Borrar
Una empleada del club atiende una llamada en la Oficina de Información para abonados habilitada para resolver dudas. Carlos Espeso
Última página de la cruzada por el escudo del Real Valladolid
Consulta por el emblema

Última página de la cruzada por el escudo del Real Valladolid

Ni el diseño del emblema de 1928 ni el cambio de 1962 despertaron interés en la sociedad y la prensa vallisoletana de entonces

J. C. Cristóbal

Domingo, 17 de diciembre 2023, 00:23

El lunes 18, después de comer, sabremos si hay que redactar un nuevo capítulo en la historia del escudo del Real Valladolid, del resultado de la consulta popular dependerá que el emblema del club mantenga el diseñado en junio de 2022, en recuerdo del original de 1928, o bien recupere el laurel que se insertó en 1962, el que han conocido casi todos los aficionados.

Tres fechas cruciales, 1928, 1962 y 2022, en las que solo la de este siglo provocó una guerra fratricida en la parroquia pucelana, sin duda porque las redes sociales democratizan la opinión pública y la voz del último abonado con carnet, o del seguidor que nunca pisó un estadio, tiene en sus dedos una herramienta que lanza mensajes que llegan al oído del dirigente de turno. Y tiene consecuencias. El ruido arrastró la fórmula que planteó en principio la directiva del Real Valladolid.

Ni en 1928 ni en 1962 el asunto del escudo mereció titulares de bronce en la hemeroteca de El Norte de Castilla. El año de la fundación del Real Valladolid, los pioneros de la junta estaban más ocupados en la rivalidad deportiva con la Cultural Leonesa y en los pleitos con la Asamblea Nacional para encontrar su sitio en la primera Liga de la historia de nuestro fútbol. El diario del 21 de junio de 1928 daba cuenta de la reunión celebrada el día anterior, en la que se acordó la fusión de Real Unión Deportiva y Club Deportivo Español y «la creación del nuevo club Real Deportivo Valladolid», con una junta presidida por el doctor Pedro Zuloaga; el cronista refleja el «amplio voto de confianza a la nueva directiva para que acuerde cuanto se refiere a emblema y colores».

Evolución del escudo en los 95 años de historia del Real Valladolid

La votación que culmina este lunes decidirá si se mantiene el emblema diseñado en 2022 o bien si se recupera el anterior con el laurel insertado en 1962

Evolución

1928

1931

1940

1948

1954

1962

1970

1998

2022

2023

Referendum

Diferencias entre las dos opciones que se van a votar

Llamas y castillos

En el escudo de 2022 las llamas pierden su aspecto flameante y los castillos propios del escudo de la ciudad desaparecen

Corona

La versión de 2022 es más sencilla y pequeña

Laureada

La distinción incorporada en 1962 desaparece

Espadas

Presentes en el escudo de 1998, se retiran en el de 2022

Franjas

El nuevo escudo mantiene las seis que tenía el de 1998

Siglas

Vuelve a las del escudo de 1928 pero sin la ‘D’ de Deportivo

Forma

2022

1998

Mantiene la esencia de todas las versiones pero con un aspecto más contundente y redondeado

Evolución del escudo en los 95 años de historia del Real Valladolid

La votación que culmina este lunes decidirá si se mantiene el emblema diseñado en 2022 o bien si se recupera el anterior con el laurel insertado en 1962

Evolución

1928

1931

1940

1948

1954

1962

1970

1998

2022

2023

Referendum

Diferencias entre las dos opciones que se van a votar

Llamas y castillos

En el escudo de 2022 las llamas pierden su aspecto flameante y los castillos propios del escudo de la ciudad desaparecen

Corona

La versión de 2022 es más sencilla y pequeña

Laureada

La distinción incorporada en 1962 desaparece

Espadas

Franjas

Presentes en el escudo de 1998, se retiran en el de 2022

El nuevo escudo mantiene las seis que tenía el de 1998

Siglas

Vuelve a las del escudo de 1928 pero sin la ‘D’ de Deportivo

Forma

2022

1998

Mantiene la esencia de todas las versiones pero con un aspecto más contundente y redondeado

Evolución del escudo en los 95 años de historia del Real Valladolid

La votación que culmina este lunes decidirá si se mantiene el emblema diseñado en 2022 o bien si se recupera el anterior con el laurel insertado en 1962

Evolución

1928

1931

1940

1962

1954

1948

1970

1998

2022

2023

Referendum

Diferencias entre las dos opciones que se van a votar

Llamas y castillos

En el escudo de 2022 las llamas pierden su aspecto flameante y los castillos propios del escudo de la ciudad desaparecen

Corona

La versión de 2022 es más sencilla y pequeña

Laureada

La distinción incorporada en 1962 desaparece

Espadas

Presentes en el escudo de 1998, se retiran en el de 2022

Franjas

El nuevo escudo mantiene las seis que tenía el de 1998

Siglas

Vuelve a las del escudo de 1928 pero sin la ‘D’ de Deportivo

Forma

Mantiene la esencia de todas las versiones pero con un aspecto más contundente y redondeado

2022

1998

Nada de escudos. Las píldoras informativas que salpicaron el primer verano de la entidad mencionan, ya en septiembre, que el señor Valdés Calamita, secretario del club, informa de que la directiva «ha ordenado la confección de unos carnets parecidos a los que tenía la Real Unión», y ruegan a los socios que depositen una fotografía, con nombre y domicilio, en la sede oficial de Duque de la Victoria, 4. Es de suponer que esos carnets estarían ilustrados con el escudo del Real Valladolid, que ya prendía en las camisetas el día del debut contra el Alavés, el 22 de septiembre, en plenas fiestas de San Mateo. Así se adivina en las desvaídas fotos de Cacho de la crónica que firmaba XYZ, siglas que utilizaba Eduardo López-Pérez, directivo fundacional del Real Valladolid.

El verano de 1928, año de la fundación del club, se habló de colores pero no del escudo, salvo de la corona que heredó del Real Unión

La previa de ese partido en el campo situado junto a la Plaza de Toros dejaba la primera referencia a los colores del Real Valladolid: «Vestirá el equipo local la camiseta rayada morada y blanca, horizontalmente [sic]», gazapo periodístico, pues las rayas eran verticales. Del escudo, sin referencias escritas o gráficas, sabemos que conservó la corona que ostentaba el Real Unión; la directiva debió sentirse orgullosa de su diseño, puesto que ordenó fabricar unas insignias para llevar «bien en la solapa o en el sombrero», y así «exteriorizar su adhesión al club vallisoletano», rezaba El Norte, que añadía el 3 de noviembre que había llegado la primera remesa, a la venta por 1,50 pesetas en El Escudo de Bilbao, tienda que sobrevivió en Ferrari hasta 2008.

Antes de llegar al drástico cambio de 1962, el escudo sufrió una amputación en la que nada tuvo que ver la directiva presidida por José Cantalapiedra. El 14 de abril de 1931 España dejó de ser monárquica para convertirse en republicana y su proclamación despojó de coronas y reales a los clubes deportivos. No solo le pasó al Real Valladolid, también al Real Madrid, a la Real Sociedad (que pasó a llamarse Donostia), Unión de Irún, Oviedo, Español y muchos más. La entidad tardó más tiempo en recuperar el nombre que el escudo, en 1940 volvió a coronarse, pero tuvo que esperar hasta el 22 de junio de 1941 para que la directiva, todavía bajo la protección del señor Cantalapiedra, decidiese renombrar al club como Real Valladolid Deportivo. El equipo llevaba ya varios meses, desde noviembre, jugando sus partidos en el viejo Zorrilla, su nueva casa.

En julio del 39 Franco firmó un decreto por el que concedía a la ciudad la Cruz Laureada de San Fernando, «que desde hoy -decía- deberá grabar en sus escudos»

El cambio del 62 se fraguó el 17 de julio de 1939, fecha emblemática que Franco eligió para firmar un decreto con un artículo único: «Como recuerdo a las gestas heroicas de Valladolid en el Movimiento nacional y homenaje a quien desplegó decisiva aportación a él en los primeros momentos de la guerra de liberación de España, concedo a aquella ciudad la Cruz Laureada de San Fernando, que desde hoy deberá grabar en sus escudos». En el periódico del día siguiente, El Norte de Castilla sí plasmaba en portada un dibujo con el nuevo emblema de Valladolid.

Veintitrés años después, sin saber muy bien por qué, el equipo de fútbol incorporó a su escudo las espadas y el laurel que condecoraban a la ciudad; sin saber muy bien tampoco si fue una concesión del alcalde Santiago López González, el gran impulsor de la llegada de Fasa, o una petición del presidente José Miguel Arrarte Ayestarán, un 'camisa vieja'; seguro que fruto de la euforia que se vivió en Valladolid durante esos días, después del ascenso a Primera tras derrotar en la promoción al Español, y de los fastos tradicionales que siguieron a la gesta, ofrenda floral a la patrona Virgen de San Lorenzo y recepción oficial en el Ayuntamiento.

La apropiación de la Laureada pasó desapercibida para la afición pucelana, también para la prensa, El Norte de Castilla daba cuenta del cambio en una breve nota de los puntos tratados en el día por la directiva, «agradecer al Ayuntamiento el acuerdo que autoriza a colocar en las insignias y escudos del Valladolid la Cruz Laureada», cuatro líneas intercaladas entre la taquilla de un partido contra el Osasuna y las gestiones para fichar a un nuevo entrenador; en esos días los corrillos futboleros de la ciudad se centraban en el Mundial de Chile y en la espantada de Heriberto Herrera para irse, precisamente, al banquillo del Español. No le fue mal al equipo, que fichó a un debutante, el ilustre Antonio Ramallets, con el que se consiguió la mejor clasificación liguera de la historia, cuarto en la 62-63.

Cronología de un desencuentro

Estas son las fechas claves desde que el presidente del Real Valladolid anunció, en abril de 2022, que la entidad cambiaría de escudo

28 de abril de 2022

Ronaldo Nazário anuncia que el club cambiará de escudo en el transcurso de un desayuno informativo organizado por la APDV.

5 de junio de 2022

La tienda oficial del Real Valladolid amanece con una pancarta en contra cambios en el escudo.

20 de junio de 2022

El nuevo escudo del Real Valladolid ya es una realidad. El club lo da a conocer y explica en un vídeo

23 de junio de 2022

Los aficionados escenifican su desaprobación al cambio de escudo y se manifiestan a las puertas del estadio.

1 de julio de 2022

Los peñistas solicitarán por escrito al Real Valladolid que haga una consulta sobre el escudo.

15 de julio de 2022

Carlota Castellanos, directora de Estrategia de Future Brand, empresa encargada de realizar el diseño, se mofa en una entrevista de la reacción de los aficionados al cambio de escudo.

7 de octubre de 2023

Mathieu Fenaert

Consejero delegado

del Real Valladolid

En una entrevista en El Norte de Castilla: «Estamos abiertos a un referéndum sobre el escudo»

24 de octubre de 2023

El Real Valladolid explica al Comité Consultivo cómo trabaja en el referéndum sobre el escudo.

27 de noviembre de 2023

David Espinar

Portavoz

del Real Valladolid

El club anuncia el sistema y fechas para votar. El cambio del escudo del Real Valladolid depende del sí de 11.000 abonados.

28 de noviembre de 2023

Las peñas del Real Valladolid rechazan el sistema elegido para hacer la consulta por el escudo.

29 de noviembre de 2023

El Real Valladolid aplaza el referéndum sobre el escudo por las críticas recibidas.

Cronología de un desencuentro

Estas son las fechas claves desde que el presidente del Real Valladolid anunció, en abril de 2022, que la entidad cambiaría de escudo

28 de abril de 2022

Ronaldo Nazário anuncia que el club cambiará de escudo en el transcurso de un desayuno informativo organizado por la APDV.

5 de junio de 2022

La tienda oficial del Real Valladolid amanece con una pancarta en contra cambios en el escudo.

20 de junio de 2022

El nuevo escudo del Real Valladolid ya es una realidad. El club lo da a conocer y explica en un vídeo

23 de junio de 2022

Los aficionados escenifican su desaprobación al cambio de escudo y se manifiestan a las puertas del estadio.

1 de julio de 2022

Los peñistas solicitarán por escrito al Real Valladolid que haga una consulta sobre el escudo.

15 de julio de 2022

Carlota Castellanos, directora de Estrategia de Future Brand, empresa encargada de realizar el diseño, se mofa en una entrevista de la reacción de los aficionados al cambio de escudo.

7 de octubre de 2023

Mathieu Fenaert

Consejero delegado

del Real Valladolid

En una entrevista en El Norte de Castilla: «Estamos abiertos a un referéndum sobre el escudo»

24 de octubre de 2023

El Real Valladolid explica al Comité Consultivo cómo trabaja en el referéndum sobre el escudo.

27 de noviembre de 2023

David Espinar

Portavoz

del Real Valladolid

El club anuncia el sistema y fechas para votar. El cambio del escudo del Real Valladolid depende del sí de 11.000 abonados.

28 de noviembre de 2023

Las peñas del Real Valladolid rechazan el sistema elegido para hacer la consulta por el escudo.

29 de noviembre de 2023

El Real Valladolid aplaza el referéndum sobre el escudo por las críticas recibidas.

Cronología de un desencuentro

Estas son las fechas claves desde que el presidente del Real Valladolid anunció, en abril de 2022, que la entidad cambiaría de escudo

28 de abril de 2022

Ronaldo Nazário anuncia que el club cambiará de escudo en el transcurso de un desayuno informativo organizado por la APDV.

5 de junio de 2022

La tienda oficial del Real Valladolid amanece con una pancarta en contra cambios en el escudo.

20 de junio de 2022

El nuevo escudo del Real Valladolid ya es una realidad. El club lo da a conocer y explica en un vídeo

23 de junio de 2022

Los aficionados escenifican su desaprobación al cambio de escudo y se manifiestan a las puertas del estadio.

1 de julio de 2022

Los peñistas solicitarán por escrito al Real Valladolid que haga una consulta sobre el escudo.

15 de julio de 2022

Carlota Castellanos, directora de Estrategia de Future Brand, empresa encargada de realizar el diseño, se mofa en una entrevista de la reacción de los aficionados al cambio de escudo.

7 de octubre de 2023

Mathieu Fenaert

Consejero delegado

del Real Valladolid

En una entrevista en El Norte de Castilla: «Estamos abiertos a un referéndum sobre el escudo»

24 de octubre de 2023

El Real Valladolid explica al Comité Consultivo cómo trabaja en el referéndum sobre el escudo.

27 de noviembre de 2023

David Espinar

Portavoz

del Real Valladolid

El club anuncia el sistema y fechas para votar. El cambio del escudo del Real Valladolid depende del sí de 11.000 abonados.

28 de noviembre de 2023

Las peñas del Real Valladolid rechazan el sistema elegido para hacer la consulta por el escudo.

29 de noviembre de 2023

El Real Valladolid aplaza el referéndum sobre el escudo por las críticas recibidas.

El escudo no era un tema de debate. Si hacemos un repaso fotográfico por el Real Valladolid de los años 60, veremos que sí adorna los trajes con que el club viajó a Estados Unidos en el verano del 63, pero las camisetas lucían desnudas, sin logos de marca, ni publicidad, ni escudo. La sociedad vallisoletana de los sesenta estaba a otras cosas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Última página de la cruzada por el escudo del Real Valladolid