Mamadou Sylla (Kédougou, Senegal, 1994) llegó en las últimas horas del mercado al Real Valladolid para cubrir el hueco dejado por Sergio León en la delantera. El atacante senegalés afronta esta nueva etapa profesional con el objetivo de cuajar su «mejor temporada» individual y mejorar los números que logró con el Girona en la campaña 2020-2021 (nueve goles en 36 partidos en Segunda). Sin embargo, no se fija un número determinado de dianas, porque considera que puede ser contraproducente. «No hay nada que nos haga más felices a los delanteros que anotar un gol, pero marcarte un número de goles no sé si es bueno para uno. Yo prefiero ir partido a partido y confío en que sea mi mejor temporada a nivel estadístico de goles, pero hay que ir poco a poco», subrayó Sylla durante su presentación oficial con el Real Valladolid, club al que ha llegado libre y con el que se ha comprometido para una temporada.
Publicidad
El ariete hispano-senegalés recalcó también su idea de «sumar y ayudar», ya que no llega «a cualquier equipo» sino a un club que el año pasado militaba en Primera y con «jugadores de mucho nivel». «Ayudaré en aquello que el míster piense que puede ser útil para el equipo». Sylla explicó que había muchos equipos de Segunda interesados en hacerse con sus servicios, pero que cuando surgió la posibilidad del Real Valladolid, no dudó en comunicar a su agente su predisposición para recalar en Zorrilla.
Sylla llega procedente del Alavés, equipo con el que ha hecho «toda la pretemporada» y con el que tuvo algunos minutos en las dos primeras jornadas de Liga en Primera. El delantero ya ha participado en un par de sesiones de entrenamiento con el Real Valladolid a las órdenes de Paulo Pezzolano, con el que aún no ha hablado de «cosas muy específicas». «Sí me ha preguntado mis sensaciones y mi estado físico y poco a poco iremos viendo», explicó.
El atacante senegalés se ha incorporado al Real Valladolid con el equipo en puestos de descenso a Primera RFEF y tres derrotas consecutivas que han poblado de nubarrones el ambiente. Sin embargo, él asegura percibir «mucho positivismo y mucho trabajo». «La gente es consciente de lo que nos jugamos. Hay mucha ilusión y veo a la gente trabajar muy duro. Sabemos que esta categoría es muy larga: ganas un partido y puedes entrar en buena dinámica. Veo mucha ilusión en el grupo, la verdad».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.