Secciones
Servicios
Destacamos
La línea estratégica del Real Valladolid lleva el sello de la consultora Ernst & Young. El presidente blanquivioleta ha recurrido a los servicios de esta prestigiosa multinacional (en su filial brasileña) para efectuar un amplio diagnóstico de la situación actual del club, donde queden ... patentes cuáles son las prioridades de la entidad y cómo optimizar todos los procesos de gestión. La noticia fue avanzada ayer por el periodista brasileño Igor Siqueira en su 'blog' del diario O Globo y confirmada posteriormente por otros medios del país.
«El proyecto, de manera global, consiste en realizar un diagnóstico integral del club, efectuar una reflexión estratégica y establecer una implementación sistemática, considerando los proyectos de la entidad», explica Siqueira en conversación desde Brasil.
El nuevo modelo que aplica Ronaldo al Real Valladolid a través de esta consultora se basa en la experiencia de clubes brasileños como el Flamengo, el Palmeiras o el Athletico Paranaense. Todos ellos recurrieron a los servicios de Ernst & Young (EY) para mejorar sus modelos de gestión. Equipos de la MLS (la liga estadounidense de fútbol) también han seguido la misma línea.
«Cuando EY llegó a los clubes brasileños, había una desorganización en los procesos y una clara dificultad para generar nuevos ingresos. Los servicios de consultoría consistieron en establecer mejor los objetivos y los pasos que se tomarían a continuación para convertirse en clubes más rentables», añade Igor Siqueira al ser preguntado por este modelo.
De esta manera, Ernst & Young efectuará un profundo análisis de la situación actual del Real Valladolid, con especial acento en los asuntos «estructurales y financieros».
Las negociaciones para contratar los servicios de esta empresa de consultoría no son nuevas y vienen desde el momento en el que Ronaldo Nazário decidió comprar la mayoría accionarial del Real Valladolid. Estas conversaciones fueron lideradas por dos consultores, Pedro Daniel y Gustavo Hazan, cuyo ámbito de actuación es el mercado de Brasil, según informa la web deportiva Maquina do Esporte.
El Real Valladolid recordó ayer que la aspiración con la que trabaja pasa por lograr que el «club sea cada día mejor». «Es una forma de optimizar el plan estratégico y seguir creciendo. Se trata de una operación del día a día, como poner las entradas a la venta», explicó David Espinar, jefe del gabinete de la Presidencia.
Ernst & Young disponía de la autorización del Real Valladolid para divulgar este acuerdo de colaboración entre las dos entidades. «Todas las empresas tienen un plan estratégico. Este club no lo tenía y queremos consolidar el proyecto. Después de más de un año, llega el momento de hacer el plan estratégico a largo plazo. Se trata de seguir creciendo, En el mundo de la empresa, el objetivo no es ganar dinero –eso es un resultado–, sino crecer», apuntó Espinar. «Creemos que elaborar un plan estratégico fuerte da solidez al club. Tenemos una idea de lo que queremos que sea el Real Valladolid como entidad. No nos cuesta nada recibir ayuda de personas que nos dan otros puntos de vista. Hemos encontrado esta compañía de gran prestigio y colaboramos con ellos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.