Secciones
Servicios
Destacamos
El Real Valladolid se planta, a falta de cuatro jornadas para el final de LaLiga, un punto por encima del descenso. Aunque tiene el golaveraje perdido con todos los rivales directos por la permanencia a excepción del Elche, el Pucela, decimoséptimo en la clasificación, ... fue capaz de quedarse fuera del descenso. Cuál equilibrista que anda por la cuerda floja, el conjunto blanquivioleta se mantiene, empate tras empate, punto tras punto, y llegando a la jornada 34 como uno de los equipos que, si hoy terminase la competición, seguirían un año más en Primera División.
Si echamos la vista atrás, ni Clemente en la temporada 2009-2010, ni JIM en la 13-14, tan competentes como lo está siendo Sergio. En la misma jornada, en los dos anteriores campeonatos mencionados, el Real Valladolid se encontraba ya en zona de descenso, pozo que no abandonaría hasta la consecución de su descenso al infierno de la Segunda División.
En la primera de ellas, el querido técnico vasco, Jose Luis Mendilibar apenas rozó Europa en las primeras jornadas para después comenzar la caída que, ni Onésimo primero, ni Javier Clemente después, pudieron remediar. En aquel plantel encontramos a varias figuras que han dejado huella en la afición blanquivioleta, caso de Manucho o el inolvidable riojano Álvaro Rubio.
En la liga disputada entre el 2013 y el 2014, Juan Ignacio Martínez, más conocido como JIM, consumó el descenso de un equipo en el que también resonaban algunos nombres. En la memoria de los vallisoletanos ha quedado el alemán Patrick Ebert, el internacional serbio, Antonio Rukavina o el mediocentro italiano Fausto Rossi, autor del tanto de la última victoria contra el Barcelona. Esa plantilla aún contaba entre sus filas con el '18' logroñés, el angoleño Manucho y el salmantino Óscar González.
La jornada 34, el Real Valladolid de Sergio aún mantiene buenas opciones de salvarse porque depende de sí mismo, como recordó Míchel en rueda de prensa. Aunque en vista de los rivales, no parece un objetivo fácil de alcanzar.
En los últimos dos descensos, el Pucela disputó sus respectivos encuentros de la jornada 34 contra Sporting de Gijón y Real Madrid, con resultados dispares. En la temporada 09-10, el equipo salió victorioso por 0-2 en su visita a El Molinón, dejando tocado a un conjunto asturiano que logró recomponerse y salvar la categoría. Un empate fuera ante el Getafe, una derrota ante el Atlético en el extinto Calderón y una victoria en el Sardinero fue el bagaje de aquel equipo hasta la última jornada. En la 38, aún con opciones de salvación, el Barcelona aplastó por 4-0 en casa al Real Valladolid para consumar su descenso y alzarse con el título de liga.
En 2014, sin embargo, el Real Madrid no fue capaz de doblegar en el Bernabeu a un Real Valladolid que sacó un inesperado punto que relegó a la tercera plaza al conjunto blanco. Una contundente derrota en Vigo, una victoria por la mínima en casa ante el Espanyol y una dolorosísima derrota por 4-3 ante un Betis descendido fue el camino a la última jornada. El Pucela llegó con la necesidad de ganar y esperar que el Osasuna pinchase ante el conjunto verdiblanco pero el gol de Mitrovic en propia puerta dinamitó cualquier esperanza del conjunto pucelano de salvar la categoría. Además, el Osasuna hizo los deberes y ganó al equipo verdiblanco desatando una bronca antológica en la segunda mitad del José Zorrilla, cuando aún se podía vivir el fútbol desde los asientos del estadio.
La memoria de estas dos temporadas dice que con tan solo una victoria, el Real Valladolid no fue capaz de mantener su puesto en Primera División en ninguno de los dos casos. Ni los cuatro puntos conseguidos por Clemente, ni los tres de JIM fueron suficientes para sumar los 37 y 40 puntos necesarios que sí sumaron Málaga y Almería respectivamente.
En ambas temporadas, el cuadro pucelano cayó a la división de plata con 36 puntos, 5 más de los que ostenta hoy en día el equipo de Sergio. Además, en los dos casos, en la jornada 34 sumaban más puntos que ahora -32 en la 09-10 y 33 en la 13-14, pero cabe recordar que esta temporada, los equipos de arriba se han dejado puntos contra casi todos los equipos de la zona baja. A priori, el descenso no alcanzará una cota tan alta de puntos aunque, por si acaso, más vale ganar para no tener ningún disgusto a final de temporada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.