Secciones
Servicios
Destacamos
940 días han pasado desde su primera rueda de prensa como entrenador del Real Valladolid y la sensación que desprende el escenario -desde la distancia que proporciona la actualidad vía telemática- no es la de estar ante una de las últimas. Desde el club se ... transmite confianza en el técnico y el propio Sergio González no refleja inquietud ni preocupación por su cargo. La visita de Ronaldo Nazário al entrenamiento matinal en esta jornada de viernes se ha tomado como refuerzo y una inyección de ánimo para el trabajo que está realizando el preparador.
Su exposición más bien ha parecido la de la primera jornada de liga. El propio Sergio ha apuntado al término 'normalidad' en una semana delicada que ha dejado al Real Valladolid en una situación límite, colista con 3 puntos de 24 posibles. «Hemos incidido en lo errores cometidos y en situaciones que les puedan hacer daño (al Athletic) para poder ganar el partido del domingo. Lo que es la preparación durante la sesión con esa tensión propia de la situación, pero eso no hace que no incidamos en el trabajo, en hacer una valoración de lo que ha pasado y por qué ha pasado», ha iniciado su análisis, rematando con una coletilla que suena a repetido en este arranque de campeonato. «Sabemos cuáles son sus características y tenemos claro lo que tenemos que hacer para que ellos no hagan su juego», en alusión al Athletic.
Con gesto serio y aparentemente relajado, el técnico asume el partido del domingo como una final y entiende que un mal resultado pueda arrastrarle y acarrear su destitución, aunque prefiere no poner el foco en lo negativo. Sus reacciones, de hecho, intuyen una aparente tranquilidad en lo que a su cargo se refiere. «Sabemos de la responsabilidad que lleva la profesión. Tenemos una profesión de máxima exigencia y sabemos que el resultado marca mucho las tendencias pero no nos hemos desgastado mucho en todo eso. Nos hemos aislado de la clasificación y sí hemos visto lo que hemos hecho mal porque nuestro partido más importante es el que viene, cada partido es muy importante... y es una oportunidad única para demostrar que se puede disfrutar de tu profesión. Focalizar en lo que podemos hacer, en este caso hacer 90 minutos muy buenos con un rival muy importante», ha señalado en sala de prensa después de mantener una charla con el presidente, recién llegado desde Brasil.
«Que esté con nosotros es un privilegio. Tanto los futbolistas como yo nos sentimos muy arropados por él. Particularmente me repone su mirada, su gesto facial, y lo que puede transmitir es un privilegio porque él es el fútbol y significa ahora mismo lo que es Real Valladolid. Ahora mismo su apoyo es de agradecer», ha resumido, sin entrar a desvelar el contenido de la charla con Ronaldo.
Una de las prioridades en estas últimas semanas se ha centrado en rearmar al equipo psicológicamente. Levantar el ánimo del vestuario por los golpes que ha ido recibiendo y que le han convertido en un equipo temeroso y asustadizo en todo lo que hace. «Estamos débiles y cualquier cosa nos afecta», asegura Sergio, poco antes de ofrecer su diagnóstico. «Debemos salir sin esa sensación de estar temerosos. Somos unos privilegiados, adoramos nuestra profesión,... ¡qué miedo vamos a tener! Hay que ir con la tranquilidad y tensión adecuada que requiere la situación y gestionar bien la responsabilidad», afirma.
Pensaba el técnico en la última aparición de su equipo en Castellón, donde mostró dos caras en cada una de las partes del partido. ¿A qué se debió el cambio tras el descanso? ¿Se había tocado fondo en la primera? ¿Respondió a la entrada de nuevos jugadores? ¿Influyó la catarsis en el vestuario? Sergio mete a todos en el mismo saco y no hace distingos. «Vamos todos a una y cuando no salen las cosas somos todos culpables. En esa segunda parte nos quitamos ese miedo, esa responsabilidad nos hizo estar atenazados. No teníamos nada a perder y fue entonces cuando encontramos la versión más cercana a lo que queremos. Ya dije que pusimos la primera piedra de la primera victoria que todos queremos».
Ante el Athletic el Real Valladolid recupera a Nacho, una vez cumplida la sanción, y no podrá contar de nuevo ni con Janko -en la fase final de su recuperación- ni con Javi Sánchez, del que nadie se atreve a poner plazos. Sus reiteradas lesiones son un expediente X «La verdad es que no sabemos cuando va a poder volver. Todo indicaba que iba a ser una lesión pequeñita, pero cuando forzó, volvió a tener una mala sensación y una molestia», ha concluido el técnico, que confía en recuperar al central madrileño después del parón.
De momento lo que ocupa es el Athletic y atacar las debilidades de un rival que se ha mostrado muy irregular en este comienzo de temporada. «El Athletic es un equipo intenso, de segundas jugadas, balones aéreos, centros laterales, la velocidad de Williams, laterales muy profundos,... Tenemos claro cuál es su ADN y hay que tratar de paliar lo que nos puedan hacer y hacerles años en algunas situaciones que hemos entrenado», ha apuntado sobre el próximo rival, «un equipo que te quiere atrapar para luego jugar en largo, y con una peinada de Raúl García hace que Williams pueda aprovechar los espacios. Pero también tiene capacidad de llegar por fuera,...».
Durante su exposición Sergio González ha reconocido tener claro el sistema y la disposición táctica a utilizar ante el conjunto vizcaíno. «Está decidido, y tras el trabajo durante la semana está más claro. En Castellón lo intentamos y no nos salió. Un error hace que nos metan el gol y a partir de ahí, el equipo no está cómodo, no conectamos con el punta ni la media punta, algo que sí tuvimos el día del Real Madrid,...», ha señalado, sin desvelar el once o las variantes que introducirá el domingo en Zorrilla.
«Si utilizáramos el mismo once y los resultados no funcionaran nos diríais que no cambiamos nada. Creo que ellos (por los jugadores) están viendo que todo el mundo participa, con más o menos minutos, pero hay que dar con la tecla que nos dé la solución. Si es verdad que si estuvieramos con el mismo equipo, también me diríais que si no hay más futbolistas en la plantilla. Estamos en ese dilema de encontrar lo que queremos en el campo», ha comentado, zanjando la pregunta sobre los vaivenes constantes en las alineaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.