilla y León tras la muerte de su creador e impulsor, el sacerdote Juan Trujillano.
Publicidad
Durante la jornada de ayer, los primeros alumnos de Educación Primaria volvieron a llenar de ruido las aulas de Armenteros con el inicio de un nuevo curso en el que el centro pasa a convertirse a privado y a ofrecer clases de Primaria y de primer ciclo de Secundaria (primero y segundo de ESO), alumnos que se incorporarán a partir del próximo día 17.
Además, el centro mantendrá su internado, en el que también vivirán alumnos de segundo ciclo de Secundaria que, tal y como pasó el último curso con todos los residentes en La Inmaculada, irán a centros educativos públicos de Alba de Tormes y Guijuelo.
En total se espera que un centenar de alumnos residan y formen parte del proyecto de La Inmaculada, de los cuales más de la mitad estudiarán también en el centro. Un logro que se ha alcanzado gracias al esfuerzo y dedicación de los 15 trabajadores del centro, capitaneados por el padre Blas Rodríguez, actual director del centro que tomó el relevo de Trujillano, poniendo en orden el caos que generó su muerte para el colegio.
En conversaciones con este medio, Blas Rodríguez ha querido destacar la «ilusión de todos por reiniciar y sacar adelante este proyecto que supone una oportunidad para muchas familias que se valen del centro para poder conciliar sus trabajos con la vida estudiantil de sus hijos».
Publicidad
Y es que el centro situado en Armenteros «está abierto a todos» y, pese a pasar a ser un centro privado, va a seguir admitiendo a «todos aquellos que necesiten nuestros servicios» apostando, como siempre, por la interacción cultural, social y lingüística que se produce entre los chicos y chicas que viven y estudian en el centro, cuyas procedencias son muy distantes.
«Es otra de las señas de identidad de Armenteros, tenemos chicos y chicas entre los 6 y los 20 años llegados de toda España, pero también de otras naciones, lo cual es muy rico para los estudiantes», explica el director del colegio, quien asegura que, además de la educación formal, en La Inmaculada se fomenta «la educación en valores».
Publicidad
«En Armenteros el alumno se lo encuentra todo aquí, su escuela y su casa, tenemos casos de alumnos que el año pasado estudiaron fuera del centro, que prácticamente han perdido el año, porque necesitaban más atención y eso se consigue en un centro como éste», señala Rodríguez, quien agradece la confianza de los padres y madres de los alumnos que han hecho que este año «volvamos a aumentar el número de alumnos pese al bajón del año pasado y que pueden seguir apuntando a sus hijos, ya que la matrícula sigue abierta».
Autofinanciación
Además, son precisamente los padres los mayores sustentadores del centro a nivel económico. «Hay algunos que pueden pagar más que otros, pero todos acaban aportando algo para la educación de sus hijos, lo que nos permite autofinanciarnos junto a las ayudas de particulares, bien de manera puntual o bien con becas que pueden ser anuales (1.500 euros), trimestrales (500 euros) o mensuales (150 euros)».
Publicidad
Lo más importante, asegura el director, «es que Armenteros sigue vivo y que hemos retomado el proyecto educativo, el cuál vamos a seguir promocionando y haciéndolo crecer, ya que creemos en él», concluye el sacerdote.
Por otro lado, y dentro del inicio de curso escolar en la provincia, hay que destacar que Carbajosa de la Sagrada inauguró ayer la actividad escolar con 756 alumnos en las aulas y el estreno del tercer colegio, que comenzó a funcionar con total normalidad y con 150 alumnos repartidos en 8 grupos, en tres aulas de Infantil y en cinco de Primaria, ya que este curso no se impartirá sexto, respondiendo así a la petición realizada por los padres a la Junta de Castilla y León para no trasladar a los niños en el último curso de Primaria dejándoles finalizar esta etapa educativa en el centro donde han cursado sus estudios.
Publicidad
Además, hay que indicar que el tercer colegio de Carbajosa de la Sagrada -que ayer tenía una pancarta dando la bienvenida a los alumnos- es el único centro de nueva apertura para este curso de Educación Infantil y Primaria en toda la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.