Integrantes de la nueva asociación en la sede del Colegio Comarcal Mixto.

Peñaranda renueva su afición por el ajedrez gracias a la asociación Mundy

Con sede en el antiguo Colegio Comarcal, recoge el testigo y la inspiración del que fuera precursor de este deporte en la localidad

Cecilia Hernández

Jueves, 12 de junio 2014, 14:33

Se cuentan por decenas los peñarandinos que, a lo largo de las últimas décadas, se iniciaron en el juego del ajedrez gracias a la labor de Mundy García y su hermano Antolín. Un trabajo divulgativo, paciente y altruista que llevó el mundo de los peones y los alfiles a las aulas de las escuelas y a las tertulias de los bares. El tiempo pasó, y con él se marcharon viejas costumbres y llegaron nuevas modas, pero el ajedrez en Peñaranda seguía firme en su reducto de la cafetería Los Álamos, donde Mundy y sus fieles continuaban promocionando este deporte. Hasta que un aciago día de hace dos años y medio, Mundy García marchó a mover los peones en el cielo, dejando un vacío irrecuperable en el alma y el corazón de todos los peñarandinos que tuvieron la suerte de conocerle.

Publicidad

Su labor ajedrecista quedó entonces en suspenso y muchos se preguntaron si ese era el adiós definitivo del ajedrez de Peñaranda. Los memoriales que, desde su muerte, se han celebrado cada verano en su honor, no bastaban para llenar el hueco dejado, por lo que sus amigos más fieles se han movilizado para evitar lo último que Mundy hubiera querido: que los niños de Peñaranda olviden o, directamente, que no tengan la oportunidad de aprender que el caballo se mueve en ele o el alfil en diagonal. Entre otras muchas cosas.

Por todo esto y por todo lo que implica recordar al amigo fiel y leal, ayer se presentó en Peñaranda de Bracamonte la asociación de ajedrez Mundy, creada por los amigos del que fuera el impulsor de esta práctica en la ciudad, con la colaboración de su hija, María del Carmen García Chaves.

«Parece que al faltarnos él -Mundy- las fichas, en especial los peones, decidieron hibernar una temporada en sus respectivas cajas y dejaron de ocupar las casillas correspondientes, guardándole un luto que ha llegado a llamar la atención de los peñarandinos, ya que ellos mismos, en varias ocasiones, se han acercado a nosotros invitándonos a poner en marcha un club o una asociación». Fidel Gil Pérez, el presidente de la nueva asociación, definió así el sentir que los ha impulsado a dar este paso. La nueva asociación disfrutará de un espacio, cedido por el Ayuntamiento de Peñaranda, en el antiguo Colegio Comarcal, donde ya se encuentran otras muchas organizaciones de la localidad. De este modo, la asociación Mundy dispondrá de un lugar físico en el que realizar actividades y guardar los materiales que servirán para el desarrollo de los torneos o campeonatos.

No obstante, y continuando con la estela dejada por su inspirador, el objetivo final de esta asociación no es la competición. Así, como señaló el presidente, su sentido es «pedagógico y social» para conseguir «casilla a casilla, como avanza el peón» colaborar en la externalización de este deporte y su inclusión en el sistema educativo.

Publicidad

Actividades variadas

«Nuestro ánimo es compartir conocimientos a la vez que jugamos y nos divertimos con el ajedrez, no tenemos intenciones competitivas, aunque esto no quiere decir que no se siga realizando el torneo de ferias o cualquier otro, si tenemos oportunidad», matizó Fidel Gil. Incluso, en un futuro, no descartan publicitar los beneficios que aporta el ajedrez en casos como los niños hiperactivos o en la prevención de enfermedades neurodegenerativas, a través de charlas o conferencias, como confirmaron los responsables en la presentación. De igual modo, se analizarán partidas famosas y se propondrán retos sobre jugadas, los conocidos problemas de ajedrez con varias soluciones posibles. Todo lo necesario para fomentar el interés por este deporte y acercarlo a todas las generaciones.

Por ahora, para darse a conocer y captar nuevos aficionados, los integrantes de la asociación estarán a disposición de todo aquel que lo desee en el parque de la Huerta los domingos 13, 20 y 27 de julio y 3 de agosto. También se les puede localizar en la siguiente dirección de correo electrónico: asoajedrezmundy@gmail.com, o bien en las redes sociales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad