gGonzalo Plata, con Ecuador. Él y El Yamiq son los únicos blanquivioletas que puedean acudir al Mundial

Ventanas Fifa, ¿una mirada hacia el abismo?

La Trece Catorce ·

«En la mentalidad de los jugadores puede surgir la idea de que lo próximo es el Mundial, por eso alguno anda como una moto, ¿y después? La nada. El abismo. El descanso»

Santiago Hidalgo

Miércoles, 28 de septiembre 2022, 18:48

La última cita de los futbolistas con sus compromisos internacionales, esa que hace años a algunos les dio por llamar ventana y otros, una vez se comprobaba la cantidad de jugadores que volvían lesionados o tocados de sus encuentros con sus selecciones, Virus FIFA, ha sido la que acabamos de transitar antes de la celebración del próximo Mundial de Catar. El circo está así montado. Los clubes son los que pagan el sueldo de los actores principales, pero los encuentros internacionales son ineludibles. Aun a costa de poder desarmar una plantilla por completo. Afortunadamente para el Real Valladolid, sus cuatro jugadores con marchamo internacional han llegado sanos y salvos y estarán para jugar el sábado contra el Getafe. Otras veces no sucede lo mismo.

Publicidad

Lo que uno no se explica (o sí) es cómo las ligas de los principales países, sobre todo europeas, han consentido que un Campeonato del Mundo como el de 2022 en Catar les rompa la competición por la mitad. Del 20 de noviembre al 18 de diciembre el fútbol solo se concitará en el Medio Oriente con lo que se presume que los mejores jugadores de aquellas selecciones que lleguen hasta las rondas finales tendrán una carga de partidos, de competiciones y de presión síquica tan grande que los espero a todos a la vuelta para ver su rendimiento en la competición doméstica.

No es ninguna barbaridad pensar que el devenir este año de LaLiga va a depender mucho de lo que suceda en la cita mundialista. Por ejemplo, si Alemania, Brasil, Argentina o Francia ganan el Mundial, habrá que analizar concienzudamente con qué intensidad regresarán los jugadores, una vez logrado el cetro. Aunque no sea pues en forma de lesionados, que siempre se cobra una competición tan exigente como esta, la mentalidad a la vuelta (acostumbrados la mayoría a vacaciones y descanso) no será la misma. Vaticino que este podrá ser un factor muy importante que puede afectar a la resolución final y a toda la clasificación en general.

Porque en la mentalidad de los jugadores puede surgir la idea de que lo próximo es el Mundial, por eso alguno anda como una moto, ¿y después? La nada. El abismo. El descanso. Un campeonato de transición antes de las vacaciones.

En esas no va a estar seguro el Real Valladolid, aunque indirectamente es posible que algo a favor o en contra nos toque. ¿Y qué pasará con todos aquellos que no jueguen Mundial? Amistosos, pretemporada desde el 9 de noviembre hasta el 31 de diciembre, entre la jornada decimocuarta y la decimoquinta. Otro desierto.

Publicidad

Se podrá hablar de adulterar la competición, pero quien la ha corrompido es el que ha permitido meter con calzador, en pleno invierno, un Mundial en esta ubicación. Ello, sin necesidad de argumentos, posiblemente de más peso aun, en defensa de la dignidad, de la igualdad, de la justicia o de los derechos humanos. Que no del dinero, que es el que todo lo puede.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad