Secciones
Servicios
Destacamos
Roberto Jiménez Gago, Fuenlabrada 10 de febrero de 1986, es un trtamundos del fútbol. Cuatro países le han visto jugar. Y esa experiencia le ha permitido detectar que en el Real Valladolid hay algo diferente que le hace muy atractivo como club. Por eso se ... decidió por fichar por los blanquivioletas: «es un club con mimbres para construir un futuro estable» dijo en su presentación. Todo un piropo.
El cancerbero ex del West Ham reconoció que llega a la orilla del Pisuerga por un compendio de motivos, que abarca desde el interés del club al sólido proyecto que ve en la entidad, pasando por sus ganas de jugar en una liga como la española donde se le valora mucho, por el vestuario tan sano que percibió cuando el Alavés jugó contra el Pucela, o por lo bien que maneja el entrenador la plantilla. «Todo ello me motiva mucho y sé que aquí puedo hacerlo muy bien porque estoy muy cómodo y es donde me gusta jugar».
Noticia Relacionada
Se explayó bastante Roberto en lo que al vestuario se refiere, en una prueba evidente tanto de la importancia que le da como de la relevancia que tiene para lograr los objetivos. Tras desvelar que ha conversado con Joaquín sobre el gol que el almeriense le marcó en Zorrilla y que significó prácticamente la salvación de los blanquivioletas y reconocer que aquel día recibió muy buenas sensaciones de lo que pasaba en la caseta blanquivioleta, afirmó que percibió «un vestuario sano, unido y centrado. Por eso sabía a dónde venia».
Respecto a la competencia con Masip, intocable para Sergio hasta el momento, reiteró que él viene a ser importante y a sumar. Y lo refrendó haciendo hincapié en que «hubiera podido firmar un contrato más corto, pero insistí en uno largo porque quiero que se vea que estoy comprometido». Y enfatizó que lleva 350 partidos en Primera y que su objetivo, marcado hace tiempo, «es llegar a los 400, y quiero que sea con el Real Valladolid».
Y el meta lo ha refrendado con hechos, porque su llegada al equipo ha superado en intensidad y positividad las expectativas de la Dirección Deportiva. Como señaló Miguel Ángel Gómez, que da una importancia superlativa al ambiente del vestuario,: «da mucha alegría ver como se ha integrado y la extraordinaria relación que tiene con los compañeros».
Cuando comenzó la temporada, Sergio insistió en la necesisad de tener 22 jugadores como máximo en la plantilla, pero la aceptación por parte de la RFEF de la propuesta de que puedan convocarse 23 jugadores por partido y puedan hacerse cinco cambios hará que finalmente el club se decida por una plantilla de más de 22 jugadores. El club, además, está pendiente de decidir quñe estadio presentará a la Liga como alternativa a Zorrilla para el caso de que no se pueda jugar en el coliseo blanquivioleta como consecuencia de la pandemia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.