Machís celebra un gol con el Granada y Larin hace lo propio con la selección de Canadá, El Norte

Velocidad y potencia para el Real Valladolid

Darwin Machís y Cyle Larin reúnen las cualidades que ha demandado Pacheta para cambiar la mala dinámica del equipo

Fernando Arconada

Valladolid

Lunes, 23 de enero 2023, 20:42

La actual situación del equipo, en puestos de descenso a falta de un partido (el del domingo en el José Zorrilla a las 14:00 horas frente al Valencia), anclado en esos 17 puntos y en esas cinco derrotas en Liga, con el agravante añadido ... de no ver portería, ha hecho que el Pucela se haya movido en este mercado invernal, primero con la llegada (hoy será presentado como nuevo jugador del Real Valladolid) de Darwin Machís y después, aunque no se ha hecho oficial, con la de Cyle Larin. Dos jugadores que encajan en lo que estaba buscando el equipo de Pacheta para salir de esta situación en la que se haya inmerso. Peligrosa dinámica que tratará de revertir con la llegada de estos futbolistas.

Publicidad

Falta apenas una semana para que se cierre el mercado invernal. Días de rumores pero también de intensos movimientos, de reuniones, de negociaciones,,, días para cerrar las operaciones que se tengan en marcha. Con las dos incorporaciones más algún que otro nombre en la cartera, Pacheta quería velocidad en este mercado invernal. La velocidad en el fútbol es algo primordial para el técnico del Real Valladolid. «Es la que nos hace diferenciales y en el fútbol es definitoria. Busco eso. Traer gente rápida», comentó en una reciente entrevista a El Norte de Castilla. Y si hay una característica que distingue a Darwin Machís es esa, la velocidad.

Darwin Machís (Tucupita, Delta Amacuro, Venezuela, 7 de febrero de 1993) es un jugador de clara proyección ofensiva, que se desenvuelve sobre todo por la banda izquierda (la que en un principio estaba llamado a ocupar Kenedy, lastrado por las lesiones), aunque también puede actuar con soltura de media punta. Se maneja bien con las dos piernas, tiene buen golpeo de balón y un potente disparo; ataca bien los espacios y cuando entra por banda suele llegar a línea de fondo para centrar al área pequeña buscando al delantero centro, consiguiendo dar bastantes pases de gol. Se ha destapado como un buen asistente.

Técnicamente es un jugador que posee una gran velocidad tanto en carrera como en sus movimientos con o sin balón, una velocidad que le permite a veces salir airoso en las situaciones de uno contra uno, para buscar el lanzamiento a puerta. Ejecuta los movimientos con rapidez y no se lo piensa dos veces a la hora de buscar el lanzamiento a puerta. También destaca su capacidad de golpeo desde fuera del área. «Espero que nos dé mucha velocidad y alegría, nos puede dar muchas posiciones, porque puede jugar por la izquierda, por la derecha, en el medio», señaló Pacheta cuando supo de su llegada.

Publicidad

A todas sus cualidades técnicas y tácticas, el jugador venezolano cuenta también con la intensidad que le imprime a las acciones, que le permiten llegar con mucha fuerza para ganar duelos individuales frente a los rivales y a nivel de resistencia física suele aguantar bien los 90 minutos.

El siguiente nombre propio es el de Cyle Larin (Brampton, Ontario, Canadá, 17 de abril de 1995) y la cualidad que mejor le define es la potencia. Sus datos personales y su trayectoria ya es conocida. Tiene 27 años y es internacional con la selección de Canadá y además de la nacionalidad canadiense, posee el pasaporte jamaicano. Acumula 118 goles como profesional y ha jugado 57 partidos con la selección de su país. Es el máximo goleador de la historia de Canadá con 25 tantos.

Publicidad

Larin es sobre todo un jugador de área, uno de esos nueves puros, aunque en caso de necesidad puede desenvolverse en las bandas, sobre todo en la izquierda. Diestro, mide 188 centímetros y a lo largo de su trayectoria ha demostrado su capacidad para el remate, tanto con el pie como sobre todo, de cabeza. Con esa altura, su fuerte es el juego aéreo; es luchador, buen posicionamiento y se deja ver en el área rival, presto al remate.

Alto, fuerte,... un buen rematador, que podría encajar a la perfección con otros jugadores centradores que puedan surtir de balones al canadiense. Su trayectoria y sus 27 años hacen de él un jugador con experiencia, útil para paliar la sequía anotadora del equipo, en esa ayuda que reclamó Pacheta al término del partido frente al Atlético de Madrid. Y más si al final se confirma la marcha de alguno de los delanteros que tiene el equipo.

Publicidad

Debutó con la selección de Canadá en el año 2014 y ha estado presente en el Mundial de Qatar, con el dorsal 17 a su espalda, siendo titular ante Marruecos (partido que se saldó con la derrota de la selección canadiense por 1-2) y Croacia (cayendo por 4-1), y suplente frente a Bélgica, cita en la que también jugó y que también perdió Canadá, por el resultado de 1-0. En estos partidos no marcó ningún gol y su selección fue eliminada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad