El Real Valladolid dio un paso al frente en materia de igualdad el pasado verano con la creación, once años después, de una sección femenina, gracias a su fusión con el club Villa de Simancas. El acuerdo finalizará pasadas tres temporadas, aunque existe la posibilidad de prolongación si ambas instituciones se sienten a gusto. El conjunto Valladolid Simancas, dirigido por Rubén Beltrán, afronta su primer año de vida luchando por hacerse un hueco entre los cinco mejores de la primera categoría regional, la Liga Gonalpi. Las vallisoletanas finalizaron la primera vuelta este fin de semana con victoria por 4 a 0 frente al Santa Marta.
Publicidad
La intención del proyecto es crear una sección desde los cimientos, con la opción de que las menores se formen en las categorías inferiores y asciendan hasta hacerse un hueco en la plantilla del primer equipo. La escuela femenina contará con equipos en categorías benjamín, infantil y cadete, que permitirán a las jugadoras adquirir una base futbolística desde los siete u ocho años y progresar representando al club referencia de la ciudad.
Esta es mi tercera temporada al frente del equipo, desde que se fundó en 2020, que era pandemia. Comenzamos a entrenar en octubre, porque debido a la Covid19 no se permitían los entrenamientos en grupo. Como militábamos en la Liga Doble G, categoría más baja de la región, no realizaron competición oficial esa temporada. A partir de abril, jugamos tres vueltas en grupos de cuatro equipos para no perder el ritmo, sin ascensos, ni descensos.
Significa un orgullo para nosotros representar al club más importante de la provincia o, incluso de la comunidad. Un club muy profesional, que tiene su primer equipo en Primera División. Es una maravilla, nos hace muchísima ilusión. Para mi, que soy de Valladolid y aficionado blanquivioleta, es una ilusión grande. A veces se puede contraponer con presión, pero eso fue más al principio de la temporada. Ahora las chicas, en el día a día, ya se sienten como en un club más, aunque con ciertos privilegios por el hecho de vestir esta camiseta.
Los comienzos siempre son difíciles, a la hora de planificar la temporada, de confeccionar la plantilla o de marcarse objetivos. A largo plazo te das cuenta de que es un privilegio, porque contamos con mucha ayuda del club, sobre todo económica.
Publicidad
Es complicado, porque aquí debemos mantener una imagen que en otro club no es imprescindible. Por ejemplo, en los entrenamientos del Real Valladolid tienes que ir perfectamente equipado. En ese sentido, cuesta cambiar ciertos hábitos. Yo he sido el primero que ha decidido modificar ciertos comportamientos, en base al club al que pertenezco; pero con el paso de las semanas las jugadoras se van adaptando perfectamente. Tenemos muy buen grupo. Un beneficio del fútbol femenino es que casi todas se conocen entre sí, por lo que las nuevas incorporaciones se han integrado muy rápido. Me choca que siempre conocen a alguna rival de los equipos con los que jugamos, incluso de los de otras provincias.
El recibimiento ha sido una auténtica pasada. Desde el principio hemos sentido el apoyo del club, dándonos muchísima importancia pese a la categoría en la que militamos y siempre han hecho todo lo posible por ayudarnos. En el ámbito médico, Alberto, el médico del primer equipo, se interesa para ayudar en la recuperación, cuando una jugadora tiene algún problema físico. Nosotros nos hemos sentido con una importancia especial. Esto se refleja en pequeños detalles como la presentación del día de las peñas, que nos invitaron junto al equipo masculino. En esas circunstancias, las jugadoras se sienten importantes.
Publicidad
Nosotros nos sentimos muy apoyados por el público, cuando jugamos en los Anexos suele venir bastante gente a vernos. Sobre todo los días que jugamos al finalizar el encuentro del masculino en Zorrilla, ya que lo anuncian por megafonía en el descanso y los aficionados se animan. En las tres temporadas que llevo al frente del equipo, siempre he sentido mucho apoyo, tanto aquí en Valladolid como en Simancas, donde me he sentido muy arropado por la gente. En los pueblos, suelen tener más sentimiento hacia el club local. El año pasado, durante los partidos de play off era una precioso ver las gradas de Los Pinos llenas.
Ahí nosotros nos vimos beneficiados por la fusión del Real Burgos con Nuestra Señora de Belén, que ya tenía equipo en la categoría superior. Por tanto, la plaza del Burgos la cogimos nosotros, que éramos el segundo equipo clasificado.
Publicidad
Según se asciende de categoría, se va viendo el aumento de nivel de los equipos y los cuerpos técnicos y la calidad de las jugadoras es mayor. Yo estoy viendo que existe más competitividad, ningún partido es asequible. Este año si juegas mal, pierdes. El equipo que va en primera posición parece que está más destacado, pero el resto cualquiera puede ganar a cualquiera.
El equipo ha mejorado a nivel grupal, porque las chicas se van conociendo más entre sí. Cada vez juegan más al estilo que queremos conseguir, es decir, parece que estamos calando en las jugadoras. La evolución durante la temporada está siendo positiva, aunque siempre me quedará la espinita de haber conseguido únicamente cuatro puntos en seis partidos como visitantes y en casa haber sumado todos. Pero no se puede echar la vista atrás, toca aprender de los errores y corregirlos. Tengo vibraciones de que la segunda vuelta puede ser mejor que la primera.
Publicidad
Si tuviese una explicación, seguramente no hubiésemos perdido tantos puntos como visitantes. Lo que me preocupaba era el juego y ya no, porque últimamente estamos en la misma dinámica. En los Anexos, el equipo salía serio, con confianza y a ganar; mientras que fuera no hemos marcado en tres o cuatro partidos y nos costaba jugar bien. Sin embargo, en los dos últimos partidos que hemos jugado como visitantes, el equipo ha mejorado mucho la confianza y el juego. Desde diciembre, la línea es más continua.
Yo como entrenador siempre me he marcado el objetivo de quedar lo más arriba posible en la clasificación. Esta temporada, al ser de comienzos y en una categoría nueva, no se sabe cómo va a funcionar el equipo. Hemos confeccionado la mejor plantilla posible, pero no dejamos de ser un equipo recién ascendido, por lo que intentamos crecer día a día, quedar en buena posición y que las niñas de categorías inferiores se reflejen en nosotras.
Noticia Patrocinada
Lógicamente nos encantaría, el proyecto que tenemos es a medio o largo plazo. Sobre todo queremos basarnos en el crecimiento, en dar esa imagen e importancia del fútbol femenino a la ciudad, intentar ayuda a crecer a todas las chicas para que este deporte llegue en Valladolid al nivel que está teniendo en España. Uno de los objetivos que tenemos planteados es que las categorías inferiores se vean reflejadas en nosotras y que su ilusión sea llegar al primer equipo. Con el paso del tiempo, esperemos que el menor posible, los resultados deportivos se irán viendo y los objetivos de ascenso se pueden cumplir. A día de hoy, la idea es centrarnos en la formación. Si se fortalece la base, ahí es donde se puede conseguir ese crecimiento.
Ahora hay muchas chicas que les gusta el fútbol, por lo que hay más posibilidades de que las chicas progresen, mejoren y, al haber un abanico más amplio que hace diez o doce años, es fácil encontrar jugadoras con más calidad. Teniendo en cuenta la velocidad a la que está avanzando el fútbol femenino, creo que dentro de poco existirán ligas en categorías inferiores con todos equipos formados únicamente por niñas.
Publicidad
Estoy seguro de que hace unos años, el referente de una niña era un futbolista masculino, en cambio actualmente la mayoría de españoles conocemos a todas o casi todas las jugadoras de la selección, por ejemplo.
Sería un sueño para nosotros. Por ejemplo si jugamos un partido en el estadio después del equipo masculino, tiene que ser increíble. Yo que he sido aficionado del Real Valladolid toda mi vida, ahora una de mis ilusiones como entrenador es jugar un partido en un estadio así. Aunque también nos entraría mucho miedo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.