

Secciones
Servicios
Destacamos
De Valladolid a San Mamés, donde jugará el Pucela esta tarde (18:30 horas), no se va en avión -al menos el equipo castellano no lo hizo ayer cuando partió hacia la ciudad vasca después de comer-. Se viaja por cómoda autovía cruzando la comunidad en dirección noreste y dejando atrás Palencia y Burgos.
A la gran mayoría de los lectores de este periódico no les serán necesarias estas explicaciones, pero a jugadores como Stiven Plaza sí, porque el ecuatoriano, que va convocado por primera vez esta temporada con el equipo blanquivioleta, tal vez desconozca ese camino ya que los dos partidos que jugó el curso pasado en Primera División tuvieron lugar en Barcelona. Allí debutó en febrero contra el Barça disfrutando de un cuarto de hora sobre el césped y participó después en marzo en 23 minutos el choque contra el Espanyol, casi todos ellos lesionado tras sufrir un golpe que terminó por dejarle sin competición hasta el Mundial sub-20 que disputó con su selección a comienzos del verano.
El delantero, al que esta temporada se le ha buscado un hueco en el Promesas para que vaya sumando minutos de calidad, es una de las grandes novedades de la convocatoria de un conjunto vallisoletano que no puede contar con Sandro por lesión y en el que el sudamericano en esta ocasión ha adelantado a Miguel de la Fuente en los planes de Sergio González. Pese a su regreso al primer equipo no todas las miradas expectantes estarán puestas en él, sino que compartirá protagonismo con Jorge de Frutos, la otra gran sorpresa en la lista facilitada ayer por el técnico.
El extremo segoviano, cedido por el Real Madrid en el mes de junio, ha tenido que esperar nueve jornadas de liga para ver su nombre en una convocatoria, pero la oportunidad le ha acabado llegando de la mano de los problemas en la rodilla de Pablo Hervías, que el martes tuvo que retirarse del entrenamiento con molestias y el miércoles no se ejercitó sobre el césped de los Anexos.
Athletic club Unai Simón; Capa, Yeray, Iñigo Martínez, Balenziaga, Dani García, Beñat, Muniain, Raúl García, Córdoba y Williams.
real valladolid Masip; Moyano, Kiko Olivas, Salisu, Nacho, Joaquín, Míchel Herrero, Óscar Plano, Toni Villa, Sergi Guardiola y Enes Ünal
Con todo, entradas y salidas de la convocatoria incluidas, el equipo de Sergio no diferirá mucho del que se vio hace dos semanas frente al Atlético de Madrid en Zorrilla. A tenor de los buenos resultados que dio, Joaquín volverá a hacer de escolta de Míchel en el eje del equipo, y lo más previsible es que la única novedad sea la de Ünal, que ocupará el sitio dejado por Sandro Ramírez.
Fuera de casa, en la Catedral y ante el Athletic Club, un cóctel que tradicionalmente se le ha atragantado al conjunto castellano, un empate como el que se logró ante los del Cholo Simeone hace quince días no sería mal resultado, y lo que suceda hoy sobre el césped podría parecerse a aquel choque, y no solo en los colores de las camisetas de ambos conjuntos.
Sergio avisó el viernes de que las vigilancias defensivas serán fundamentales en un duelo en el que pedirá a los suyos atención especial a las ocasiones en las que Muniain irrumpe en la frontal apareciendo desde la banda y a aquellas en las que Iñaki Williams se descuelga y caza alguna pelota al espacio después de que sus compañeros roben el balón en el centro del campo. El planteamiento por ello será similar al de hace dos semanas, con un doble pivote obligado a trabajar de forma incansable para ser superior a los Raúl García, Dani García o Beñat y unos interiores a los que se les exigirá tanto de la mitad del rectángulo de juego en adelante como hacia atrás, para ayudar a los laterales a evitar en la medida de lo posible la lluvia de centros al área de la que suele aprovecharse muy bien el equipo vasco, pese a que este año aún no ha conseguido ningún tanto de cabeza.
Más allá de los réditos inmediatos del juego directo, al que no renuncian los rojiblancos bajo la batuta de Gaizka Garitano, hay que tener también cuidado con las segundas jugadas que derivan de esas acciones, ya que a día de hoy es Raúl García, que no ejerce de delantero, el máximo goleador del equipo con cuatro tantos, lo que da una idea de la capacidad de los bilbaínos de llegar con todo al área rival.
Para el partido el técnico vasco cuenta con las importantes ausencias del lateral Yuri Berchiche, al que sustituirá de nuevo el exblanquivioleta Mikel Balenziaga, y de Ibai Gómez, verdugo el año pasado de los blanquivioletas en Zorrilla cuando anotó con el Alavés en la última jugada del partido el 0-1 con el que terminó el choque.
A esas dos bajas y a intentar desactivar al Athletic teniendo la posesión del balón se encomendará Sergio González para intentar, en el partido que le convierte en centenario en los banquillos de Primera División, puntuar en San Mamés, un hito que ya consiguió el año pasado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.