![Solo cuatro equipos han sumado menos puntos que el Real Valladolid en los dos últimos meses](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/02/19/molinon-kv0B-U2101579492293NWB-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Solo cuatro equipos han sumado menos puntos que el Real Valladolid en los dos últimos meses](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/02/19/molinon-kv0B-U2101579492293NWB-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Salvo que el Big Data que analiza fútbol para Pezzolano sea el mismo que el que maneja Xavi Hernández en el FC Barcelona, los datos más elementales siguen dando la espalda al Real Valladolid desde el pasado mes de diciembre. No hay goles que marquen ... diferencias y, por lo tanto, tampoco victorias que confirmen al equipo blanquivioleta como un firme candidato al ascenso, siendo como es el segundo presupuesto de la competición.
Lejos de sacar pecho por un partido aseado que, sin embargo, no sirvió para ganar en Gijón, los de Pezzolano se mantienen una semana más en el rincón de pensar con unas cuantas asignaturas por aprobar en cuanto a juego y rédito ofensivo. La irrupción de dos jugadores explosivos en banda como Amath y Biuk ha abierto un nuevo escenario, pero no esconde un problema latente que se viene arrastrando desde principios de temporada. La falta de gol –solo ocho equipos en la categoría marcan menos que el Pucela– continúa lastrando a una plantilla que sobrevive con 4 goles en las ocho últimas jornadas. En cualquier otro contexto, los números que defiende el equipo blanquivioleta le dejarían casi con toda probabilidad fuera de 'play-off'. Como botón, basta reseñar que a estas alturas de campeonato, el Valladolid de Pacheta sumaba siete puntos más y había celebrado 9 goles más que el actual.
En materia goleadora, solo los dos últimos clasificados (Andorra y Amorebieta) y el Tenerife han marcado los mismos goles que el Valladolid (4) en los dos últimos meses de competición. Todos los demás equipos han marcado más,... y como ejemplo, el próximo rival que visita Zorrilla (Oviedo) se ha ido hasta los 15 tantos desde el pasado mes de diciembre. ¿Tiene el club astur mejor equipo/delantera que el Pucela? La respuesta admite debate. Lo que no admite discusión es el rendimiento que están sacando a sus plantillas Luis Carrión y Pezzolano, cuyo delantero único desde la lesión de Marcos André (Sylla) no marca desde el pasado 2 de diciembre –en campo del Levante–. Los datos son tan fríos que parece increíble que sostengan al Real Valladolid en zona de 'play-off'.
Una sola victoria en ocho partidos –el Pucela era segundo el 8 de diciembre– sitúan al equipo de Pezzolano en el límite y la frontera de lo admisible en una plantilla diseñada para ascender por la vía rápida. El técnico uruguayo no ha dejado de dar vueltas al calcetín desde el pasado mes de agosto, y la penúltima arrojó mejores sensaciones pero los mismos problemas para llegar con claridad a la portería contraria.
Noticias relacionadas
Arturo Posada
El tercer empate consecutivo cosechado el sábado en Gijón tendría seguramente un sabor menos amargo si no fuera porque hemos alcanzado la jornada 27ª y. quien más quien menos, ha encontrado ya un patrón de juego al que agarrarse. El contexto cobra especial relevancia a la hora de evaluar un empate que hay quien lo ha dado por bueno solo por los brotes verdes que asomaron en El Molinón.
La realidad es que han pasado 27 jornadas, quedan solo 15, y Pezzolano sigue buscando y rebuscando en su vestuario un estilo por definir para darle continuidad y demostrar a los rivales que, efectivamente, maneja más talento y calidad que todos ellos.
En este caso, cabe el refrán adaptado que se refiere al fútbol como eso que pasa mientras Pezzolano hace planes.
Mientras eso pasa, el resto de rivales no solo ha construido ya un relato sino que lleva tiempo haciendo granero, en una tendencia que poco o nada se parece a la que contempla al Pucela. Sin llegar a recurrir al Big Data, la estadística más evidente desvela que solo cuatro equipos de la categoría han sumado menos puntos que el Real Valladolid en los dos últimos meses de competición (ocho últimas jornadas). Ahí aparecen los dos últimos clasificados, Andorra (3 puntos) y Amorebieta (4), el Albacete (6) y el Tenerife, que con la victoria de ayer suma 6 puntos desde el mes de diciembre.
Inmediatamente después de estos cuatro equipos asoma el Pucela de Pezzolano con 7 puntos, resultado de una victoria (Racing de Santander) y cuatro empates (Elche, Leganés, Albacete y Sporting de Gijón).
En este contexto, el calendario propone ahora dos meses por delante idóneos para remontar el vuelo y dar caza a los dos primeros clasificados, plazas que otorgan billete de ascenso directo a Primera. La hoja de ruta empieza este viernes con un plato fuerte, un Oviedo que ha sumado más goles que nadie y solo un punto menos que el Cartagena (16) en los dos últimos meses de competición; y prosigue con Andorra (fuera), Real Zaragoza (casa), Racing de Ferrol (f), Eibar (c), Levante (c), Cartagena (f), Eldense (c), Amorebieta (f) y Huesca (c) antes de llegar al mes de mayo.
Será momento, entonces, de afrontar el tramo decisivo con todas esas asignaturas aprobadas que ahora se le resisten.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.