Borrar
Pezzolano, con Ronaldo tras ganar la Serie B brasileña y ascender con Cruzeiro. Staff Images/Divulgação
La trayectoria del 'Papa' Pezzolano, un entrenador que el Real Valladolid ya quiso en 2021

La trayectoria del 'Papa' Pezzolano, un entrenador que el Real Valladolid ya quiso en 2021

El técnico uruguayo marcó desde sus inicios en el banquillo del Torque su idea de un fútbol vistoso, ofensivo y de toque

Arturo Posada

Valladolid

Miércoles, 5 de abril 2023, 00:49

La trayectoria profesional de Paulo Pezzolano como entrenador se reduce a cuatro clubes. El elegido para hacerse cargo del banquillo del Real Valladolid colgó las botas como futbolista en su país natal y, prácticamente sin solución de continuidad, inició su carrera como técnico. En seguida, puso en práctica un fútbol vistoso, ofensivo y basado en el buen trato al balón. Estas son las cuatro etapas de la trayectoria del 'Papa' Pezzolano como entrenador.

1

Gran fútbol de toque en sus inicios en el Torque

Pezzolano, durante su etapa como jugador del Torque Elascenso.com

El Montevideo City Torque marca el fin de la carrera de Pezzolano como futbolista y sus inicios como entrenador. En noviembre de 2016, decidió colgar las botas en este club para hacerse cargo del banquillo del denominado City uruguayo, ya que la propiedad corresponde al mismo grupo que controla el Manchester City inglés. Al estilo de Pep Guardiola, el Torque de Pezzolano se hizo viral con un gol tras una excelente jugada de fútbol combinativo, con catorce toques sin interrupción en todas las zonas del campo. El Papa, apodo con el que se conoce a futbolísticamente a Pezzolano, priorizó claramente el juego dinámico y la posesión del balón hasta impulsar al Torque a la máxima categoría del fútbol uruguayo. Pezzolano dejó su huella de manera muy rápida y empezó a llamar la atención en su país.

2

Más éxitos y juego vistoso con el Liverpool uruguayo

El País de Uruguay.

Acompañado de sus ayudantes Valentín Villazán (segundo entrenador) y Pablo Balbi (preparador físico), con los que ya trabajaba en el Torque, Paulo Pezzolano fichó por el Liverpool uruguayo en 2018 a los 32 años. El entrenador conocía bien el club ya que había militado allí como futbolista en diferentes etapas entre los años 2008 y 2015, y aunque se habló de un salto a Europa, finalmente siguió en su país. Y de nuevo le acompañó el éxito en su segundo club como técnico. Pezzolano no era únicamente el técnico del primer equipo negriazul sino que coordinaba todas las categorías inferiores para lograr una misma metodología futbolística. El Papa acabó primero en la Serie B del Intermedio y logró que su equipo se convirtiese en el más goleador del campeonato. En el Torneo Intermedio 2019 levantó el título de campeón al vencer en la tanda de penaltis a River Plate con un juego muy vistoso.

3

El salto al Pachuca mexicano no acabó bien y fue despedido

Pezzolano, en su presentación como entrenador del Pachuca mexicano. Telemundo

El 25 de noviembre de 2019, el Liverpool uruguayo anunció el adiós de Pezzolano como técnico debido a la oferta que había recibido del Pachuca mexicano. «Manifestamos que las puertas de nuetra casa siempre estarán abiertas para su retorno», dijo la comisión directiva del club de Montevideo. Con apenas 36 años cumplidos, el Papa cambió de país. «Estoy adelantando las edades normales de los entrenadores por 10 años. Por mi manera de vivir y de dialogar con lo jugadores la edad no me asusta para nada, porque tengo mi personalidad, lo manejo bien», declaró en su presentación. Como segundo le acompañó Valentín Villazán, presente de sus inicios en el Torque. México no le resultó una plaza fácil y aunque en 2020 logró alcanzar las semifinales del Torneo Guardianes, los Tuzos le despidieron en noviembre de 2021, después de un mal inicio en el campeonato. «Es el club más difícil para dirigir en México porque se quieren entrenadores cuyos equipos sean protagonistas y que pongan a juveniles, y que también salga campeón, siendo el noveno o décimo equipo en cuanto a la inversión, porque es lo que exige la hinchada. Es un club pesado en ese sentido», valoró Pezzolano tras su destitución.

4

La consagración en el Cruzeiro de Ronaldo

Pezzolano, con Ronaldo tras ganar la Serie B brasileña y ascender con Cruzeiro. Staff Images/Divulgação

El lunar de México no afectó excesivamente a la carrera profesional de Pezzolano, del que se hablaba como posible seleccionador uruguayo. Sin embargo, al final fue Ronaldo Nazário el que se hizo con sus servicios después de adquirir la propiedad del Cruzeiro brasileño. Paulo André, que fue compañero de Pezzolano en el Athletico Paranaense y que supervisa las parcelas deportivas de Real Valladolid y Cruzeiro, ya intentó incorporarle al club blanquivioleta en 2021. «Por la idea y el modelo de juego que a ellos les gusta mucho, me venían siguiendo el rastro y a mitad del año pasado [2021] nos consultaron como para llegar al Valladolid, pero yo no podía porque un entrenador para lograr la licencia Pro de UEFA necesita cinco años en Primera División de Sudamérica y yo tenía cinco años, pero uno en Segunda División con el Montevideo City Torque. Ahí me dijeron que había chances de que llegara el grupo a Cruzeiro y, si eso pasaba, yo iba a ser el entrenador para el proyecto deportivo que tienen», explicó Pezzolano al diario Ovación. El 4 de enero de 2022 fue anunciado como nuevo entrenador de Cruzeiro, con Martín Varini como asistente, Gonzalo Álvarez como preparador físico y Matías Filippini como encargado del análisis en vídeo. En septiembre de 2022, el Cruzeiro ascendió a la máxima categoría de la mano del Papa. Fue un nuevo éxito en la carrera del Papa. La federación uruguaya volvió a la carga con la idea de ficharlo para el equipo nacional charrúa. Por otro lado, los contactos con el Real Valladolid siguieron muy presentes. El 19 de marzo presentó su dimisión en medio de críticas de la afición. Y el club blanquivioleta le llamó rápidamente cuando decidió destituir a José Rojo 'Pacheta' tras la goleada del pasado domingo en el Santiago Bernabéu (6-0). Ahora comienza una nueva etapa para el Papa Pezzolano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La trayectoria del 'Papa' Pezzolano, un entrenador que el Real Valladolid ya quiso en 2021