![El Real Valladolid, segundo presupuesto de Segunda, reconoce disponer de un 40% más](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/09/14/imagenlimitesalarial-kStE-U210159739089R0F-1200x840@El%20Norte.jpg)
![El Real Valladolid, segundo presupuesto de Segunda, reconoce disponer de un 40% más](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/09/14/imagenlimitesalarial-kStE-U210159739089R0F-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Real Valladolid se sitúa como el segunda club de la Liga Hypermotion que mayor Límite de Coste de Plantilla Deportiva presenta durante esta temporada 2023-24, con una cifra de 16,629 millones de euros. El único equipo de la categoría que supera al ... Pucela es el Elche, que cuenta con una plantilla que cuesta 23,946 millones de euros. Y en tercera posición, pero bastante por debajo, se encuentra el Eibar, con un límite de 11,079 millones de euros. No obstante, el conjunto blanquivioleta comenzó el mercado veraniego de fichajes con un límite salarial de 6,659 millones de euros, por lo que durante la ventana se han incrementado 8,894 millones de euros debido a los movimientos y 1,076 millones de euros en otras operaciones que corresponden a la utilización de patrimonio reto.
De acuerdo con la normativa de LaLiga respecto a los presupuestos de los clubes, la entidad blanquivioleta ha confeccionado una plantilla a finales de este mercado de fichajes que supera en un 40% el límite establecido, con el fin de poder competir para lograr el objetivo de regresar a Primera División. Asimismo, la cifra ha aumentado respecto a la temporada pasada debido a que se han reducido los costes audiovisuales y la ayuda al descenso ha sido menor que en la última temporada que el Pucela descendió a Segunda División.
El club con menor coste de plantilla de la Liga Hypermotion para la presente temporada es el recién ascendido Amorebieta, con una cifra de 4,097 millones de euros (en el 'ranking' no aparece el Villarreal B, ya que su coste está incluido en su primer equipo que milita en Primera División). Por tanto, entre la plantilla de menor coste de la categoría de plata y la confeccionada por el Real Valladolid existe una diferencia de más de 12 millones de euros.
En la mañana de este jueves, Javier Tebas compareció frente a los medios para hacer públicos estos datos y, coincidiendo con la rueda de prensa que tenía programada Paulo Pezzolano, el técnico blanquivioleta fue preguntado al respecto: «Dentro del coste de las nuevas incorporaciones hay que incluir muchas circunstancias, como las rescisiones, el estado de los jugadores o el ritmo de competición que han tenido en los últimos meses. Por eso no me preocupa tener la segunda plantilla con mayor coste de Segunda y no estar obteniendo de momento los resultados que nos gustaría, porque sé que en cuanto consigamos que los fichajes den el 100%, vamos a tener un plantel más que suficiente para poder luchar por el ascenso», explicó al ser preguntado si siente la presión de tener el segundo mayor límite salarial.
Además, «los jugadores pueden tener un coste, pero dependiendo del ritmo que tengan pueden aportar desde la jornada uno o a partir de la semana cinco o seis, aunque lo tengamos aquí ya a morir desde el primer momento; y eso es lo que nos ha pasado a nosotros con muchos de ellos, tenemos que ser pacientes y vamos a conseguir pronto que estén a su máximo nivel», añadió Pezzolano.
Con el fin de ofrecer mayor transparencia a los abonados y aficionados blanquivioletas, este lunes comparecerá el director financiero del Pucela Luis García.
Fuerte contraste entre los grandes del fútbol español en cuanto a sus cifras económicas. LaLiga comunicó este jueves a todos los clubes de Primera y Segunda los límites salariales con los que deberán trabajar hasta la siguiente actualización, en febrero, posterior al mercado de fichajes de invierno.
Mientras el Real Madrid sigue en cabeza, con un montante máximo para sueldos de 727 millones de euros, el Barça se desploma desde los 648 millones tras la ventana invernal del pasado curso hasta 270, una cifra inferior a la del Atlético, que está en 296. Sevilla (169), Villarreal (144) y Real Sociedad (125) completan el 'top-6' en Primera, con Athletic (100) y Betis (90) a la zaga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.