Borrar
Juric celebra el gol que marcó en el último Real Valladolid-Amorebieta. LaLiga
Stanko Juric, encaje perfecto y mentalidad ganadora
Real Valladolid

Stanko Juric, encaje perfecto y mentalidad ganadora

El mediocentro croata confía en seguir el próximo curso en el Real Valladolid y considera que aún puede mejorar su juego ofensivo

Arturo Posada

Valladolid

Miércoles, 13 de diciembre 2023, 15:01

Stanko Juric se ha convertido en una de las piezas más indispensables del Real Valladolid. El mediocentro croata aporta trabajo a raudales y una solidez granítica en el centro del campo, no exenta de toques ofensivos como se vio en el gol que marcó de cabeza al Amorebieta la pasada jornada, el segundo de su cuenta particular, un tanto que llegó tras un potente saque de banda de Sergio Escudero. Juric se vacía en cada partido y parece tener tres o cuatro pulmones. Desde su llegada el pasado mes de agosto, cedido por el Parma Calcio 1913, el centrocampista se ha aplicado a una máxima: aportar «agresividad e intensidad» a un Real Valladolid que echaba en falta un tipo con sus características. «Quiero agradecer al equipo y a mis compañeros porque mi adaptación ha sido muy rápida gracias a ellos. Espero continuar así», apuntó Juric este miércoles, tras recibir el premio Jugador Estrella Galicia como mejor futbolista del equipo blanquivioleta en el mes de noviembre.

Su llegada al Real Valladolid sólo puede considerarse como un gran acierto de la dirección deportiva. Un día antes de anunciarse su fichaje, el pasado 19 de agosto, Stanko Juric quiso viajar a Zaragoza para ver a su nuevo equipo en vivo. En ese momento, ya empezó a mostrar una implicación absoluta. Sin embargo, cuando empezó a trabajar con el Real Valladolid no pensó en el papel tan relevante que tendría. Él únicamente quería «ayudar al equipo a ganar» y «mostrar una mentalidad ganadora en cada partido y en cada entrenamiento». «Vivo para ganar cada partido. Para mí es importante cómo juegas, pero el objetivo principal pasa por la victoria. No me importa la manera en la que la consigamos. Sólo quiero ganar», insiste ahora.

Las grandes actuaciones de Juric han desatado el temor de que el Parma Calcio 1913 quiera deshacer la cesión en el mercado de invierno y que el futbolista reciba ofertas para marcharse en la inminente ventana de fichajes. El croata dice que «no es posible» firmar ahora y que será en «verano» cuando se aclare su futuro. El Real Valladolid cuenta con una opción de compra para hacerse con el croata en propiedad el próximo mes de junio, algo que a Juric le gustaría que cuajase. «Me gusta estar aquí, la ciudad, la gente, los aficionados… Noto que también les gusto a ellos. Esta es una ciudad muy tranquila y agradable. Me gustaría quedarme más años», remacha

Juric sonríe cuando se le inquiere por las diferencias que existen entre la Serie B italiana y la Segunda División española. «Buena pregunta... Para mí, aquí se juega con más intensidad y más calidad con el balón. Hay también más táctica en la parte ofensiva. En la serie B italiana es todo más físico y frontal, más defensivo, con muchos duelos en las segundas jugadas. No sabría decir cuál es más complicado, pero la Segunda española tiene más calidad, seguro».

Por muy bien que juegue con el Real Valladolid, Stanko Juric es un perfeccionista. Él busca dar pasos para mejorar su faceta ofensiva, algo que habla con Paulo Pezzolano de manera frecuente. «En Italia no estaba acostumbrado a jugar con los esquemas con los que juego ahora en España. El entrenador y mis compañeros me ayudan cada día para ser mejor en ese aspecto, en este 'estilo español'».

El gol que permitió iniciar el camino de la remontada ante el Amorebieta llegó gracias a su habilidad para cabecear a gol el largo saque de banda de Sergio Escudero, aunque realmente esa no era la idea inicial. En ese tipo de acciones, el lateral vallisoletano busca a Juric en el área con la intención de que prolongue la pelota hacia otros rematadores, pero el croata supo sacar petróleo directamente gracias a su altura. «Esa jugada de poner el balón al área desde el saque de banda la hacemos en todos los partidos. El plan no era exactamente que yo rematase a gol, pero el envío fue más largo de lo normal, así que es lo que hice. La idea pasaba por buscar una segunda jugada para Monchu».

Juric suele disputar los partidos en su integridad, ya que su físico le permite aguantar sin muchos contratiempos. Él asegura que «no supone un problema» el hecho de acumular tantos minutos porque el plazo entre partidos de seis o siete días le permite recuperarse sin mayores complicaciones. «Me siento muy bien y puedo jugar toda la temporada con este ritmo».

La importancia de Juric en el juego del Real Valladolid queda reflejada en datos estadísticos muy reveladores, como la cantidad de veces que toca la pelota, por encima de las cien veces en partidos como ante el Amorebieta (121), frente al Leganés (109) o contra el Racing (122). «Es una buena apreciación porque en Italia solía tocar la pelota unas 50 veces… Aquí supero las cien muchas veces. Es un tipo de fútbol diferente. Veo los partidos, sé que no juego de manera perfecta y que debo mejorar en muchas cosas en el plano ofensivo».

Juric no da nada por sentado y recuerda que nadie puede relajarse por mucho que el Real Valladolid haya encontrado una clara dinámica ganadora y sea segundo ahora en la clasificación. «Esta Liga es similar a la Serie B en un aspecto: cualquiera puede ganar a cualquiera. Así que debemos luchar por cada punto. La temporada es larga y no podemos cometer errores. Hay que pelear cada partido, ser listos y mostrar una mentalidad ganadora. Es crucial que visualicemos los objetivos en nuestra mente. Cada futbolista debe pensar en volver a Primera. Si todos lo hacemos, lograremos el objetivo. No solo los que jueguen, sino todos los que estamos en plantilla debemos creer en esa meta».

En el plano personal, Stanko Juric trabaja para disponer de «más soluciones antes de recibir la pelota». «No se trata recibir el balón y mirar. En España el fútbol es muy rápido y debes tener soluciones previas. Hay que pensar de manera más rápida».

Juric efectuó todas estas valoraciones en inglés, ya que aún no se ve con la confianza para afrontar en una rueda de prensa hablando en español. Sin embargo, le pedimos un mensaje en castellano para terminar la comparecencia y acepta el reto para decir con claridad: «Estoy feliz de estar aquí. Quiero estar aquí el próximo año. Aúpa Pucela».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Stanko Juric, encaje perfecto y mentalidad ganadora