Todavía a gatas y sin haber dado siquiera los primeros pasos en esta nueva normalidad, los clubes siguen trabajando y desgranando los diferentes protocolos que deberán ir cumpliendo en fases sucesivas. Con el correspondiente a los entrenamientos en pleno proceso de asimilación por ... parte de jugadores y cuerpo técnico, el relativo a las concentraciones no deja de estar en boca de los protagonistas, contrarios a abandonar a sus familias más de lo estrictamente necesario.
Publicidad
Por el momento han conseguido retrasar esa nueva fase de aislamiento a la recta final antes de volver a la competición, y clubes como el Granada CF ya planifican una concentración en Marbella a partir del 25 de mayo –precisamente en el Marbella Football Center, las instalaciones que ha utilizado el Real Valladolid los dos últimos veranos– en cuanto LaLiga permita los entrenamientos colectivos.
En cuanto se alcance esa tercera fase, el protocolo volverá a ser inflexible con otra batería de normas de ineludible cumplimiento.
Concentraciones
Se puede decir que el hotel elegido por cada club será de uso particular y sus instalaciones solo podrán ser utilizadas por jugadores, cuerpo técnico y empleados. En este sentido desde la liga se recomienda que sea una instalación ajena al club cuyas dependencias acrediten previamente un completo proceso de desinfección a través de empresas autorizadas –se exigirá el documento que lo certifique–.
Para acceder al hotel elegido, los autocares –siempre dos– deben ser los mismos y los conductores, que no podrán ser sustituidos, deberán permanecer en su interior durante el período de concentración.
Publicidad
Desayunos, comidas y cenas
La hora de las comidas es una de las más pormenorizadas en el documento enviado por la liga. Así, y para evitar confusiones, cada futbolista recibirá un recipiente dentro de una bolsa que llevará el nombre o dorsal de cada uno. En un primer protocolo se planteó que los jugadores se lo llevara a sus habitaciones pero una vez corregido, el jugador lo recogerá y consumirá en el propio comedor, siempre respetando las medidas de distanciamiento social recomendadas por los protocolos sanitarios.
El tiempo de ocio lo deberán pasar confinados en las habitaciones, perfectamente acondicionadas. También en este contexto se detalla al milímetro, estableciéndose una temperatura de 21 grados en las habitaciones y una humedad del 50-60%. Además, no habrá limpieza durante la estancia del equipo.
Publicidad
Desplazamientos
Llegados a este punto, desde la liga se pide a los clubes mucha responsabilidad y prudencia porque lo considera como uno de los principales focos de contagio. «Sin ninguna duda uno de los elementos que se deben tratar con mayor precaución son los viajes a realizar por los equipos», se advierte, apuntando que cualquier medio que se utilice deberá ser desinfectado.
En cualquiera de los medios de transporte que se utilice, las distancias entre los jugadores será al menos de dos metros.
Tomando como base una expedición formada por 25 personas –lo habitual en liga– serán dos los autobuses empleados como mencionábamos anteriormente. En el caso de viajar en avión deberán ser vuelos chárter –como es el caso del Real Valladolid desde la llegada de Ronaldo–, de forma que el periodo de espera en la terminal sea «el menor posible». Todos los miembros de la expedición deberán llevar guantes, mascarilla y un frasco de gel hidroalcohólico.
Publicidad
De igual forma, si el viaje se produce en tren deberá ser «mediante la contratación de AVE chárter», según reza al protocolo, con un miembro de la expedición en cada fila para guardar la distancia de seguridad. Está prohibido los servicios de cafetería y de catering.
Colegiados y salas VOR
Ha anunciado Tebas que, cuando se reanude, habrá fútbol todos los días, y ello requiere pensar en todos los detalles. Habiendo como hay ocho salas VOR, se ha decidido que se analiza solo un partido al día en cada una de ellas, por lo que ese será el número máximo de partidos entre Primera y Segunda en una misma jornada. Además, en vez de cuatro habrá tres personas en la sala: el árbitro VAR, el asistente VAR y un solo operador (se prescinde de un técnico).
Publicidad
En la liga se debate ahora la conveniencia de que se concentren los árbitros para evitar contagios que hicieran inviable el final de la competición.
Por otro lado es muy probable que los cuartos árbitros sean de la comunidad autónoma donde se juegue el partido y que prime en la medida de lo posible la cercanía del colegiado con el lugar del encuentro. Cabe recordar que los árbitros que no pitan en una jornada se encuentran en el VAR.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.