Larin cae en presencia de varios jugadores del Betis y de su compañero Óscar Plano. M. Gómez-Lof

El Real Valladolid, pocos goles pero muy rentables

Lleva 16 en 22 jornadas y es el tercer equipo del campeonato que más partido saca a los tantos que marca

Fernando Arconada

Valladolid

Miércoles, 22 de febrero 2023, 20:46

Rentable. Que produce un beneficio que compensa la inversión o el esfuerzo que se ha hecho. Suele ser un adjetivo que se asocia más a una cuestión económica y más allá de ese contexto también tiene su reflejo en el ámbito deportivo. Por ejemplo, en ... lo que al capítulo de goles de un equipo en relación con el número de puntos que lleve. Y en este apartado, el Real Valladolid es un equipo rentable, muy rentable. De los que más en LaLiga.

Publicidad

El Real Valladolid es uno de los tres equipos que menos goles ha marcado en estas 22 jornadas de Liga que se llevan disputadas (16), solo uno más que el colista de la categoría, el Elche (15) y uno menos que el Cádiz (17). Un poco más distanciado en esta faceta se encuentran el Getafe (19) y el Osasuna, que es décimo en la clasificación, también con 19. No son muchos, sobre todo a estas alturas de la temporada, después de 22 partidos. El gol se cotiza caro, muy caro, es algo que es obvio, pero es que al mirar el casillero del conjunto de Pacheta son 24 los que tiene en su haber. Máxima rentabilidad.

Al conjunto vallisoletano, cada gol que marca ante la portería contraria le sale a 1,5 puntos, el tercer mejor ratio del campeonato, un registro que solo mejoran el Mallorca (31 puntos y 22 goles, con un promedio de 1,55) y el Osasuna (30 puntos y 19 goles, con una rentabilidad de 1,57). El rival del Pucela de este domingo, el Celta de Vigo, tiene 24 puntos y ha marcado 23 goles (1,04).

Diez de esos 16 goles anotados en los 201 remates a portería los han marcado tres jugadores. Sergio León sigue siendo el pichichi del equipo, con cinco tantos, seguido de Larin, con tres y Roque Mesa con dos. Y de este registro goleador, tres de ellos han sido conseguidos en remates de cabeza y uno de penalti. A pesar del refuerzo de Larin, que ha marcado los tres últimos goles de su equipo (ninguno más lo ha hecho desde que Roque Mesa anotara el gol del triunfo frente al Elche), los problemas que tiene el equipo para hacer gol persisten, a pesar de que el equipo ha mejorado en estas últimas jornadas y tiene muchas y buenas oportunidades para marcar y de haber tirado a puerta en numerosas ocasiones frente a Osasuna y Real Betis, que no se ha traducido en una mayor productividad de goles y penaliza, aunque lo más importante es que a pesar de esta escasez el equipo de Pacheta se encuentra fuera de los puestos de descenso, eso sí, solo a dos puntos del Cádiz.

Publicidad

El caso de Larin es digno de estudio y de análisis por los profesionales del fútbol. Recapitulando. El Pucela llevaba cinco encuentros de LaLiga sin ver portería antes de la llegada del canadiense como uno de los refuerzos del mercado invernal. Desde entonces ha tenido un efecto revitalizante al anotar los tres goles que ha hecho el equipo en las últimas cuatro jornadas, que lo sitúan en el puesto 47 de la tabla de goleadores en España esta temporada. Dos de ellos, ante Valencia y Real Sociedad, valieron seis puntos.

El delantero canadiense ha disputado 165 minutos y sale a gol cada 55 minutos jugados. Si se compara con otros jugadores de la Primera División, los datos de Larin llaman la atención. Su ratio es de 0,75 goles por partido, uno de los mejores del campeonato solo superado por Benzema (Real Madrid) con 0,85 y Lewandowsky (FC Barcelona) con 0,79; con el internacional canadiense por delante de otros nombres bien conocidos como Sadiq (Real Sociedad, 0,60, antes de su lesión) y Escalante (Cádiz, 0,50). Aunque, si se tiene en cuenta el dato por minutos, Larin supera a los '9' merengue y blaugrana ya que estos marcan un tanto por cada 102 y 100 minutos respectivamente, según un estudio realizado por el club.

Publicidad

Nueve de esos 16 goles los ha marcado el Real Valladolid en el José Zorrilla y han significado sumar 17 puntos. Ante su afición, el conjunto de Pacheta se ha mostrado como un equipo solvente, destacando los cuatro goles que le hizo al Celta de Vigo, precisamente el rival con el que se las verá este domingo. Solo el Elche ha marcado menos goles como local (ocho), mientras que como visitante, el conjunto vallisoletano solo ha marcado siete goles, para sumar siete puntos. Tres le hizo al Getafe, uno al Sevilla, otro al Girona, otro a la Real Sociedad y uno al Betis.

Machis, más que duda

El entrenamiento de la primera plantilla del Real Valladolid de ayer estuvo marcado de nuevo por varios nombres propios. Uno de ellos, el de Darwin Machis, que una jornada más estuvo ausente del trabajo en grupo, recuperándose de una sobrecarga en los gemelos. A estas alturas de la semana, es más que duda para el partido del domingo si no consigue recuperarse a tiempo en lo que queda de semana.

Publicidad

El otro nombre propio es el de Sergio Asenjo. El guardameta completó el entrenamiento y participando en los ejercicios de finalización, aunque en algunos momentos se le vio realizando estiramientos. Tras el trabajo en el gimnasio, el Pucela desarrolló una intensa y larga sesión. Además de los lesionados Kenedy, Anuar y Masip (se dejó ver en el interior del estadio con el brazo en cabestrillo), el técnico no tuvo a su disposición a Fresneda, quien sigue concentrado con España sub-19, ni a Iván Sánchez ni tampoco a Gonzalo Plata, con planes específicos de trabajo, según informó el club. Luis Pérez realizó la primera parte con el grupo. Aceves, Torres, Pozo y Cédric, del Promesas, además del juvenil Fer Pérez, se ejercitaron con el primer equipo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad