Secciones
Servicios
Destacamos
Los entrenadores interinos en la élite del fútbol español aparecen como una rareza en los últimos tiempos, donde los clubes de Primera División suelen mostrar una rápida capacidad para suplir de manera inmediata a los técnicos despedidos en plena temporada. No ocurre lo mismo en ... el Real Valladolid: la entidad blanquivioleta ha superado la semana sin anunciar quién se hará cargo definitivamente de las riendas del equipo tras el despido de Paulo Pezzolano en la madrugada del 1 de diciembre y la interinidad de Álvaro Rubio, de momento un técnico provisional.
Basta ejecutar un ejercicio comparativo con lo sucedido con los últimos despidos en Primera División. El Alavés anunció la destitución de Luis García Plaza el pasado 2 de diciembre y ese mismo día fue anunciado Eduardo Coudet como nuevo técnico. El 'Chacho' dirigió al conjunto vitoriano en la segunda ronda copera, con eliminación en los penaltis ante un equipo de Segunda RFEF como la Deportiva Minera.
Tampoco esperó mucho la UD Las Palmas para confirmar a Diego Martínez como nuevo entrenador tras echar a Luis Carrión: todo se resolvió el pasado 8 de octubre. Diego Martínez se hizo cargo de manera inmediata del banquillo canario y Las Palmas comenzó una progresión desde la última posición de la tabla (la misma en la que ahora está hundido el Real Valladolid), en la que ha logrado cinco victorias en siete partidos, las dos últimas ante el FC Barcelona en Montjuic y, en esta pasada jornada, frente al Real Valladolid en el estadio Gran Canaria. La UD Las Palmas transita ahora hacia la zona media de la tabla con una clara hoja de navegación y saca nueve puntos al Pucela.
Las permutas de entrenadores la pasada campaña siguieron una línea parecida en términos generales. Los clubes no suelen esperar para negociar con uno o varios candidatos cuando despiden a sus técnicos, sino que las operaciones ya están encarriladas a falta de la rúbrica final cuando se ejecuta la guillotina. José Ramón Sandoval llegó al Granada el 19 de marzo de 2024, el mismo día que el club nazarí había destituido a Alexander Medina. Lo mismo sucedió cuando el Almería despidió a Gaizka Garitano el 13 de marzo para dejar el banquillo en manos de Pepe Mel en los últimos diez partidos desde ese día. Tanto Granada como Almería dieron con sus huesos en Segunda. En cambio, la jugada le salió bien al Celta de Vigo tras echar a Rafa Benítez el 12 de marzo de 2024 y dejar las riendas del equipo a Claudio Giráldez, confirmado como entrenador del primer equipo celeste ese mismo día tras subir desde el Celta Fortuna. Giráldez mantuvo al equipo vigués en Primera sin problemas (cinco victorias y dos empates en las últimas diez jornadas) y renovó hasta 2027 el pasado mes de octubre.
Los cuatro cambios precedentes de entrenadores en Primera tardaron algunas horas más, pero también se resolvieron sin interinos por medio. Íñigo Pérez llegó al Rayo al día siguiente del despido de Francisco Rodríguez en el Rayo Vallecano el 13 de febrero de 2024. Mauricio Pellegrino fue confirmado como nuevo entrenador del Cádiz cuatro días más tarde de la destitución de Sergio González el 20 de enero de 2024. Quique Sánchez Flores relevó a Diego Alonso en Sevilla el 18 de diciembre de 2023, dos días después del despido de su predecesor. Y el Granada también tardó sólo un día en confirmar que Alexander Medina sería el sustituto de Paco López el 26 de noviembre de 2023.
El último interino
En ese mismo mes del año pasado, encontramos al último interino en un banquillo de Primera División. Miguel Ángel Tena, director deportivo del Villarreal, se hizo cargo del Submarino Amarillo en un partido frente al Atlético de Madrid. Entre el despido de José Rojo 'Pacheta' y la llegada de Marcelino García Toral al Villarreal sólo pasaron tres días, pero Tena tuvo que ejercer de puente como entrenador temporal.
La salida de José Luis Mendilibar del Sevilla y la contratación de Diego Alonso se resolvió en dos días en octubre de 2023. Alberto Lasarte fue el técnico interino del Almería en dos partidos tras la destitución de Vicente Moreno en el Almería y la apuesta por Gaizka Garitano. Y el Villarreal tardó cuatro días en resolver el despido de Quique Setién el 5 de septiembre de 2023 y la contratación de Pacheta, con Tena al frente de los entrenamientos, pero sin partidos de Liga por medio.
En el curso 2022-2023, hubo tres técnicos interinos en Primera División: Salvador González 'Voro' en el Valencia (tres partidos entre Gennaro Gattuso y Rubén Baraja), Sergio Mantecón en el Elche (un partido entre Jorge Almirón y Pablo Machín) y Alberto Gallego (un partido en el Elche entre Francisco Rodríguez y Jorge Almirón). Los otros once cambios de entrenador se ejecutaron directamente. El Real Valladolid ha recuperado ahora la figura del interino con Álvaro Rubio, en medio de una dilatada espera para anunciar quién suplirá definitivamente a Paulo Pezzolano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.