Secciones
Servicios
Destacamos
Jorge Holguera Illera
Sábado, 28 de junio 2014, 13:41
Ayer se celebró oficialmente la gala para conmemorar el cincuenta cumpleaños de Asprodes Feaps Salamanca. Aunque en Salamanca llevamos todo el año haciéndonos eco de esta efemérides, ayer se puso el broche de oro merecido al cincuenta aniversario de esta asociación. Han sido cinco décadas plagadas de logros incesantes por la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias.
Dentro de estos resultados se encuentra su importante granito de arena hacia lo que ha destacado la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos. Se trata de la puesta en valor de un dato que hace a Castilla y León situarse entre las «comunidades en las que más han crecido el empleo en el sector de la discapacidad a pesar del momento de crisis», dijo. Esta ha sido la declaración más destacada de las que Marcos hizo ayer como invitada de honor a este 50 cumpleaños de Asprodes.
Algunos de los datos reseñados por la consejera fueron el del cálculo total de personas con algún tipo de discapacidad, que rondan los 180.000 y que de estos, la mitad tienen más de 65 años. Entre otras personalidades destacadas, se contó con la presencia de la presidenta de las cortes de Castilla y León, Josefa García Cirac, el delegado territorial de la Junta, Bienvenido Mena, el senador y exalcalde de Salamanca, Julián Lanzarote, el presidente de la Diputación, Javier Iglesias y otros representantes locales, como la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz y el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Enrique Cabero.
El acto que comenzó a las 18 horas, tuvo como elemento principal un recorrido visual por la historia de Asprodes y estuvo amenizado por la música del Cuarteto de Cuerda Tarantela y la actuación del grupo de teatro del centro de Asprodes en Ciudad Rodrigo.
Actividad intensa
Asprodes tiene una actividad intensa en toda la provincia de Salamanca que se plasma en el funcionamiento cotidiano de servicios residenciales y viviendas integradas en la comunidad que se organizan de modo diferente según las necesidades de las personas, es decir, necesidades de apoyo, edad y situación social. Todas ellas enfocadas a personas con alguna discapacidad intelectual. El área de acción se ramifica a través de diferentes servicios dentro de su área social. Asprodes cuenta con ocho centros de día, nueve centros ocupacionales, apoyo al empleo, iniciativas de ocio y deporte, un servicio de atención a familias, un total de nueve viviendas y residencias y un Centro Concertado de Educación Especial.
Es más que meritorio el gran abanico de empresas sociales que componen el área comercial de Asprodes. Un arpegio de iniciativas que hacen posible que se haga efectiva esa frase pronunciada por la consejera, en la que elogiaba el aumento de puestos de trabajo para personas con alguna discapacidad. En Asprodes Salamanca hay un vivero y cinco cooperativas destinada a la jardinería. Tiene actividades empresariales destinadas a la realización de estuchados, catering, reciclaje de materia orgánica o fabricación de compost, limpiezas industriales, turismo rural, vesarte artesanía y transporte.
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.