Llegados a este punto de no retorno en el que se encuentra el Real Valladolid, el vaso se puede ver medio vacío desde el prisma de un colista que rara vez ha salvado la categoría antes de enfilar la segunda vuelta, pero también es posible ... verlo medio lleno si nos agarramos a precedentes no muy lejanos de equipos que salieron a flote después de firmar números sonrojantes antes de fin de año.
Publicidad
Uno de esos casos, por ejemplo, es el de Osasuna, temporada 20-21, que despidió el año con 3 victorias y 2 empates para sumar unos pírricos 12 puntos al término de la primera vuelta, y acabó en el puesto 11º con 44 puntos después de cuatro meses de auténtico vértigo en Pamplona, que en los malos momentos supo mantener la confianza en Jagoba Arrasate a pies juntillas. Por entonces, también el Levante sacó la cabeza para cerrar la temporada con 41 puntos después de despedir el año con solo 13 en su casillero.
Ese curso, desgraciadamente, también es ejemplo de fatalidad en Zorrilla, ya que el Valladolid de Sergio González terminó en descenso tras firmar 14 puntos en la primera vuelta y 17 en la segunda (3 victorias hasta enero y 2 más hasta junio).
Con una jornada por jugarse todavía para sellar la primera vuelta del campeonato –la que llevará al Betis a Zorrilla el 11 de enero–, la estadística nos deja muchos ejemplos para ser pesimistas, pero también algún que otro flotador al que agarrarse.
Publicidad
Lo que no deja lugar a interpretaciones es que el Real Valladolid necesita al menos doblar sus números en el próximos cinco meses para alcanzar el objetivo y eludir los puestos de descenso. En una mini liga como la que va a jugar a partir de ahora de seis equipos, el equipo de Diego Cocca está obligado a irse por encima de los 36-37 puntos –tiene 12 a día de hoy– para mantener viva la llama hasta la última de las fechas.
En 34 puntos estuvo la frontera de la permanencia la temporada pasada –descendió el Cádiz, con 33 y solo 6 victorias en todo el campeonato–; en 41 se puso el listón la temporada anterior (22-23), el de aquel fatídico 0-0 ante el Getafe;con 39 puntos se salvó el Cádiz en la 21-22 después de ganar en la última jornada en Vitoria por 0-1, y tras pasar el ecuador de temporada con solo 15 puntos; y con 36 salvó los muebles el Elche en el curso 20-21 después de hacer también 15 en la primera vuelta.
Publicidad
En esa misma horquilla se movió también la salvación del Celta en la campaña 19-20, que por entonces firmó un primer semestre horrendo –con 15 puntos y solo 3 victorias– y fue con el gancho toda la segunda vuelta hasta lograr la salvación en la última fecha gracias a un empate sin goles en campo del Espanyol.
El de los vigueses, al igual que el de Osasuna en la 20-21, es un buen ejemplo al que agarrarse en momentos tan delicados como los que atraviesa en la actualidad el Real Valladolid.
El vaso, por el contrario, también se puede ver medio vacío y lamentar que en las tres últimas temporadas en las que ha estado en Primera, el Pucela no ha mejorado en la segunda parte del campeonato los números firmados en la primera.
Publicidad
En la última ocasión, curso 22-23, el Real Valladolid de Pacheta y Pezzolano hizo 20 puntos por vuelta y se fue a Segunda con 40 y once victorias que para sí quisiera esta temporada.
En las dos anteriores, sin embargo, los números fueron peores en el segundo semestre de competición. En la temporada 20-21, el Pucela de Sergio González pasó el ecuador con 14 puntos y los 17 de la segunda vuelta no le dieron para evitar el precipicio. Y en la 18-19, también con Sergio en el banquillo, el equipo blanquivioleta logró la permanencia después de una primera vuelta notable (22 puntos) y una segunda un peldado por debajo (19).
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.