Luis Pérez, Javi Sánchez, David Torres y Lucas Rosa (todos con camiseta morada), durante un ejercicio defensivo este viernes en los Campos Anexos. Arturo Posada

El trabajo defensivo marca el camino del Real Valladolid en la pretemporada

Pezzolano incide en la necesidad de armonizar la última línea y pone el foco en diferentes niveles de presión en una larga sesión en los Anexos

Arturo Posada

Valladolid

Viernes, 19 de julio 2024, 14:21

La pretemporada del Real Valladolid pone a prueba la capacidad física de una plantilla que parece responder bien a las exigencias de Paulo Pezzolano. El entrenador blanquivioleta ejecutó una larga sesión en la mañana de este viernes (más de dos horas de ejercicios con ... balón y muchas pinceladas tácticas) bajo un calor creciente. Separados en varios grupos, gran parte del entrenamiento se centró en solidificar conceptos defensivos, trabajó que cristalizó en un último ejercicio que puso a prueba la coordinación del armazón defensivo ante atacantes del filial. Bajo la supervisión de Pezzolano, los defensas debían tener claro cuándo 'saltar' sobre los rivales y cuándo recular mientras trataban de mantener la armonía en la línea de cuatro.

Publicidad

Los centrales del primer equipo (Javi Sánchez, Eray Cömert, Enzo Boyomo, David Torres) se alternaron durante un ejercicio que contó con Luis Pérez y Lucas Rosa en los laterales. El brasileño es el comodín en el flanco izquierdo ante la ausencia de integrantes en esta demarcación, a expensas de próximos fichajes para cubrir una de las grandes carencias que tiene el equipo durante este inicio de pretemporada tras no renovar al vallisoletano Sergio Escudero (nuevo futbolista del Deportivo de La Coruña). La estructura de esta prueba con siete jugadores (incluyendo al portero André Ferreira) se completó con dos pivotes defensivos como Stanko Juric y César de la Hoz. Las vigilancias y las ayudas para evitar balones a la espalda fueron objeto de especial énfasis por parte de Pezzolano.

Previamente, estos mismos futbolistas habían efectuado otro ejercicio, esta vez bajo la tutela de Camilo Speranza. El segundo entrenador trabajó diferentes niveles de presión y basculaciones a toques de silbato. Las marcas sobre el campo número 2 de los Anexos determinaban hasta dónde debían llegar los futbolistas en su afán por impedir una imaginaria salida del balón rival, dónde intensificar la presión para robar la pelota y cómo mantener siempre la coordinación defensiva para proteger la portería de André Ferreira.

Los defensas David Torres, Lucas Rosa, Enzo Boyomo, Luis Pérez (levantando peso) y Eray Cömert, durante un ejercicio de trabajo físico este viernes. Arturo Posada

El Real Valladolid de Paulo Pezzolano necesitará mostrar su mejor versión defensiva en su vuelta a la élite. El equipo blanquivioleta logró dejar la portería a cero en tres de los once partidos cuando el entrenador uruguayo relevó a José Rojo 'Pacheta' en el tramo final de la temporada 2022-2023, incluidos los dos últimos choques del campeonato frente a Almería y Getafe (con sendos empates sin goles). Sin embargo, esos marcadores resultaron insuficientes para evitar que el equipo acabase descendiendo entonces a Segunda División.

Publicidad

El curso pasado, en la división de plata, la solvencia defensiva del Pucela fue clave para lograr el ascenso exprés a la máxima categoría del fútbol español. El conjunto blanquivioleta finalizó como el tercer equipo menos goleado de Segunda, sólo por detrás de Leganés (el otro conjunto que subió directamente) y el Huesca (decimoséptimo debido a su falta de producción ofensiva). De vuelta a Primera, el Real Valladolid se verá obligado a blindarse de la mejor manera posible si desea certificar el objetivo marcado de la permanencia. No resulta casual que Almería y Granada, los dos últimos clasificados y descendidos con unos exiguos 21 puntos el pasado curso, acabasen como los equipos más goleados del campeonato. Pero el Real Valladolid también tendrá que evitar lo que le sucedió al Cádiz, con menos tantos recibidos que Osasuna, Celta de Vigo y Villarreal, pero que también acabó dando con sus huesos en Segunda por su incapacidad para perforar las porterías rivales (sólo 26 goles anotados en las 38 jornadas).

Por eso, Pezzolano no sólo trabaja en esta temporada el suelo defensivo sino también el tejado ofensivo. En la sesión del viernes se pudieron ver ejercicios de ataque en espacio reducido, con el entrenador incidiendo en aspectos como la «rapidez» en la circulación del balón y continuos desmarques de «ruptura». Si los jugadores defensivos se ejercitaron con ejercicios específicos, futbolistas de vocación atacante como Kike Pérez, Monchu Rodríguez, Stipe Biuk, Víctor Meseguer, Selim Amallah, Mamadou Sylla y Marcos André participaron en otra prueba previa en la que el entrenador subrayó la importancia de los «movimientos sin balón». Los dos 'nueves', Marcos André y Mamadou Sylla, exhibieron una gran capacidad de remate durante este trabajo, con goles de bella factura. Ricardo Pereira, entrenador de porteros, recordó a Fer Pérez, guardameta del Promesas, la necesidad de salir siempre con determinación a por el balón en los balones al área ya que un temor al contacto con los delanteros acaba derivando en una pérdida de la pelota, como sucedió en un momento puntual.

Publicidad

La sesión matinal en los Anexos del viernes se prolongó durante más de dos horas. No estuvo presente el portero Álvaro Aceves, que ha decidido no ejercitarse más con el equipo por una disputa contractual con el club blanquivioleta. Robert Kenedy y el canterano Mario Maroto efectuaron trabajo al margen del grupo sobre el césped de los Anexos. Tras el intenso trabajo, los futbolistas y el entrenador atendieron todas las peticiones de autógrafos y fotografías de los aficionados presentes en el entrenamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad