Borrar
Pezzella empuja a Óscar Plano y se gana la expulsión. A. Mingueza
La sartén, el problema del Real Valladolid

La sartén, el problema del Real Valladolid

Desde la Grada ·

«Aún somos uno de los 20 mejores equipos de este siglo. En posiciones de descenso, pero este equipo gris este siglo XXI sigue siendo de los mejores.»

Carlos Pérez

Jueves, 13 de octubre 2022, 17:18

Después del partido contra el Betis escuché a mucha gente quejándose del nivel de exigencia que tenemos en Valladolid con el equipo de fútbol. Venía la gente a decir que en este siglo XXI la mitad del tiempo hemos estado en Segunda y que cuando hemos estado en primera la mejor posición ha sido un meritorio decimosegundo puesto. Ante estos números poco hay que objetar porque son ciertos. Ante los culpables que busca la gente que mantiene esta teoría, difiero.

No es culpable la afición por no quemar las oficinas del club, ni de la prensa por vivir arrodillados ante el poder, lo ostente quien lo ostente. Fijaos que hay una veintena de equipos que en este siglo han jugado al menos una vez competiciones europeas y que nosotros no hemos estado ni cerca de hacerlo. No nos hemos acercado ni a una semifinal de copa, aunque a principios de siglo cerca estuvimos un par de ocasiones. Así que en ese sentido se puede decir que somos un club gris y triste. Pero también es cierto que con todo ello aún somos uno de los 20 mejores equipos de este siglo. En posiciones de descenso, pero este equipo gris este siglo XXI sigue siendo de los mejores. Lejos de la decimosegunda histórica, pero seguimos estando entre los mejores.

Así que podemos quejarnos por muchas cosas, pero no debemos dejar de ver las barbas del vecino. Por ejemplo, las de alguno de los que ha jugado en Europa estos años como Depor, Alavés, Málaga, Zaragoza, Racing o Granada. O el Recre que llegó a jugar una final de Copa. Los mismos que lo hicieron bien para lograr el éxito de ser equipos importantes, son los que han llevado a esos equipos a categorías inferiores.

En este siglo sólo cinco equipos han estado en Primera División todas las temporadas. Solo cinco. Y de esos tres no han descendido nunca en la historia. Lo cual debe darnos idea de lo difícil que es permanecer en Primera.

Por eso me da rabia que la gente quiera culpar al empedrado de un empate ante el Betis, por mucho que jugásemos con uno más una hora de partido. No es una cuestión de actitud o ambición como mucha gente ha dicho. Que igual no es mucha gente, sino la minoría ruidosa de siempre. Sólo hay que ver las estadísticas de los dos últimos partidos del Betis en los que ha jugado con uno menos durante una hora para ver que no hicimos un mal partido.

Así que podemos discutir si debemos aspirar a más, que lo dudo porque los mismos que critican la falta de ambición critican que se dijese que se iba a intentar ser un equipo de Europa en cinco años, pero no mezclar churras con merinas. El problema es de fútbol y de dar con una tecla que no terminamos de encontrar y no de falta de calidad o de ambición. El problema no es echar pocos huevos, sino el tamaño de la sartén.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La sartén, el problema del Real Valladolid