Mucho se está hablando en las terrazas de la influencia que tendrá en el futuro del Real Valladolid su desempeño en las dos primeras jornadas (Leganés y Celta). Dos partidos ante rivales directos que no solo servirán de termómetro en el regreso a la competición ... sino que marcarán su hoja de ruta y, porqué no, también la presión arterial de sus aficionados.
Publicidad
Noticia Relacionada
Luis Miguel de Pablos
El calendario se empinará considerablemente al cuarto día (Atlético, Getafe y Sevila), lo que multiplica exponencialmente la importancia de reiniciar el campeonato con buen pie.
Partidos en casa
Real Valladolid-Celta Jornada 29
Real Valladolid-Getafe Jornada 31
Real Valladolid-Levante Jornada 33
Real Valladolid-Alavés Jornada 34
Real Valladolid-Barcelona Jornada 36
Real Valladolid-Betis Jornada 38
Partidos fuera de casa
Leganés-Real Valladolid Jornada 28
Atlético-Real Valladolid Jornada 30
Sevilla-Real Valladolid Jornada 32
Valencia-Real Valladolid Jornada 35
Eibar-Real Valladolid Jornada 37
Si tomamos como referencia la Bundesliga alemana y la escasa relevancia que está teniendo el factor campo en la vuelta de un fútbol sin público, el foco se desvía a esa miniliga que jugarán los equipos implicados en la lucha por la permanencia. Si situamos al Real Valladolid en la frontera, son seis los equipos que pelearán por evitar los tres últimos puestos que abocan al descenso de categoría.
Partidos en casa
Eibar-Athletic Jornada 29
Eibar-Valencia Jornada 31
Eibar-Osasuna Jornada 33
Eibar-Leganés Jornada 35
Eibar-Real Valladolid Jornada 37
Partidos fuera de casa
Real Madrid-Eibar Jornada 28
Getafe-Eibar Jornada 30
Granada-Eibar Jornada 32
Sevilla-Eibar Jornada 34
Espanyol-Eibar Jornada 36
Villarreal-Eibar Jornada 38
Y si el calendario ordinario computa once jornadas, la Liga paralela que jugarán estos equipos subraya en rojo nueve partidos que cobrarán un valor especial por tratarse de enfrentamientos entre rivales directos. El Leganés es el que que se lleva la palma ya que se podría decir que, con cuatro enfrentamientos directos (Valladolid, Eibar, Mallorca y Espanyol), depende de sí mismo para salir del pozo. Será sin duda una de sus principales bazas, ya que el conjunto que dirige Javier Aguirre deberá medirse también a huesos como el FC Barcelona, Valencia, Real Madrid, Sevilla y Athletic.
Publicidad
Partidos en casa
Celta-Villarreal Jornada 28
Celta-Alavés Jornada 30
Celta-Barcelona Jornada 32
Celta-Betis Jornada 34
Celta-Atlético Jornada 35
Celta-Levante Jornada 37
Partidos fuera de casa
Real Valladolid-Celta Jornada 29
Real Sociedad-Celta Jornada 31
Mallorca-Celta Jornada 33
Osasuna-Celta Jornada 36
Espanyol-Celta Jornada 38
Leganés y Espanyol son los que más tendrán que remar en esta reanudación de campeonato por lo que sumar de tres en tres ante rivales directos se antoja decisivo si quieren escalar en la clasificación. Si las cuentas cifran en cuatro las victorias que salvarían al Real Valladolid, en el caso del Espanyol se tendría que ir a un mínimo de seis en las once jornadas que restan. Echando un vistazo a su calendario, si consideramos inalcanzables rivales como Real Madrid, Barcelona, Valencia, Getafe y Real Sociedad, los de Abelardo deberían ganar el resto de sus partidos para apurar sus posibilidades de salvación. El reto, desde luego, es mayúsculo.
Partidos en casa
Mallorca-Barcelona Jornada 28
Mallorca-Leganés Jornada 30
Mallorca-Celta Jornada 33
Mallorca-Levante Jornada 35
Mallorca - Granada Jornada 37
Partidos fuera de casa
Villarreal-Mallorca Jornada 29
Real Madrid-Mallorca Jornada 31
Athletic-Mallorca Jornada 32
Atlético-Malloca Jornada 34
Sevilla-Mallorca Jornada 36
Osasuna-Mallorca Jornada 37
El resto de calendarios son muy similares y ponen a Eibar, Celta y Mallorca en un escenario similar al que le espera al Valladolid, con el equipo de Sergio González eso sí en primera línea de parrilla por estar más cerca que nadie de los 30 puntos.
Publicidad
Si el tramo final del mes de junio será de órdago para los blanquivioleta, julio rebajará el nivel de dificultad con rivales en teoría más accesibles.
El Eibar es, junto a Leganés y Mallorca, otro de los equipos que deberán afrontar seis partidos a domicilio, un factor que en otras circunstancias hubiera supuesto un hándicap para los de Mendilibar, que solo han sumado ocho puntos lejos de Ipurua en la presente temporada. Qué decir del Mallorca, el peor visitante de la liga hasta el parón con una sola victoria y cinco puntos de 39 posibles lejos de Son Moix.
Partidos en casa
Leganés-Real Valladolid Jornada 28
Leganés-Granada Jornada 31
Leganés-Sevilla Jornada 33
Leganés-Valencia Jornada 36
Leganés-Real Madrid Jornada 38
Partidos fuera de casa
Barcelona-Leganés Jornada 29
Mallorca-Leganés Jornada 30
Osasuna-Leganés Jornada 32
Espanyol-Leganés Jornada 34
Eibar-Leganés Jornada 35
Athletic-Leganés Jornada 37
Mientras el conjunto eibarrés tiene en su calendario tres partidos ante rivales directos (Leganés, Real Valladolid y Espanyol), el Mallorca solo afrontará dos (Leganés y Celta).
Partidos en casa
Espanyol-Alavés Jornada 28
Espanyol-Levante Jornada 30
Espanyol-Real Madrid Jornada 32
Espanyol-Leganés Jornada 34
Espanyol-Eibar Jornada 36
Espanyol-Celta Jornada 38
Partidos fuera de casa
Getafe-Espanyol Jornada 29
Betis-Espanyol Jornada 31
Real Sociedad-Espanyol Jornada 33
Barcelona-Espanyol Jornada 35
Valencia-Espanyol Jornada 37
No hay que desdeñar tampoco la importancia del 'average' particular entre todos ellos. El Valladolid ganó a Eibar, Mallorca y Espanyol (dos veces), y empató con Celta (0-0) y Leganés (2-2).
Publicidad
Si un equipo jugará con el cuchillo entre los dientes desde el primer minuto es el Espanyol, en el precipicio desde que comenzó la temporada. Víctor Sánchez, uno de sus capitanes, se aferra a unos meses de parón que, en su opinión, deben servir para modificar la dinámica. «Esto puede suponer un punto de inflexión. El equipo se ha abstraído de todo y ha cambiado mentalmente. Todo esto nos ha ayudado a salir del bucle en el que estábamos», asegura. El futbolista insiste en que el vestuario se encuentra concienciado para lograr el objetivo de la permanencia. «Volvemos con la responsabilidad de saber que estábamos haciendo un año muy malo, pero también asumimos que tenemos margen para cambiarlo. Si lo conseguimos, sería un hito que recordaríamos durante mucho tiempo», sostiene.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.