Borrar
Jorge da Silva, 'Polilla' da Silva. El Norte
Da Silva, su majestad el gol
40 años de la Copa de la Liga del Real Valladolid

Da Silva, su majestad el gol

El delantero recuerda que a lo largo de la competición «la gente se fue entusiasmando; éramos un equipo imparable en aquel momento»

José Anselmo Moreno

Valladolid

Jueves, 27 de junio 2024, 06:57

No cabían en aquellos tiempos dos arietes juntos en el Real Valladolid porque Jorge Da Silva valía por dos. Por eso algunos, como Goyo Fonseca, se marcharon cedidos viendo que la competencia era imposible. En el recuerdo queda una jugada suya en un partido en Zorrilla ante la Real Sociedad. Cogió el balón en el área, lo pisó, se paró y cuando había atraído hacia sí a toda la defensa de la Real dio el balón al otro lado por donde venía en carrera Minguela para marcar en solitario. Inteligencia en estado puro. No era el típico goleador egoísta que hasta se pega por tirar los penaltis. Fue máximo goleador sin ejecutar ninguno. El uruguayo jugaba a fútbol, daba asistencias y, de paso, metía goles.

Llegó un invierno especialmente crudo, el de 1982, con 21 años recién cumplidos y también recién casado. Aquí estuvo tres temporadas culminadas con el trofeo el Pichichi de la máxima categoría compartido con el madridista Juanito. Desde el legendario Badenes, Pucela no había tenido un Pichichi en sus filas en Primera.

Jorge Orosmán da Silva Echeverrito (Montevideo, 11-12-1957), apodado como el 'Polilla', llegó desde el Defensor donde es una leyenda y donde también jugó su hermano Rubén, aunque se había formado en el Atlético Fénix y el Danubio. Debutó a los 18 años en la elite y comenzó a destacar como goleador, así que Ramón Martínez, siempre vigilante del mercado latinoamericano, lo trajo cedido al Real Valladolid en el mercado de invierno.

Da Silva recuerda que era una época en la que llegar al fútbol europeo era muy complicado porque solo podían jugar dos extranjeros en cada equipo así que no se pensó mucho lo de venir al Real Valladolid en una operación que se gestó rápidamente. «Iba cedido inicialmente por seis meses y me jugaba mucho en el aspecto personal, además de intentar ayudar al equipo a permanecer en Primera», asegura quien hoy es un entrenador de dilatada experiencia.

El día de Reyes de 1983 debutó con la mítica camiseta blanquivioleta de Adidas en el Bernabéu ante el Real Madrid, donde ya hizo un par de jugadas individuales que dejaban entrever su inmensa calidad. Como su primera hija nació en Valladolid, la ciudad significa mucho en su vida también en el aspecto personal.

Llevar a un equipo como el Real Valladolid a competir con los grandes hasta el punto de lograr el título de la Copa de la Liga para él fue especial, aunque no había tenido en cuenta la fecha y que ahora se cumplían 40 años de aquello. Así lo afirma desde Catar: «No había caído en lo de los 40 años, pero para nosotros fue inolvidable haber logrado aquella copa y la primera participación en Europa en un año donde habíamos estado en la pelea por no descender y una temporada bastante difícil».

Asegura que coronar esa campaña de aquella manera fue algo sobrecogedor para todos. «Era el primer título y de momento el único qué el club tiene, fue muy lindo y nos marcó mucho a ese grupo de gente, que era muy bueno y que se merecía esa alegría», agrega. Recuerda que a lo largo del torneo la gente se fue entusiasmando y sumándose cuando vio los resultados. «Eramos un equipo imparable en aquel momento», recalca.

Ese título conquistado, su trofeo Pichichi y la primera clasificación para Europa fueron tres circunstancias muy especiales. De hecho las dos primeras no volvieron a suceder. Fue máximo goleador con solo 17 tantos pero la cosa adquiere mayor dimensión si se repara en que jugadores como Mágico González, Santillana, Hugo Sánchez, y Maradona quedaron por detrás de él.

Da Silva también pasó a la historia por haber marcado el primer gol del Pucela en competición europea. Fue durante el partido del estreno en la Copa de la UEFA ante el Rijeka croata en Zorrilla (1-0). Sin embargo en aquellos días de vino y rosas el club atravesaba por una situación económica difícil y no pudo ejecutar la opción de compra de 70 millones de pesetas sobre Polilla, que tuvo que volver a Uruguay, donde solo estuvo unos meses porque su cartel en España ya era importante y las ofertas del Sevilla y del Atlético llegaron al Defensor, que necesitaba el dinero del traspaso.

Da Silva firmó por el Atlético de Madrid para sustituir a Hugo Sánchez, que había fichado por el Real Madrid. De rojiblanco jugó la final de la Copa del Rey, ganó una Supercopa y jugó una final de Recopa. Un ciclón llamado Jesús Gil y la llegada de Futre acabó con la salida de Da Silva que continuó su carrera en Argentina, Chile y Colombia antes de retirarse en su club de origen, el Defensor de Montevideo.

Camino de los 63 años, puede presumir de éxitos muy notables también como entrenador, ya que llevó al modesto Defensor a levantar el título de campeón uruguayo en la temporada 2007-08. También ha ganado títulos con el Peñarol y el Al Nassr de Arabia Saudí.

Dice que tiene la «enorme satisfacción» de llevar veinte años seguidos entrenando, ahora en Catar tras estar en Arabia Saudí o Emiratos. Esta es su séptima temporada que en la zona de los países árabes, donde dice que está disfrutando de lo que más le gusta, «más allá de que es diferente lo que uno siente cuando juega a cuando es entrenador pero me permite seguir vinculado al fútbol que es lo que uno ama», precisa el Polilla.

Su hijo, también Jorge, es entrenador y ha sido ayudante de su padre en alguno de los clubes uruguayos donde entrenó su progenitor. Como técnico, el Polilla tiene una frase que pone por delante de cualquier planteamiento «Lo importante siempre es el balón». Tal vez por eso, él lo trataba con tanto cuidado como futbolista y además de goleador era un virtuoso del esférico. Uno de los arietes más técnicos que han portado ese escudo que él llevó a lo más alto en poco tiempo.

Suplemento especial de los 40 años de la Copa de la Liga, el sábado 29

Son múltiples los factores que deben concitarse para que un club humilde como el Real Valladolid, a años luz en presupuesto de los grandes transatlánticos del fútbol español, conquiste un título nacional. Y todas esas circunstancias confluyeron hace cuarenta años para hacer realidad el que hasta la fecha sigue siendo el único trofeo oficial de la entidad blanquivioleta en sus 96 años de historia. Aquella imagen icónica de Pepe Moré levantando la Copa de la Liga, que hubo de pasar por los líquidos de revelado para ser publicada dos días después, continúa en el imaginario de los aficionados más veteranos. Y con esa foto acaparando la portada, El Norte lanza el sábado día 29 de junio un Suplemento Especial para recordar de la mano de los protagonistas todos y cada uno de los detalles que rodearon aquella gesta.

Una temporada irregular en lo deportivo, en lo que a la liga doméstica se refiere, que acabó en celebración gracias a una plantilla que se nutrió de la cantera y que hubo de sobreponerse a un cambio de entrenador. El relato de cómo se llegó a conquistar el título, las múltiples anécdotas que dejó el proceso para llegar a levantar el trofeo, y las vivencias de los jugadores que pasaron por aquel vestuario forman parte del Especial que publica El Norte de Castilla. También una conversación entre el director deportivo (Ramón Martínez) y el entrenador de aquel equipo (Fernando Redondo), que cuarenta años se han vuelto a encontrar para repasar, ya con la perspectiva y el poso que deja el paso del tiempo, todo lo que rodeó y acompañó a aquel éxito deportivo.

Un suplemento que es una pieza de coleccionista para los aficionados más veteranos del Real Valladolid, y que se entiende también como una lección de historia para los más jóvenes que no disfrutaron de aquel hito y que solo lo conocen por boca de sus padres y abuelos.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Da Silva, su majestad el gol