Los jugadores pucelanos celebran el gol de Joaquín al Alavéz. A. Mingueza

La victoria del Mallorca pospone la salvación matemática del Real Valladolid

A falta de nueve puntos por disputar, los blanquivioletas aventajan en 8 a los baleares, los únicos de la zona de descenso que pueden superarles

Viernes, 10 de julio 2020, 08:52

El Real Valladolid deberá esperar a la próxima jornada para certificar la permanencia de manera matemática. En los partidos de ayer el Mallorca se deshizo de un Levante que ya no se jugaba nada y el Leganés y el Eibar empataron en Ipurua en un ... partido con mucho miedo y en el que por momentos pareció que los pepineros se conformaban con el punto. El empate, de momento, provoca que los de Aguirre ya no puedan alcanzar en la tabla a los de Sergio: están a diez puntos con nueve por disputar.

Publicidad

El hecho de tener ganado al Mallorca el averague particular es un añadido de tranquilidad para el Real Valladolid en la pelea por una salvación en la que nadie cuenta con los pucelanos como equipo que pueda meterse en ese pozo. En estos momentos, los blanquivioletas aventajan en 8 puntos a los baleares, que el domingo a las 22:00 se miden al Sevilla en el Sánchez Pizjuán. Ese día se repetirá la historia de ayer y aunque el Pucela pierda mañana con el Barcelona, si los bermellones no ganan, se certificará la permanencia matemática.

El problema lo tiene ahora el Alavés. Los vitorianos acumulan cinco derrotas consecutivas, que pueden ser seis hoy si no ganan al Real Madrid, lo que les dejaría solo con tres puntos de ventaja sobre los de Vicente Moreno.

En lo que se refiere a la actualdiad del día, lo único reseñable está en que Porro, Matheus y Miguel se incoporaron ayer sin ningún problema a los entrenamietnos con el grupo.

Miguel es muy probable que disponga de minutos el sábado ante el Barcelona para dar relevo a cualquiera de los dos delanteros. Matheus y Porro, que no serán titulares tendran más complicado siu participación. De inicio, desde luego, no. Sin embargo lo bien qeu se desempeñó el brasileño en el partido ante el Atlético de Madrid hace pensar que Sergio le dará algunos minutos frente al que será su equipo en las próximas temporada. En este caso, el centrocampista brasileño no tiene cláusula del miedo, ya que oficialmente está cedido por el Flamengo, que hizo la operación de cesión antes de la venta al Barça. De hecho, el jugador solo será jugador del club azulgrana en cuanto termine la temporada. La cpontinuidad de la cesión la ha llevado el Real Valladolid con el club brasileño, no con el Barcelona, que aunque ha estado enterado en todo momento de los pomenores de la operación, no ha intervenido.

Más complicado está que Porro disponga de minutos el sábado. El de Don Benito es más carrilero que lateral, y Sergio no parece probable que utilice la fórmula de los tres centrales frente a las huestes de Messi. El momento actual del equipo no hace muy aconsejable apostar por un sistema que no ha terminado de cuajar ni de dar los resultados apetecidos cuando se ha implantado por parte del cuerpo técnico.

Publicidad

Hay que tener en cuanta, además, que Sergio dispone solo de tres centrales: Olivas, Joaquín y Javi Sánchez, por cuanto Salisu sigue renqueante y ayer no se entrenó con el grupo. Y si el jueves no entranas, es complicado que Sergio te alinee el sábado.

Salisu, en capilla

Que el central ghanés va a salir al acabar la temporada no es algo que se discuta en las oficinas de Zorrilla. Dónde vaya a encaminar sus pasos es más complejo.

Salisu tiene ahora dos ofertas más o menos firmes: ElStade Reims y el Southampton. Al jugador le tira sobre toda la oferta inglesa. Él habla inglés, le gusta el fútbol inglés y es su ilusión. El problema está en que sus derechos son del Real Valladolid hasta el 30 de junio de 2021, por lo que el equipo que le quiera fichar tiene que ponerse de acuerdo con el club y convencer al jugador. Y es en ese punto en el que todo se complica.

Publicidad

El Reims llegó hace tiempo ya a un acuerdo con el Real Valladolid sobre la manera de abonar los 12 millones de la cláusula de rescisión. ElSouthampton está en la situación contraria: tiene convencido al futbolista, pero no al club, al que no termina de convencer en modo alguno la oferta de los del sur de Gran Bretaña, que pretende pagar parte de la compra con jugadores.

A la hora de cerrar esta edición los rumores situaban muy cercano el acuerdo entre el jugador y el club galo una vez que su agente se reunió con los directivos del Rennes

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad