![Sergio se aferra a la capacidad de superación del Real Valladolid](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202102/03/media/cortadas/61920870-kSfC-U130415986625tAI-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Sergio se aferra a la capacidad de superación del Real Valladolid](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202102/03/media/cortadas/61920870-kSfC-U130415986625tAI-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sergio González va camino de sacarse un máster en gestión de crisis. O de convertirse en un consumado superviviente del banquillo. El durísimo varapalo recibido la pasada jornada ante el colista Huesca (1-3), sumado al desastre copero ante el Levante (2-4), ha vuelto a agitar el avispero en el entorno blanquivioleta. Todos los estamentos oficiales del Real Valladolid se afanan en lanzar un mensaje de unidad y tranquilidad, pero la afición anda encendida y hasta los más fieles defensores del técnico blanquivioleta albergan dudas sobre el destino final de un Pucela con tendencia a la implosión. Sergio se aferra a la supervivencia del equipo, que logró sortear el demoledor inicio liguero con dos triunfos consecutivos y comenzó 2021 con una esperanzadora victoria en el campo del Gefafe. Y cree que podrá volver a ese camino este viernes frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza (21 horas)
«Es una realidad que el último partido nos ha hecho daño, pero veníamos con mejores sensaciones de las que mostramos en Copa y ante el Huesca. Esto me recuerda al día que ganamos 3-1 al Sporting en el 'play-off' aquí. Todas vuestras caras eran como si hubiéramos perdido la eliminatoria y no fuésemos a pasar. Esto es lo mismo. El golpe ahora es fuerte, pero el equipo ha conocido siempre el camino para salir. Después de todo, estamos fuera de los puestos de descenso. Eso nos tiene que dar confianza. No puede ser que cuatro equipos que están por debajo de nosotros piensen que se van a salvar y nosotros pensemos que no», subrayó el entrenador, tratando de insuflar moral a una plantilla que ha vuelto a evidenciar sus dudas y desconexiones sobre el césped
Sergio González habló el pasado viernes de un equipo que, en fases de los partidos, muestra falta de convicción, que no cree en sí mismo y tampoco en la propuesta del técnico. Ese análisis en 'caliente' quedó matizado este miércoles porque si una plantilla pierde la fe en los planteamientos de su entrenador, la situación no se soluciona con llamadas a la unidad, golpes en el pecho y cierre de filas institucional...
«Si hablé de 'creer', me excedí en mi cabreo. Sí que es verdad que a veces nos despistamos y esa convicción que tenemos se debilita. El compromiso de los futbolistas con nosotros [el cuerpo técnico] es brutal. Pero la frustración y las situaciones que hemos vivido este año hacen que se debilite esa creencia, no que dejen de creer en nosotros. Hemos tenido episodios circenses que conducen a que intentes solucionar el partido por ti mismo y hacen que pierdas otras situaciones estipuladas. Debemos estar convencidos. En ningún momento he puesto en duda que los futbolistas crean en nosotros», matizó Sergio.
El Alavés vuelve a someter al Real Valladolid este viernes a 'un test de estrés'. Los vitorianos poseen un punto menos que el Pucela y boquean en puestos de descenso. El choque adquiere (de nuevo) una sensación de tremenda urgencia y no solo deportiva. La afición está de uñas y cada vez más al límite por los sonrojantes partidos de un equipo que siempre parece cogido con alfileres. «Es normal que los aficionados estén cabreados con nosotros. El partido de Copa y el del otro día ante el Huesca nos han hecho daño, pero confío en los jugadores. Siempre hemos encontrado el camino para salir de los golpes que hemos recibido y lo volveremos a hacer. No voy a convencer a los aficionados con lo que diga en la sala de prensa. Ojalá el viernes, después del partido, vean que hemos competido bien y que hemos hecho un gran encuentro. Ese será el mejor mensaje», insistió el entrenador.
Sergio González volvió a agradecer el apoyo cerrado que le ha transmitido la directiva, una situación que ya se produjo en los turbulentos días de noviembre, cuando el Real Valladolid ocupaba puestos de descenso y parecía incapaz de sumar una victoria. «Las palabras de Miguel Ángel Gómez [director deportivo] suponen un refuerzo brutal. Me llenan de energía, responsabilidad e ilusión. Hacen que me exprima más para dar la vuelta a todo este viernes. Ronaldo me mandó un mensaje de manera directa y también Matt [Fenaert]. La cúpula está con nosotros. Da la sensación que estamos peor ahora que cuando llevábamos ocho jornadas sin ganar, pero los números dicen lo contrario. Debemos ser autocríticos, sí, y apretar el culo, pero no puede ser que un árbol grande no nos deje ver el bosque».
El Alavés, agobiado aún más por las necesidades en la tabla, despidió a Pablo Machín como entrenador tras 18 jornadas y apostó por Abelardo Fernández, que solo ha podido sumar un punto en tres partidos merced al reciente empate sin goles ante el Coliseum Alfonso Pérez. «Me espero un partido difícil. Ya vimos lo que quisieron hacer en el campo del Getafe, sobre todo no encajar goles y, a partir de ahí, crecer para generar juego ofensivo. Entendemos la propuesta que hace Abelardo y la figura de Lucas Pérez, que para ellos es capital. Dibujan un 4-4-2 a la perfección, minimizando sus salidas en campo propio. En campo rival, incrementan los centros laterales y las segundas jugadas. Debemos estar juntos y compactos».
Sergio González valoró muy positivamente la incorporación de Lucas Olaza en el último día del mercado de fichajes. «Ha llegado muy bien. Ya sabéis que había sido un jugador muy importante en el Celta. Nos tiene que dar mucho. Está para competir este viernes desde el inicio».
La incorporación de Olaza se suma a la del delantero Kenan Kodro, cedido por el Athletic Club, y que ya debutó la pasada jornada frente al Huesca. «El mercado era muy complicado este año. El club ha reforzado las dos posiciones que queríamos. Kenan nos va a dar trabajo, centímetros, caída y gol. La lesión de Raúl Carnero en el lateral izquierdo nos dejaba solo con Nacho, que es un tío muy fiable, pero que necesitaba competencia. Estoy muy contento con el mercado de invierno. El club ha estado atento para atrapar a un jugador como Olaza, que tenía muchos más pretendientes», finalizó Sergio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.