Es el año 2005, acaba de dejar el Real Valladolid, y Santiago Llorente recibe la llamada del agente Manuel García Quilón para explicarle que el nuevo propietario del Jaén, Juan Miguel Hitos, busca director deportivo para el club en Segunda B. Acepta y está allí ... una campaña. Es mismo empresario quería comprar el Getafe y, aunque al final la venta no se hizo, las conversaciones entre Llorente y el club madrileño en este sentido acaban precipitando su llegada al 'Geta'. Allí permaneció «dos años muy bonitos» en los que trabajó con Bernd Schuster y Michael Laudrup como entrenadores. «Con Schuster llegamos a la final de la Copa del Rey. Con Laudrup jugamos la UEFA y eliminamos al Benfica. Caímos, de manera injusta, ante el Bayern con un arbitraje bastante cuestionable». De aquella etapa, Llorente recuerda también la espectacularidad de los rondos en los entrenamientos.
Publicidad
La trayectoria profesional de Santiago Llorente como director deportivo acaba en el Tenerife, club al que vuelve en 2008 tras la salida del vallisoletano Alfonso Serrano de la dirección deportiva. El equipo chicharrero subió a Primera, con 29 goles de Nino y 20 de Alejandro Alfaro y de la mano de José Luis Oltra en el banquillo. El Tenerife bajó a Segunda al año siguiente y el proyecto para ascender se torció pronto, con la destitución de Gonzalo Arconada y la llegada de Juan Carlos Mandiá, que tampoco logró evitar el despido. Santiago Llorente rescinde su contrato y aterriza a la dirección deportiva otro vallisoletano, Juanjo Lorenzo, que acabó contemplando el descenso a Segunda B en una campaña con cuatro entrenadores.
Santiago Llorente decidió retirarse entonces de la dirección deportiva de clubes, pero aceptó una última propuesta profesional y comenzó a colaborar con el despacho del representante Manuel García Quilón. «Yo viajaba con él y me presentaba como técnico de cierto prestigio. Íbamos a negociar contratos con el Chelsea, con el City, con el Nápoles, el Bayern de Múnich… El tema de la representación no era lo mío, pero yo solo le acompañaba en las negociaciones de los jugadores que ya tenía. Fue bonito».
Yepes finaliza la extensa conversación con Llorente preguntándole si «uno se jubila alguna vez del fútbol». «Nunca abdicaré del fútbol, pero ahora estoy de espectador», responde Santiago Llorente. «El fútbol está entrando ahora en una fase constituyente. Se acaba el monopolio de la UEFA y de la FIFA, que están maltratando a todos los clubes de fútbol del mundo. No respetan los campeonatos nacionales. Si la propuesta de la UEFA y la FIFA es Gibraltar, Francia, España, Malta, Alemania e Islas Feroe, yo quiero la Superliga. Es interesante lo que viene».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.