Shon Weissman se retira del campo ante Sergio González en el Real Valladolid-Alavés de la séptima jornada. Ramón Gómez
Real Valladolid

Sergio considera que Weissman «tiene que esperar su oportunidad»

El técnico blanquivioleta dice que el israelí debe fijarse en el ejemplo de Marcos André

Arturo Posada

Valladolid

Miércoles, 9 de diciembre 2020, 14:30

Shon Weissman aún no ha logrado destacar en el Real Valladolid. El delantero israelí llegó a Zorrilla el pasado verano después de que el club blanquivioleta pagase por él un traspaso récord de cuatro millones de euros, pero todavía no se ha estrenado como goleador. ... Weissman ha intervenido en ocho partidos, pero únicamente suma 310 minutos y tres titularidades. El pasado sábado, ante el Atlético de Madrid, se quedó de inicio en el banquillo a pesar de la ausencia de Sergi Guardiola. Sergio González, técnico del Real Valladolid, considera que «Weissman lo que tiene que hacer es esperar su oportunidad». El entrenador recuerda el caso de Marcos André, que aguardó su momento y «tiró la puerta» tras aprovechar sus minutos «a la perfección». «Shon ha jugado en algunos partidos, aunque sin la continuidad que todo futbolista quiere tener. Pero también hay compañeros que juegan. Nosotros trabajamos con todos los futbolistas en los entrenamientos y luego elegimos el que mejores condiciones tiene para cada partido. Entendemos que Shon es un futbolista que nos tiene que dar. Debemos determinar el momento para su aparición. En el campo deben estar los mejores para ganar cada partido y Shon está en la lista de las posibles alternativas para poder jugar», añade Sergio.

Publicidad

Este viernes, en el trascendente choque ante Osasuna (José Zorrilla, 21:00 horas), el entrenador del Real Valladolid se plantea volver un dibujo 4-4-2 si dispone de las piezas necesarias. «Es el sistema en el que más cómodos nos encontramos como equipo y a nivel estructural, aunque tenemos el déficit de Sergi Guardiola y queremos tener algún revulsivo por si las cosas no funcionan. Pero también podría ser un 4-1-4-1, porque sus dos puntas son fuertes en el juego aéreo y necesitaremos alguna ayuda para nuestros centrales. Intentaremos afinar para que el equipo se encuentre cómodo».

El partido del viernes enfrenta a dos equipos que ocupan posiciones de descenso, con la carga de tensión que eso supone. Para Sergio González, la victoria del Real Valladolid se convierte en una obligación. «Es un encuentro muy importante y con relevancia, ante un rival que debemos ganar, o intentar ganar, en casa por encima del puesto en la tabla que ocupemos».

El entrenador blanquivioleta entiende que el Real Valladolid ha cosechado menos puntos de los que ha merecido, pero también apuesta por «hacer autocrítica». «Debemos ser exigentes. El inicio de temporada no ha sido el que queríamos. Cuando tienes menos puntos que jornadas ligueras es que algo no haces bien. Yo ahora solo estoy centrado en cómo ganar a Osasuna».

Las victorias ante Athletic y Granada permitieron superar una grave crisis, pero el Real Valladolid ha vuelto a descolgarse hacia el pozo de la tabla. Sergio González entiende que «la dinámica y las sensaciones son otras» tras los últimos cuatro partidos, a pesar del triunfo que se evaporó ante el Levante y la más reciente derrota en el Wanda ante el Atlético de Madrid. «Creo que en este último partido competimos bien, pero tuvimos errores fáciles de solventar. Debemos volver a ser fuertes en lo básico y, a partir de ahí, crecer en la magia del fútbol. La idea es dar continuidad a la imagen y sensaciones de los últimos cuatro partidos».

Publicidad

Este viernes, frente a Osasuna, Sergio podrá recuperar a Fabián Orellana, que ya se encuentra «en perfectas condiciones» tras superar sus problemas físicos. En cambio, Sergi Guardiola «está forzando para llegar». «Valoraremos en los últimos entrenamientos si realmente puede estar con nosotros. Está forzando la máquina al máximo. Javi Sánchez ha hecho este miércoles su primera sesión con nosotros después de la sobrecarga del otro día. Joaquín empezó el martes con el grupo y, a priori, debería estar a tope para jugar», desgranó el técnico.

La pizarra de Sergio ya ha diseccionado tácticamente a Osasuna, un equipo que plantea un 4-4-2, «con centros laterales importantes, desde la línea de fondo y la zona de tres cuartos». «Tiene gente arriba muy importante y con centímetros para un buen juego aéreo. En línea defensiva, practican un fútbol práctico, no se complican mucho. Busca más la efectividad de jugar con un punta para dejar de cara y abrir por fuera para llegar con centros laterales. Tienen buen balón parado, buenos duelos individuales, son agresivos en las disputas... Es el segundo equipo que más balones roba en campo contrario, así que tendremos que estar muy atentos y no hacer muchas filigranas en nuestro campo, sino ser efectivos. Intentaremos jugar algo más por fuera, ganar las espaldas de los laterales y ver si podemos hacer daño también por dentro con los pivotes».

Publicidad

Sergio dice que valorará «todas las opciones» en el centro del campo, donde Roque Mesa ya apareció como titular en el último partido ante el Atlético de Madrid. «Nosotros entendemos el juego con un pivote más ofensivo y otro más defensivo y fijo. Rubén Alcaraz y Fede San Emeterio hacen más de ancla y luego tenemos a Kike, Míchel y Roque que son más creativos. Siempre hay matices, dependiendo de lo que propone el rival o lo que buscas. Puedes dar más libertad a la gente de fuera y entonces sacrificas el doble pivote o buscar más equilibrio. Todos están aptos para que elijamos entre ellos. Roque ya está al mismo nivel físicamente que el resto».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad