Representantes de las peñas presumen de colores en el aparcamiento del estadio ataviados con sus bufandas y camisetas blanquivioletas. Ramón Gómez

Real Valladolid-Celta: Nueva final sin el jugador número 12

El equipo de Sergio González vuelve a Zorrilla cien días después para afrontar una nueva final sin recibimiento ni el empuje de su afición

Miércoles, 17 de junio 2020, 08:15

Bien pudo ser el sábado una baza el sigilo funerario de Butarque, pero aquellas cañas se vuelven hoy lanzas en el primer partido en soledad que juega el Real Valladolid como anfitrión en esta vuelta al fútbol más abstracto y anómalo que se recuerda. En ... un desierto por estadio que nunca antes se ha visto en una igual, el equipo de Sergio tiene la oportunidad de dar un paso casi definitivo hacia la permanencia sin el empuje de sus aficionados. Huérfano del aliento que tanto le ha ayudado en las tres últimas temporadas y sin el que tendrá que acostumbrarse al menos hasta el próximo mes de julio. De momento esta tarde echará en falta a los 21.632 espectadores que, por ejemplo, alargaron el cántico en su segunda sílaba durante los prolegómenos del partido ante el Athletic de Bilbao y sin cuya presencia se le hará muy cuesta arriba la final que le enfrenta al Celta. «Es verdad que vamos a echar mucho de menos al público, que a veces se cabrea y silba, pero es nuestro público. Poco a poco se va ir normalizando aunque siempre se les va a echar de menos», reconoció ayer Sergio.

Publicidad

Posibles alineaciones

  • real valladolid: Masip; Porro, Kiko Olivas, Salisu, Nacho; Óscar Plano, Joaquín, Míchel, Hervías; Ünal y Guardiola.

  • celta: Rubén Blanco; Hugo Mallo, Aidoo, Araujo, Olaza, Cheikh, Bradaric, Rafinha, Smolov, Denis Suárez y Aspas.

  • árbitro: Gil Manzano

  • hora y lugar: 19:30 horas. Estadio Zorrilla.

No se puede negar que, independientemente del resultado que se hubiera cosechado en Leganés, este segundo partido postconfinamiento mantiene el grado de relevancia por tratarse de un rival directo en la pelea por la permanencia. Y a nadie escapa que en este equipo de autor que es el Valladolid de Sergio, las fechas en rojo no se pasan por alto. Tan alta es la fiabilidad ante sus iguales que de los 32 puntos que suma en la clasificación, 17 los ha cosechado ante las cuatro últimos clasificados, incluido el rival de esta tarde (0-0 en Balaídos).

La oportunidad que se le presenta, por lo tanto, es inmejorable por cuanto puede eliminar de la ecuación a otro equipo, antes de jugar a seis puntos de distancia. Las sensaciones con las que llegan ambos a este encuentro están en las antípodas ya que mientras el Valladolid dio una imagen en su vuelta de equipo serio, sólido y disciplinado en todas sus líneas, el Celta dejó patente que está a medio camino del que fue antes del parón.

El mismo técnico, Óscar García Junyent, lo reconoció ayer y no le dolieron prendas al asegurar que el rendimiento de sus jugadores clave no es el idóneo. «Dependemos mucho de que nuestros jugadores clave cojan la forma lo más rápido posible, y también como equipo tenemos que ir mejorando», apuntó en la previa, aún sin digerir la derrota en los últimos segundos ante el Villarreal.

Publicidad

Quien más y quien menos veía en pretemporada suficiente potencial como para pelear de media tabla hacia arriba. Con nombres en su plantel como los de Rafinha, Denis Suárez, Santi Mina, Pione Sisto y por supuesto el propio Aspas, el equipo gallego ha terminado por pagar la falta de equilibrio de medio campo hacia atrás. Yen esos ajustes se encuentra ahora su técnico, que ayer reconoció que hará rotaciones en Valladolid para encontrar la mejor respuesta física y táctica de los suyos.

Enfrente, las intenciones de Sergio con una incógnita, aunque todo apunta a que Kiko Olivas, recuperado de las molestias que le impidieron jugar en Butarque, volverá al centro de la zaga junto a Salisu. Esta novedad devolvería a Joaquín al centro del campo con la duda de quiñen serña su acompañante, bien Alcaraz que marcó y rindió a gran altura en Leganés o bien Míchel, inédito en este reencuentro. El protagonismo que requiere jugar en casa podría inclinar al técnico por este último.

Publicidad

Quien no estará será Caro, que sigue recuperándose de una luxación en el codo, ni Sandro (entra Miguel en la convocatoria), que presenta molestias en el cuádriceps y causará baja tanto ante el Celta como el sábado en el Wanda frente al Atlético de Madrid. Sin el canario, lo más probable es que se repita la apuesta ofensiva con el tándem Ünal-Guardiola a la espera de que Ben Arfa pueda tener su oportunidad a lo largo del partido. «Es verdad que en casa se plantea un escenario distinto en el que tienes que ser más protagonista. Cada partido tiene sus condicionantes y el Celta es un equipo que te atrae por dentro para acabar jugando por fuera. Hay que estar en la misma línea porque, taponando ese pase interior, tras robo les podemos hacer daño», explicó ayer Sergio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad