![Un Real Valladolid con poca mili en el petate](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/10/09/pucela1-kg5D-U2201463445440z-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Un Real Valladolid con poca mili en el petate](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/10/09/pucela1-kg5D-U2201463445440z-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. Cristóbal
Jueves, 10 de octubre 2024, 07:41
Apuntó Pezzolano, después del último bofetón del Rayo, que en su plantilla hay jugadores jóvenes en crecimiento. Y no le falta razón si comprobamos la edad de los Moro, Hein, Juma Bah, Torres, Mario Martín y Latasa, todos con menos de 23 años; sin embargo, ... le falta precisión al comentario del uruguayo, por delante del exceso de juventud, el principal problema del Real Valladolid es su inmadurez, su falta de experiencia. Si tomamos como referencia las nueve jornadas disputadas, los dieciséis futbolistas que pisan el césped presentan muchos menos partidos en Primera que sus rivales, con mucha diferencia, desde los de la tarde con el Espanyol a los de la del Rayo.
Noticia relacionada
El 1-2 del sábado presentó unos números que ayudan a explicar la bisoñez blanquivioleta en los momentos delicados, o la falta de oficio para amarrar un marcador a favor. Los once titulares de Pezzolano y los cinco suplentes presentaban una tarjeta de 673 partidos en la División de Honor, mientras que los dieciséis que empleó Íñigo Pérez acumulaban 1.861, casi el triple; hasta diez rayistas pisaron Zorrilla como centenarios en Primera, condición que solo presentaron dos blanquivioleta. La mili que atesoraban los Embarba, Lejeune, Unai López, Balliu, Óscar Valentín o Isi Palazón les hacía parecer sargentos ante reclutas como Torres, Juma Bah o Mario Martín. No fue una excepción, también ocurrió ante el Mallorca de los Darder, Maffeo, Raillo o Mojica; y así con los siete rivales anteriores, y así será contra los diez que le esperan por delante.
La confección de la plantilla no atendió este déficit, con un Real Valladolid plagado de debutantes en Primera. De los veintiséis futbolistas que ha utilizado Pezzolano hasta el momento nueve son novatos, bien es verdad que cada caso es diferente y presenta lecturas distintas, desde la figura del jugador referencia en ataque (Moro) al que lo debió ser en defensa (Boyomo), pasando por la sorpresa de las revelaciones (Hein y Juma Bah); completan la nómina los que, de momento, la categoría les viene grandes (Juric y Meseguer) y los canteranos que entraron por exigencias del guion o llamadas de atención (Chuki, Chasco y Maroto).
Tan relevante como esta relación es la que forman los jugadores con más experiencia, los que al menos alcanzan la frontera de los cien partidos, una lista corta que genera todos los matices entre la intrascendencia y la irritación: Machis (159 partidos repartidos entre Granada, Leganés, una etapa anterior con el Real Valladolid y Cádiz), Amath (121 entre Getafe y Mallorca) y Kike Pérez (102 entre dos etapas en el Real Valladolid, Elche y Rayo). Ninguno de los tres es un pilar sólido en el que apoyarse, ni en lo futbolístico ni en lo anímico, tarea esta última reservada a los capitanes, Javi Sánchez y Luis Pérez, cuya experiencia se limita a 57 y 40 partidos.
Como es fácil de entender, los equipos más cercanos al Real Valladolid en su falta de experiencia son los recién ascendidos que le acompañaron en el salto a Primera, el Espanyol y el Leganés. Contra los periquitos, en la única victoria pucelana, la diferencia en contra se quedó en 468-653, con tres españolistas (Sergi Gómez, Cabrera y Pere Milla) que sumaban más partidos en Primera que los dieciséis blanquivioleta juntos (ese día debutaron seis, Hein, Boyomo, Moro, Juric, Meseguer y Chuki). El Real Valladolid fue muy superior y mereció un tanteo más amplio que el 1-0 final.
Contra el Leganés, en el que fue el segundo partido en Zorrilla, los blanquivioleta fueron mejores y el 0-0 no fue justo con lo que pasó en el campo. Los pepineros también presentaron un once titular imberbe, cargado de neófitos, hasta que Borja Jiménez movió el banquillo y metió a veteranos como Munir, Óscar Rodríguez, Brasanac y Tapia, cuatro veteranos que ayudaron a fortificar al equipo para regresar al sur de Madrid con un punto en el equipaje. La experiencia del Leganés duplicaba la del Real Valladolid, 1.083 partidos en Primera frente a 577.
El Real Valladolid también parte en desventaja con la clase media, contra esos equipos con los que podría medirse por historial o masa social. Ya están mencionados los casos del Rayo y el Mallorca, plagados de currantes del fútbol. El Celta se dispara con la veteranía de Iago Aspas (361 partidos), Fran Beltrán o Borja Iglesias; la Real Sociedad se sustenta en los oficios de Oyarzabal, Zubeldia, Remiro, Kubo y Zubimendi. Un caso distinto es el del Sevilla, en el que los números engañan porque se concentran en un solo nombre, Jesús Navas y sus 506 partidos; si dejamos a un lado a Saúl Ñíguez y Gudelj, los de Nervión presentan una plantilla 'random' de recién llegados muy alejada de las que reinaron en Europa y ante la que no sacó tajada el Real Valladolid.
Las comparaciones con los grandes resultan odiosas. Y eso que el Real Madrid presentó dos nuevos en nuestra Liga (Mbappé y Endrick, que debutó contra el Pucela) y el Barça de Flick estuvo plagado de becarios (fue el cuarto partido de Casadó, el segundo de Dani Olmo y el primero de Domínguez). Ancelotti se ahorró un cambio, solo jugó con quince, y la distancia de partidos se fue al 1.993-647; solo Modric y Courtois sumaban casi tanto como todo el Real Valladolid. El día del catastrófico 7-0 en Montjüic la experiencia del Barça triplicaba la del Pucela, solo Íñigo Martínez aportaba 380 frente a los 499 blanquivioleta; los culés alinearon a ocho futbolistas con 21 años o menos, entre los que había dos juveniles (Lamine Yamal y Cubarsí). Volvemos al arranque del reportaje, el problema no es de juventud, es de inexperiencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.