![Sergio dice que el Real Valladolid debe «volver a competir»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202104/27/media/cortadas/GF526Y91-kSrF-U140188376140OcB-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Sergio dice que el Real Valladolid debe «volver a competir»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202104/27/media/cortadas/GF526Y91-kSrF-U140188376140OcB-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Real Valladolid pierde por momentos el gen competitivo, una circunstancia demoledora para un equipo que se está jugando la permanencia en Primera. Por eso, y en vísperas del choque aplazado de este miércoles ante el Athletic Club (San Mamés, 19 horas), Sergio apuesta por recuperar una solidez mental que se ve comprometida en muchas fases de los partidos. «Debemos volver a competir. Estamos siempre volviendo atrás. Lo que nos ha sucedido, ya ha pasado, y no tenemos capacidad para reconducirlo. Pero sí es verdad que debemos demostrarnos que tenemos talento, capacidad y fútbol para acabar siendo mucho más completos como equipo y aguantar los noventa minutos. Debemos mantener las fases buenas y, en las menos buenas, sufrir, estar juntos, unidos, competir y apretar los dientes, por no decir otra cosa. No puedes dominar todas las fases. Debemos ser más resolutivos en las fases buenas y sufrir sin tener interferencias distintas en las malas. Bascular, cerrar bien los pasillos por dentro. En el caso del Athletic, cerrar las subidas de sus laterales, la segunda línea, el golpeo al borde del área. Debemos tener la capacidad para aislarnos de todo y focalizar en lo que hemos demostrado muchas veces saber hacer», subrayó el técnico.
El partido de este miércoles ante el Athletic, aplazado por la final de Copa de los rojiblancos, permitie al Real Valladolid salir de los puestos de descenso si logra puntuar. Sin embargo, Sergio González se ofende cuando se le inquiere si el empate es una aspiración. «Me sorprende esta pregunta. Nosotros salimos todos los partidos a ganar. Lo contrario, es impropio del deportista. Somos ambiciosos. Y el equipo que sacamos es superofensivo, con un pivote ofensivo, dos delanteros, dos bandas ofensivas... Es muy difícil que los cambios generen más sensación de 'ofensividad' que la que tenemos de inicio. Hay mensajes que son errados en ese aspecto. Otra cosa es que, por lo que sucede en el partido, no seamos capaz de ejecutarlo bien y que tengamos la sensación de dar un paso atrás. Eso es por la inercia. Nosotros salimos a ganar de inicio».
La mala dinámica del Real Valladolid lleva a preguntarse si el técnico mantendrá su 4-4-2 preferencial o ejecutará algún cambio en el dibujo ante el Athletic. «Está claro que tengo pocos argumentos para defender el mantenimiento del 4-4-2 porque los resultados no nos están acompañando o no hacen fuerte ese sistema. Pero yo tampoco veo que le pregunten a Lopetegui si cambia su 4-1-4-1 cuando le va bien o le va mal o se lo pregunten a Marcelino con su 4-4-2. Puede haber otro sistema que nos dé mejores resultados, pero dependerá de cómo estés tú, los elementos que tienes y el rendimiento que puedes sacar a los futbolistas. Somos versátiles: hemos jugado con rombo y con cinco atrás. El equipo está cómodo con el 4-4-2. Y si en la primera parte ante el Cádiz hubiéramos metidos otros dos goles estarías diciendo que se confirma una buena actitud a nivel de esquema. Pero estoy de acuerdo: cuando las cosas no salen, puede haber cambio de sistema y de futbolistas. Si vemos que no podemos ganar con el 4-4-2, cambiaríamos el sistema».
Sergio González podrá contar ante el Athletic con todos sus futbolistas, a excepción del lesionado de larga duración Raúl García Carnero y el delantero Kenan Kodro, cedido por el Athletic Club y con 'cláusula del miedo' impuesta por el club bilbaíno para evitar que se enfrente a ellos. «Los demás que no veais será por decisión técnica», recalcó el entrenador.
La portería vuelve estar sometida a escrutinio, después de que el guardameta Roberto Jiménez desvelara el lunes que Sergio plantea repartir minutos entre él y Masip en el tramo final de Liga. «Los dos porteros son dos jugadores muy importantes. Han pasado por una trayectoria similar. Los dos han salido del equipo por inercias, situaciones de bloque defensivo y mover el árbol. Ahora hemos tomado una decisión de ámbito privado para que los dos tengan minutos en los próximos partidos. Así va a ser. Aunque no voy a decir quién jugará ante el Athletic, un equipo que mete centros laterales, pero no a la antigua usanza de colgar balones. Es verdad que está Raúl García y Williams, que es más de ir al espacio. Su juego no se basa en balón arriba y segunda jugada».
El entrenador del Real Valladolid espera a un Athletic Club con «ganas de reivindicarse», después de perder las dos finales de Copa. «Se habían despistado de la Liga y ahora tienen el amor propio para terminar la temporada de la mejor manera posible. El otro día ya dieron muestras de ello contra el Atlético de Madrid. Le gusta estar en zona alta, con el 4-4-2, en campo contrario. Bascula bien y le mete ritmo al juego. Es un equipo muy vertical tras robo, con Iñaki Williams rompiendo espacios de manera brutal. Además, está Villalibre que se encuentra bien y Sancet, que apareció el otro día con muchas diagonales, caídas al espacio y laterales con mucho recorrido. Es un equipo compensando y equilibrado».
Analizado el rival, Sergio González vuelve a la necesidad de que el Real Valladolid recupere la fe en sus posibilidades y no se atore durante los partidos. «Nos falta creérnoslo en los momentos que estamos menos bien. El otro día seguimos insistiendo y generando fútbol a pesar de llevar un gol. Pero es verdad que en los momentos de debilidad parece que nos volvemos más pequeños. Es ahí donde debemos dar un paso adelante. Y creo que el equipo está preparado perfectamente. Tenemos gente con experiencia. Es verdad que el acumulado es difícil de gestionar, pero estoy convencido de que lo haremos. Eso marcará la diferencia. El equipo está cómodo con balón, pero cuando le puede el exceso de responsabilidad debemos encontrar la templanza y los cuatro o cinco pensamientos de concentración para solventarlo y crecer paulatinamente».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.