El Norte

El Real Valladolid percibiría 38,9 millones de euros en el reparto por la inyección del fondo CVC

El criterio establecido por LaLiga tiene en cuenta el porcentaje de ingresos audiovisuales asignado a cada club durante los últimos siete años

Jueves, 5 de agosto 2021, 13:33

La operación realizada por LaLiga con el fondo de inversión CVC ha sido bien recibida por los clubes profesionales, que ven como un maná la inyección de dinero en tiempos de crisis y sobre todo la apertura de una nueva vía en un momento en ... el que la comercialización del producto parece agotado.

Publicidad

Hay que recordar que este fondo de capital riesgo inyectará 2.700 millones de euros en LaLiga a cambio de hacerse con un 10% de su negocio a través de la creación de una nueva sociedad a la que LaLiga aportará todos sus negocios. Un acuerdo que deberá dar el visto bueno el resto de clubes en la asamblea prevista para el próximo 12 de agosto.

Aunque ningún club ha recibido aún información por parte de la Liga del reparto, tampoco en las oficinas del Real Valladolid tienen confirmación oficial, ya se han realizado baremos aproximados en función de los criterios que ha anunciado la propia Liga de Fútbol Profesional (LFP). El modelo elegido tiene que ver con la televisión y el porcentaje asignado a cada club en los ingresos audiovisuales durante los últimos siete años. Aquí surge el primer asterisco por cuanto equipos como el Burgos o Ibiza, por ejemplo, acaban de aterrizar en el fútbol profesional. Por este motivo se espera el anuncio de una serie de ajustes por parte de LaLiga.

Con este criterio es posible deducir las cantidades que percibirán los clubes en función de sus audiencias, el rendimiento deportivo y la implantación en lo que a masa social se refiere en los siete últimos años, concretamente desde 2015.

Publicidad

Uno de los más certeros en su estudio es la plataforma 2Playbook, que ha desgranado las cantidades que le corresponderían a cada uno de los clubes de Primera y Segunda División, y según el cual el FC Barcelona sería el más beneficiado con unos 270 millones de euros (253 millones es la cantidad estimada por El País, que no incluye a los equipos de Segunda). La cifra supone cuatro décimas más que lo que percibiría el Real Madrid, unos 260 millones de euros.

En el caso de los equipos calificados ascensor por su trayectoria de ascensos y descensos de la máxima categoría, la horquilla se encuentra entre los 20 y los 40 millones de euros. Ahí encontramos al Real Valladolid, que alcanzaría los 38,9 millones de euros de ingresos según publica esta plataforma de negocios dirigida a la comunidad de profesionales de la industria del deporte.

Publicidad

En el acuerdo se incluye un criterio añadido de gasto que es común a todos los clubes, esto es un 15% para refinanciar deuda contraída a causa de la pandemia (364,5 de los 2.700 millones de euros totales), otro 15% para mejorar el límite salarial (364,5 millones), con opción a fraccionarlo en tres temporadas, y un 70% (1.701 millones) destinado a infraestructuras o desarrollo de nuevos negocios. En el caso concreto del Real Valladolid le servirá para despejar muchas dudas con la actual plantilla y el límite salarial que debe cumplir, y en el último punto para retomar operaciones que había dejado aparcadas, caso de la compra del estadio o la construcción de la Ciudad Deportiva.

En este punto, el acuerdo no incluye solo la remodelación de estadios o nuevas ciudades deportivas, sino que también podrán financiarse planes de desarrollo internacional, desarrollo de marca y producto, estrategia de comunicación, plan de innovación, tecnología y datos y plan de desarrollo de contenidos en plataformas digitales y redes sociales.

Publicidad

LaLiga considera que este acuerdo ayudará a mejorar los ingresos de los clubes y dará un impulso a proyectos enquistados, además de hacer olvidar la idea de la creación de una Superliga.

La devolución de este préstamos será a cuarenta años, sin intereses y con cláusulas en caso de abandonar la competición para devolver el dinero de forma anticipada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad