Secciones
Servicios
Destacamos
El Real Valladolid dispondrá de 20.000 asientos, el 75% del aforo, para el regreso del público a los estadios. Estos asientos solo podrán estar ocupados por abonados mientras se mantengan las restricciones por la pandemia. Abonados que de media pagarán un 25% menos que ... en la temporada 2019-20. Esto equivale a retraer los precios a los que había en la última campaña en Segunda División.. Estos son los dos aspectos más destacados de la presentación que David Espinar, segundo de Ronaldo, y Gabriel Lima, responsable del área de desarrollo de negocio del club, han hecho de la campaña de abonados del Real Valladolid.
Bajo el lema 'Contigo comienza la vuelta' el Valladolid ha querido festejar el regreso del público al José Zorrilla y, de paso, jugar con la idea subyacente de que esta ha de ser la temporada que marque la vuelta a la Primera División. Pero para ello es necesario el apoyo de los aficionados.
La primera consecuencia de todo ello es que el abonado se va a convertir en el niño mimado del Pucela. Va a disponer de numerosas ventajas, la principal de ellas es que va a tener su asiento garantizado y su asistencia asegurada. De hecho, nadie que no sea abonado podrá asistir al partido del 4 de agosto frente al Rayo Vallecano y al primer encuentro de Liga en el estadio, el 20 de agosto a las 20:00 horas contra el Zaragoza
Las restricciones impuestas por la pandemia están en la raíz de esta acotamiento de la asistencia. Más allá de que la Junta restrinja el aforo, las autoridades sanitarias obligan a los clubes de fútbol profesionales a que toda aquella persona que asista a un evento futbolístico esté perfectamente identificada y se sepa en qué asiento ha estado ubicado. De esta manera, si alguien da positivo es mucho más fácil hacer el rastreo de los posibles contactos. Y solo a través de los abonados el club puede cumplir con las exigencias sanitarias, ya que en el acceso al campo queda registrada la persona y su ubicación.
Todo esto provoca que las renovaciones de los carnets tengan que ser, obligatoriamente a través de internet. No hay otra manera este año. Desde el día 26 y hasta el 15 de agosto los abonados pueden proceder a actualizar su abono siguiendo las instrucciones que les ha facilitado el club. Entre el 17 y el 19 de agosto se abrirá el plazo para los cambios de asiento y el 21 de agosto se iniciará el proceso de nuevas altas. Quiere ello decir que el primer partido de Liga solo podrá ser visto en el campo por los abonados que hayan renovado, ya que el encuentro está previsto para el 20 de agosto.
El carnet de abonado del Pucela permitirá asistir a todos los partidos de Liga, Copa y del 'play off'. También al partido del 4 de agosto ante el Rayo en el que se disputa el Trofeo Ciudad de Valladolid. Permitirá asistir a todos los partidos de las categorías inferiores, incluido el filial, y dará acceso a una zona de la web con contenidos exclusivos para los abonados. Habrá, además, tres tipos de carnet: el cadete, el Vip y el normal.
Los precios oscilan en función de la categoría. De esta manera, en adulto van de los 521 euros de adulto en Grada Especial a los 208 de la Grada Norte. Si se es mayor de 60 años esos precios se reducen a 471 y 188. En el caso de ser juvenil (17 a 25 años) habría que pagar un máximo de 258 y un mínimo de 166. Los cadetes (13 a 16 años) se moverán entre los 208 y los 81 euros y los infantiles (0-12 años), oscilarán entre los 41 de la grada norte y los 101 de la tribuna especial.
Una de las novedades será que ser socio del Pucela te abre las puertas a adquirir el abono familiar del Real Valladolid Baloncesto por solo 100 euros.
La posibilidad de que la Junta de Castilla y León reduzca el aforo es una opción que se ha contemplado en el diseño de la campaña. El problema es que aún no se ha encontrado una solución.
En el club tienen claro que se ofrecerá al abonado que no pueda acudir a un partido la devolución del dinero correspondiente. La manera será habilitar en su cuenta de socio en la web un espacio, al que se accederá con el número y un pin, en el que podrá conocer el crédito que tiene. Ahí se reflejará tanto el dinero que le resta al haberse rebajado el precio en el caso de que en su momento hubiera decidido no solicitar la devolución como el que acumule si no puede acudir a partidos por reducciones de aforo.
¿Y cómo se decidirá quién va y quién no va si hay reducción? Esa es la pregunta que no se contestó. No hay nada decidido. Barajan opciones, pero en el club prefieren esperar a que llegue ese momento para decidir y no tomar decisiones antes sobre un asunto que quizá no se produzca.
Otra de las novedades es que, una vez producida la renovación o el alta, el Real Valladolid facilitará al abonado un PDF para poder descargarlo en el móvil y generar de ese modo un código QR con el que poder acceder al campo o a Los Anexos sin necesidad de mostrar el carnet
Se mantiene la opción del abono familiar y del peque abono, así como la posibilidad de financiar la compra del carnet a través de Caixa Bank. De la misma manera, los abonados en paro desde, al menos, el 25 de julio de 2020, tienen un descuento del 15% y las personas con movilidad reducida con un grado de discapacidad del 70% (o personas en sillas de ruedas) tienen un 50% de descuento. En ambos casos han de acudir al Centro del Abonado (calle Héroes de Alcántara, 38) para solicitar la reducción.
.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.