Por ideario, el Real Valladolid quiere tener el balón. Por concepción de juego, el Pucela busca disponer de la pelota, armar jugadas y asomarse con frecuencia a la portería contraria. Los números demuestran que el equipo de Paulo Pezzolano es el tercero que más tiempo ... controla la posesión del esférico, con un 54,3% de media esta campaña. Y, sin embargo, el conjunto blanquivioleta ha sabido solventar de manera notable los tres partidos en los que los rivales se han impuesto en este apartado estadístico. En su adaptación a las características de la Segunda División, el Real Valladolid ha encontrado la fórmula para fortalecerse mientras los contrarios chocan contra el nuevo muro blanquivioleta.
Publicidad
El cómodo triunfo ante el FC Andorra del pasado domingo en Zorrilla (2-0) dejó un dato subrayado. El Pucela sólo tuvo el balón el 26% del tiempo ante el conjunto del Principado, que acaparó, como suele, la pelota. El equipo tricolor es el único de la Liga Hypermotion que supera el 60, con un porcentaje medio del 67,2% en las doce jornadas disputadas. El Andorra gozó del 74% de la posesión en feudo blanquivioleta, pero se vio incapaz de perforar la portería de John Víctor Maciel, a pesar de los 17 tiros totales que intentó, los cinco disparos a puerta y el penalti que el francés Aurélien Scheidler mandó a las nubes en el minuto 97. Al Real Valladolid le bastaron cuatro tiros a puerta de los once disparos totales para marcar dos goles: el impresionante tanto de Joni Montiel de libre directo y el tanto por sorpresa de Stanko Juric, con asistencia del propio Montiel. Menos balón, más goles.
El Pucela ha ganado los otros dos partidos en los que los rivales han acaparado más la pelota, aunque sin llegar a los extremos del choque frente al FC Andorra. La victoria a domicilio en el campo del Eldense también se fraguó con un porcentaje inferior al 50%. El equipo de Pezzolano optó por guarecerse en la segunda parte ante los alicantinos para aguantar el tanto que Mamadou Sylla había logrado en el minuto 25. Si en la primera parte, el Real Valladolid dispuso del esférico durante el 56% del tiempo, en la segunda mitad este porcentaje cayó hasta el 35% para una media final del 46%. El repliegue funcionó en el Nuevo Pepico Amat y la victoria cayó del lado blanquivioleta por 0-1. Menos pelota, más blindaje.
Para encontrar el otro encuentro de este curso en el que el Pucela dispuso de menos posesión que su rival hay que remontarse a la primera jornada frente al Sporting de Gijón. Entonces, el equipo de Pezzolano se quedó en el 47% de la 'tenencia' ante los asturianos, un factor que no le impidió ganar por 2-0, después de renunciar al balón durante la segunda mitad (el 57% de la pelota fue para un inocuo Sporting).
Publicidad
El Real Valladolid ha logrado blindarse en los tres encuentros victoriosos con menos porcentaje de balón. El gol que logró Joni Montiel en el minuto 8 ante el Andorra exacerbó la tendencia del equipo del Principado a disponer de la posesión. El Real Valladolid no disputó la pelota a los andorranos y presentó porcentajes similares muy bajos en las dos mitades (25% en la primera; 27% en la segunda).
«Hicimos un gol muy rápidamente y eso llevó a que ellos tuvieran más el balón. Es normal ante el equipo que sea», apuntó Pezzolano en la rueda de prensa tras el partido. El técnico también recordó que el Andorra es un equipo confeccionado para jugar con la pelota y calificó el partido del rival como «espectacular». «Cómo encuentran al hombre libre, cómo buscan fijar marca… Todo el juego de posición es espectacular», insistió. El entrenador del Real Valladolid dejó un mensaje entre líneas para los que demandan un Pucela más vistoso: «Ese fútbol me encanta. Es el que me gusta más. El Andorra es un equipo preparado para eso. Contratan jugadores para eso. Es una institución que juega a eso. No llegan jugadores para otra cosa. Y lo hacen muy bien». En las palabras de Pezzolano late la idea de que el Real Valladolid juega a lo que puede con los futbolistas que tiene en la plantilla. «Este era un partido de correr e hicimos un excelente encuentro, ofensiva y defensivamente», añadió. Pezzolano explicó también que el equipo retrasó la presión «un metro» cuando se vio con el marcador a favor.
Publicidad
Derrotas con más balón
Una alta posesión no garantiza el éxito, como comprobó el Andorra en Zorrilla… y el propio Real Valladolid en el mismo escenario ante el Alcorcón en la tercera jornada. En ese encuentro, el equipo de Pezzolano logró el mayor porcentaje con balón de este curso, con un alto 72%, pero acabó superado defensivamente con una derrota por 0-2 ante el entonces colista en un partido con nula efectividad arriba.
Y está el precedente reciente del último partido a domicilio en el campo del Espanyol, algo así como un reverso del encuentro ante el Andorra. En Cornellá-El Prat, el Real Valladolid dispuso del 66% del balón ante un rival que le cedió la pelota y que se sintió muy cómodo tras adelantarse en el minuto 7 con el penalti convertido por Martin Braithwaite y ampliar la distancias en el minuto 34 con el que sería el 2-0 final, obra de Javi Puado. Durante la segunda mitad, la posesión del Pucela creció hasta el 72%, pero con muy poca punción arriba.
Publicidad
En las otras tres derrotas hasta la fecha, el Real Valladolid también dispuso de más posesión (57% en el 1-0 ante el Real Zaragoza; 55% en el 2-0 frente al Albacete). En cambio, culminó su goleada más cómoda (3-0 en Zorrilla frente al Burgos) en un partido con reparto al 50% y fue capaz de remontar ante el Mirandés (3-2) con un 71% del balón, en los dos partidos con más eficacia ofensiva. El Pucela de Pezzolano ha demostrado que sabe ganar con balón... y sin él.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.