Paulo Pezzolano, durante un entrenamiento en la presente pretemporada. Carlos Espeso

Real Valladolid

La reválida de Pezzolano

El técnico uruguayo regresa al punto de partida como técnico blanquivioleta en Primera, tras subsanar el descenso, ganar experiencia en España e implantar un sistema de juego reconocible

Juan J. López

Valladolid

Sábado, 17 de agosto 2024, 20:43

Paulo Pezzolano ha vivido una montaña rusa de sensaciones, experiencias y momentos desde su llegada a Valladolid el 4 de abril de 2023. El técnico uruguayo, apuesta de Ronaldo tras su buena trayectoria en Brasil, en el Cruzeiro –entonces de su propiedad–, daba la ... alternativa a un entrenador sudamericano al que en su país y en el 'Brasileirão' tildaban de profesional joven, con proyección y capaz de hacer carrera en Europa. Zorrilla y un histórico en apuros como el Real Valladolid era su primera parada a la hora de cruzar el 'charco'. Llegaba a un club sumido en una tendencia a la baja tras sufrir una dolorosa goleada en el Santiago Bernabéu, que más que trascendencia en la clasificación, proyectó una imagen internacional que dolió –y mucho– a la directiva.

Publicidad

Noticia relacionada

Con tiempo para reaccionar, incluso con un calendario favorable, y el esfuerzo económico hecho por la entidad en el mercado de invierno, el equipo se fue a Segunda después de mostrar su inoperancia ofensiva en las últimas jornadas, con aquel infausto recuerdo del empate ante el Getafe (0-0) en la última jornada del Campeonato, sin un solo tiro a portería –una condición que también pesa en la mochila del entrenador–. Ahí comenzaron los problemas de Pezzolano. Unos problemas asumidos por el uruguayo y su cuerpo técnico, pero con «la confianza» –palabras del propio técnico– de poder devolver al equipo a Primera División.

Convenció a la directiva, con la dirección deportiva en descomposición y un verano que dejó al equipo en pañales hasta la llegada de un nueva secretaría técnica, con Domingo Catoira a la cabeza. La destitución, que parecía cantada después de no haber sido capaz de salvar al equipo tras once jornadas en Primera, con el bagaje de tres victorias, tres empates y cinco derrotas, se convirtió en una nueva oportunidad.

1

La coraza

Pezzolano fue ratificado, con ese halo de que había que dejarle trabajar. A él, y a un cuerpo técnico criticado por extenso, que apelaba a la especialización por áreas, acorde a la profesionalización vigente sobre el terreno de juego.

Publicidad

El comienzo en Segunda no ayudó, pese al espejismo inicial –algo muy similar a lo que había ocurrido en Primera–. El equipo se vio sumido en una espiral descendente que le llevó a estar fuera de los puestos de promoción a Primera, y se temió lo peor. Ahí Pezzolano vivió su primera crisis importante. El entrenador sudamericano –admitido por él– decidió desde la «cuarta o quinta fecha del campeonato», asumir las críticas. Decidió llevarse todo el foco atención y encaminó toda declaración hacia su persona, con el equipo blindado debajo de su paraguas, y con una autocrítica nula de puertas para afuera.

Antes de Navidad, el «Pezzolano Dimisión», posteriormente viralizado, se había convertido en un cántico habitual en Zorrilla, y había alejado el foco incluso de la propiedad y de Ronaldo. El cruce de declaraciones, con mensajes para los aficionados, con un clima cada vez más enrarecido, se contraponía a la reacción del equipo.

Publicidad

2

¿Cuál es el estilo Pezzolano?

Los refuerzos invernales rara vez han tenido tanta incidencia en la reacción de un equipo. Por segundo año consecutivo se hacía «un esfuerzo económico» en pro del ascenso, con varios contratos que ratificar en propiedad si el equipo lograba el objetivo –de ahí la situación actual–. Amath o César Tárrega lideraban –cada uno en su parte del campo– la escalada blanquivioleta. El equipo se blindaba atrás y supeditaba las victorias a los chispazos de sus jugadores más talentosos. Pezzolano había encontrado su modelo y hasta su once en el momento adecuado de la temporada tras vivir el momento más delicado desde su llegada después de perder 2-0 en Ferrol, y con la directiva reunida de urgencia con ultimátum si no había reacción.

La hubo. dos meses de victorias, ascenso directo y el técnico devolvía al Pucela a Primera, con ese esquema con cabecero, con un central convertido en medio centro defensivo –Lucas Oliveira–, que se repetirá a partir de mañana ante el Espanyol. El ascenso liberó al viejo Pezzolano, más comedido en la última parte del Campeonato.

Publicidad

Plebiscito en el balcón

La celebración del ascenso se convirtió en un plebiscito al técnico, con su rocambolesca celebración en el balcón del Ayuntamiento pidiendo su propia dimisión a modo de sorna, y tras una polémica entrevista en su país por la que tuvo que pedir perdón a la afición a la que llegó a acusar de racista, por algunos episodios que vivió en sus carnes.

Con todo ello, y con el Vasco da Gama interesado en su contratación, la figura del técnico estaba en el aire. Por primera vez, el uruguayo se quitó la coraza aconsejado en esa necesidad de reconducir la relación con los aficionados. Se vio al Pezzolano más humano, el que admitía que no había podido llevar a sus hijos al estadio; o el que se derrumbaba entre lágrimas en la entrevista a este periódico. Por todo ello, la división era evidente entre la afición sobre su figura, incluso con un conflicto abierto entre seguidores brasileños, uruguayos y vallisoletanos en redes sociales. La ratificación llegó con el anuncio de la fecha de regreso para la pretemporada y el respaldo de la directiva para que Paulo iniciase el proyecto. «Se lo ha ganado», valoraba Bruno Mazziotti.

Publicidad

4

De cero

El entrenador decidió iniciar de cero, pero con el bagaje del que las ha visto de todos los colores en su año y medio en Valladolid. «En una familia, todo el mundo comete errores. Se admiten y se perdonan», resumió el nuevo portavoz del club, Jorge Santiago. «Empecemos de cero», el mensaje que recibió el propio preparador uruguayo en su vuelta con un equipo reconocible desde el primer día, 'made in' Pezzolano y un 'alto el fuego' en los Anexos en los que cada jornada de puertas abiertas Pezzolano ha sido de los más demandados por los aficionados. Ahora con todo a favor, con estabilidad, sin venta del club y la direción deportiva a pleno rendimiento, Paulo inicia su reválida. La que arranca este lunes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad