Mendi
La trece catorce ·
El extécnico blanquivioleta ha terminado campeón en todos los escalones del fútbol profesional y semiprofesional excepto en PrimeraSantiago Hidalgo
Jueves, 11 de mayo 2023, 18:56
Secciones
Servicios
Destacamos
La trece catorce ·
El extécnico blanquivioleta ha terminado campeón en todos los escalones del fútbol profesional y semiprofesional excepto en PrimeraSantiago Hidalgo
Jueves, 11 de mayo 2023, 18:56
Tiene José Luis Mendilibar (14-03-1961) un curioso dato en su currículo como entrenador. Ha terminado campeón en todos los escalones del fútbol profesional y semiprofesional excepto en Primera división. Obviamente, antes de la transformación actual en Primera y Segunda RFEF.
Fue campeón con ... el CD Arratia en 1996 en Regional Preferente, dos años después con el Basconia, en Tercera división. En 2004, con el Lanzarote y en Segunda B y finalmente en 2007, dirigiendo al Real Valladolid en Segunda división. Solo le queda Primera, aunque este registro puede incluso superarlo logrando ser campeón de la Europa League con el Sevilla. No es tan difícil visto cómo compiten ahora los suyos.
Con 17 años Mendilibar pudo haberse decantado por ser pelotari, pero eligió el fútbol. Su primer título de entrenador lo sacó con 31 años. Desde allí una fructífera carrera, con un estilo propio. Inconfundible. Que deja huella.
Hace quince años hablábamos en la Plaza de Zorrilla con motivo de una entrevista. Ambos más jóvenes y sin apenas canas. Él fue más que amable. El año anterior, recuerdo que jugamos una partida de mus en la concentración del equipo en Holanda. El con Paco Santamaría y yo con Juan Carlos 'El Capi', entonces en labores de 'coser' la plantilla. Ahí no hubo rival. Sin embargo, el de Zaldivar era un ídolo en Valladolid. El récord de puntos del año anterior, el ascender a Primera un 23 de abril y con 'Levántate Morenita' de Candeal como himno, fue un espaldarazo a su carrera. Entonces (no creo que haya cambiado mucho) ya decía que «el éxito de un plantel es que los jugadores crean en el entrenador (…). Cuando llegué a Valladolid hablé con los capitanes (Marcos, Víctor) sobre mis ideas y la forma de jugar. Y les gustó».
La intensidad en todo momento, la presión arriba, las volatas... muchas cosas se convirtieron en cotidianos en unos entrenamientos que los propios protagonistas califican como de divertidos, siempre intentando evitar esa cruz de 'partido perdido, semana jodida'.
En su disposición 4-2-3-1, destacaba por encima de todos los futbolistas a Álvaro Rubio con el que precisamente se verá las caras ahora en el banco contrario el próximo domingo. «Es el puesto y jugador más determinante en nuestro equipo», reflexionaba. «Desde el mediocentro no pierde el sitio y sabe colocarse. Si acaso le falte solo una cosa: hablar un poco más», decía.
Y, sin embargo, el uno de febrero de 2010 Mendilibar fue despedido del Real Valladolid. La escasa memoria del fútbol. Nada de lo que hizo antes sirvió para impedir que los resultados (todavía fuera del descenso) condenaran su marcha. Muchos dijeron que aquello era un error. Ahora se ve las caras con Pezzolano que no pasa por sus mejores días, pero el Valladolid tiene que ganar… y el Sevilla ojalá solo piense en Europa y el título que le falta a Mendi.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.