![Las ferias de Salamanca, Burdeos y Santarem crean una alianza europea](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201409/08/media/Imagen%20AQUITANIA4.jpg)
![Las ferias de Salamanca, Burdeos y Santarem crean una alianza europea](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201409/08/media/Imagen%20AQUITANIA4.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
redacción / word
Lunes, 8 de septiembre 2014, 12:40
Salamaq 2104 fue escenario ayer del nacimiento de una alianza que agrupará a «las tres ferias agropecuarias más importantes del Sur de Europa», según el presidente de la Diputación. Se trata de las ferias de Santarem (Portugal), la de Burdeos, en la región francesa de Aquitania, y Salamanca. El anuncio se produjo con motivo de la celebración del Día de Aquitania que ayer acogió la feria Salamaq14.
La decisión se ratificó en una reunión celebrada en el Recinto Ferial de la Diputación a la que asistieron el presidente de las Cámaras Regionales Agrarias de Aquitania, Dominique Graciet, que también presidió los actos del Día de Aquitania, y representantes del Gobierno de Portugal. Las tres partes acordaron, apuntó Iglesias, que fuera Salamanca la que liderara este primer paso del proceso.
El objetivo es crear una unión que permita no sólo el fortalecimiento de las ferias, sino el refuerzo del sector agropecuario en las tres regiones, y de esta manera poder concurrir a las convocatorias europeas del sector, explicaron los promotores. El acuerdo aún no se ha sopesado con la Asociación Agraria Portuguesa, puntualizó el responsable de Salamaq. En el Día de Aquitania, destacó que tanto Castilla y León como la región francesa son «las dos regiones más importantes del sector agropecuario y que más peso tienen en la agricultura y la ganadería» de toda Europa. En este sentido, al igual que ayer con Portugal, abrió los brazos para crear más nexos de colaboración entre ambas zonas.
Por su parte, Dominique Graciet destacó la unión entre los tres eventos para luchar por intereses comunes y para abrir mercados.
Dominique Graciet, destacó que Europa es un punto de partida para grandes proyectos agrícolas y ganaderos, abre mercados pero también crea dificultades. «Tenemos que conseguir ser útiles para nuestras regiones, defendiendo un sector fundamental en nuestros territorios, que reciba las ayudas que realmente necesite. Esta unión del suroeste de Europa a través de las Ferias Salamaq, Santarem y Aquitanima servirá para mejorar las condiciones del sector primario de nuestras respectivas regiones».
En su intervención, se calificó como «proeuropeo», y aunque dijo que esto puede ser un punto de apoyo para hacer proyectos «también es una estructura que, a veces, crea dificultades» para el sector agropecuario.
Europa y los mercados
En ese sentido, denunció que Europa al igual que abre mercados, también permite la entrada de otros productos «a los que no pide los mismos requisitos que a los de producción europea».
Por eso, aseguró, que hay que encontrar vías de trabajo conjuntas «de toma de conciencia de las injusticias para el mundo agrícola». La «magnifica» unión de estas tres «grandes ferias», destacó Graciet, tiene que conseguir «que sean herramientas útiles en nuestras regiones y para que sirvan de trampolín para la mejora de las condiciones en nuestras regiones»
Para ello, enumeró tres lineas prioritarias: Defender que gane visibilidad un sector «bien atendido y que aporta riqueza; reivindicar la calidad de los productos que destacó que es «superior a la del norte de Europa» y, por último, la proyección de todos los jóvenes que comienzan en el sector, junto con la promoción del sector en los colegios y escuelas agrarias de estas regiones.
El responsable francés destacó la importancia de la I+D+i y el intercambio de formación para el futuro del mundo rural, y sobre todo que el acceso a los nuevos conocimientos y métodos productivos desde las tres ferias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.