Consulta la portada del periódico en papel
Reuters

El Real Valladolid visita el Nou Camp sin complejos ni urgencias

Se mide al FC Barcelona con los deberes hechos en el primer cuarto de liga y en su mejor momento tras cinco jornadas sin perder, 6 goles a favor y solo 2 en contra

Martes, 29 de octubre 2019, 07:13

No es el mejor escenario posible para hablar de campanadas, y la estadística –que, al igual que ocurre con los jarrones chinos, siempre está ahí para romperse– es tan tozuda que cada año se empeñar en recordarle al Real Valladolid, y al 90 por ciento ... de los equipos que visitan el Nou Camp, que la misión de sacar los tres puntos es poco menos que imposible. Dos veces han ganado los blanquivioletas al Barça en su feudo en los últimos setenta años, seis veces han empatado en 43 visitas (en liga), y en todo ese tiempo ha habido escenarios de todos los colores posibles. Se ha viajado en crisis, en dinámicas positivas, también en momentos de plena euforia, y el resultado siempre ha sido el mismo en el 82 por ciento de los casos. En las últimas seis ocasiones, además, ha encajado 21 goles por solo tres anotados.

Publicidad

Hay que remontarse a noviembre de 1997, al Valladolid de Sergio Kresic, para encontrar la última victoria en un escenario en el que uno y otro llegaban tocados después de decir adiós a la competición continental. Curiosamente el entonces equipo de Van Gaal, líder de la competición, volvía al Nou Camp después de imponerse en el Clásico celebrado en el Bernabéu (2-3), y la semana se le acabó atragantando tras encajar los goles de Eusebio Sacristán y Peternac (1-2).

Diez años antes, diciembre de 1987, la primera de las campanadas se la había adjudicado el Valladolid de Cantatore, en una noche inolvidable para los aficionados más veteranos (el histórico 2-4 con tres goles de Manolo Peña que glosa José Miguel Ortega dos páginas después).

Aquel escenario sí se parece más al de esta temporada. El 'Euro Pucela' acudió al Nou Camp una semana después de amagar en el Bernabéu (2-1) y con la ilusión por bandera como cuarto clasificado del campeonato, y en una última media hora mágica eclipsó al conjunto blaugrana hasta humillarlo delante de su afición.

Dos victorias blanquivioletas en setenta años de visitas a Barcelona: 2-4 en la 87/88 y 1-2 en la 97/98

En ese mismo perfil –con las moral por las nubes y con los deberes hechos en el primer cuarto de liga– se ve reflejado hoy el equipo de Sergio González.

Publicidad

«Les va a costar mucho llegar a nuestra portería», decían entonces los pupilos de Cantatore, en una amenaza que podría encajar perfectamente en los parámetros que ha alcanzado este Valladolid. Después de ganar al Eibar encadena cinco jornadas sin perder, y en el último mes ha anotado seis goles y encajado solo dos (Granada y Athletic). Y en esa ola de positividad que pedía no hace tanto el técnico, ocho de los catorce puntos que contemplan a los blanquivioleta los ha ganado a domicilio.

Descanso para Toni y Moyano

Debido a la carga de partidos que trae la semana y al desgaste físico que arrastran varios jugadores, el partido invita a las rotaciones. De hecho el técnico ya hizo ayer una declaración de intenciones al dejar a Toni Villa y al capitán Javi Moyano fuera de la convocatoria para que descansen y carguen pilas para la cita del próximo domingo ante el Mallorca. Será, por lo tanto la de esta noche, ocasión para ver de nuevo a jugadores como Antoñito y Pedro Porro –sin minutos desde el partido frente al Villarreal–.

Publicidad

La vuelta del internacional extremeño es una de las novedades en una lista que incorpora otra vez a Rubén Alcaraz una vez superada su lesión, y concede un mayor margen tanto a Fede San Emeterio como a Sandro en su recuperación para para que puedan llegar a tiempo en el próximo encuentro.

Sin pistas por parte del técnico, que escondió ayer sus cartas tanto en sala de prensa como en el entrenamiento al cerrar las puertas en su último tramo, la convocatoria da juego para pensar en distintas propuestas. Sergio puede apostar por mantener el sistema que tanto éxito le está reportando en los dos primeros meses de competición o también cabe la posibilidad –más remota en principio– de retroceder en el tiempo y apostar por la defensa de cinco que tantos problemas le generó al Barcelona hace un año. Entonces Sergio alineó a Joaquín junto a Olivas y Calero, en un once en el que también dio entrada a Anuar con la dupla Guardiola-Ünal en punta de ataque.

Publicidad

La suspención del Clásico favorece que el Barça salga con su once de gala y el tridente Messi-Suárez-Griezmann

La duda en este caso es si el descanso llegará para jugadores como Enes Ünal o Plano, titular en las diez jornadas disputadas.

También las rotaciones pueden afectar al FC Barcelona de Valverde, que podría dar entrada a Carles Pérez como al jovencísimo Ansu Fati (cumple los 17 este jueves) en el transcurso del partido para dar descanso a alguno de sus titulares. No lo espera Sergio González, que ayer volvió a incidir en el prejuicio que ha causado a los intereses blanquivioletas la suspensión del Clásico. «Quizás si hubiera jugado el Clásico, más el partido de Slavia, su preparación hubiera sido distinta. De esta forma van a afrontar el partido con su once de gala para dar un buen rendimiento», asegura el técnico, que al igual que hace un año, piensa que la mejor forma de hacer daño a los azulgrana pasa por «obligarles a correr hacia atrás».

Con las bajas obligadas de Umtiti por lesión, de Dembelé por sanción y de Arthur por decisión técnica, todo apunta a que Valverde volverá a apostar por su tridente –Messi, Luis Suárez y Griezmann– con Piqué de regreso al once tras cumplir ciclo de tarjetas. Cuatro partidos ha disputado esta temporada en el Nou Camp con pleno de victorias. Tres de ellas con goleada (Betis y Valencia por 5-2 y Sevilla por 4-0) y un triunfo por la mínima ante el Villarreal (2-1).

Publicidad

En una entrevista concedida a 'TyC Sports', Messi elogia a Ronaldo Nazário. «Ronaldo fue un fenómeno. De todos los delanteros que he visto en mi vida, él fue el mejor. Un jugador impresionante desde cualquier aspecto», reconoce.

Cuatro partidos ha disputado esta temporada en el Nou Camp con pleno de victorias. Tres de ellas con goleada (Betis y Valencia por 5-2 y Sevilla por 4-0) y un triunfo por la mínima ante el Villarreal (2-1).

Noticia Patrocinada

La de esta noche es la primera vez que el estadio Nou Camp abre sus puertas tras conocerse la sentencia del 'procés'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad