Sergi Guardiola y Orellana, llamados a abandonar la disciplina blanquivioleta, se ejercitaron este lunes con el grupo. Alberto mingueza

El Real Valladolid partirá con un límite salarial de 18 millones en su regreso a Segunda División

Inscribirá una lista de 25 jugadores antes del sábado en la que sí estarán los favoritos de la afición como Weissman, Olaza y Marcos André

Miércoles, 11 de agosto 2021, 07:48

Los años de vacas gordas son historia en las oficinas de Zorrilla, que esta temporada verán menguar de manera notable el tope salarial con el que afrontar todos los gastos. De momento, el bocado al presupuesto va a obligar a hilar fino y a tirar ... de calculadora en estas próximas horas para cuadrar cuentas y presentar en LaLiga los 25 nombres con los que se iniciará la competición el domingo en Las Palmas (22:00 horas, estadio de Gran Canaria). No va a ser fácil, pero en el club están convencidos de que el sábado quedarán inscritos los jugadores que están en boca de todos y lideran las preferencias de los abonados. Siguen siendo un caramelo con el mercado abierto –pese a lo abultado de sus cláusulas–, y aún así viajarán a las islas afortunadas este fin de semana. Nos referimos, claro está, a Lucas Olaza, Shon Weissman y Marcos André, con el que se negocia una subida de sueldo.

Publicidad

A expensas de saber en qué condiciones se producirán salidas cantadas como las de Orellana, Sergi Guardiola y Roberto –muy problablemente sin reportar más al club que librarse de sus fichas–, la entidad blanquivioleta trabaja con un tope salarial de 18 millones de euros. Cantidad que se verá modificada el 1 de septiembre en cuanto se cierre el mercado estival.

Muy lejos quedan los 47,2 millones con los que se manejó hace un año en la Primera División –sin ingresos por taquillas– o los 49,3 millones que gestionó la temporada 2019-20.

Para que el lector/aficionado ponga esta cifra en contexto, la temporada pasada lograron el ascenso tres de los seis mayores presupuestos de la categoría. Ascendió por la vía rápida el Espanyol, con un tope salarial de 45,34 millones; logró también su objetivo el Mallorca, con 19,05 millones y el 4ª presupuesto de la competición; y completó el terceto el Rayo Vallecano, con 16,41 millones y el 5º límite salarial más alto de la categoría.

Se quedaron sin premio Almería (27,58 millones) y Leganés (26,7), llamados a pelear por una plaza en Primera por recursos y potencial económico. En esa última temporada fue el Málaga el club que cerró este ránking de presupuestos con 3,67 millones de euros y un sinfin de problemas con el jeque Al Thani.

Publicidad

Hay que recordar que el límite salarial es la cantidad máxima que cada club se puede gastar en nóminas de sus jugadores, entrenador, segundo entrenador y preparador físico, así como en el filial, la cantera y otras secciones en caso de haberlas.

En el cálculo de estas cantidades entran en escena una serie de variables, de forma que el resultado surge de la diferencia entre los ingresos (televisivos, comerciales, ticketing,...) y los gastos estructurales y el pago de la deuda prevista a lo largo de la temporada. A partir de ahí, es el propio club el que debe cumplir determinadas normas de control económico impuestas desde LaLiga para su aprobación por parte del Órgano de Validación.

Publicidad

Llevado a cabo todo este proceso, el tope salarial con el que va a partir el Real Valladolid el año de su regreso a la Segunda División asciende a 18 millones de euros. En ese estrecho margen –estrecho por la comparación con los años de vino y rosas en Primera– debe tener en cuenta las cantidades que previsiblemente va a perder con las ocho salidas que se avecinan.

33 fichas, ocho no inscritos

La intención del Real Valladolid, como la del resto de clubes, pasa por inscribir su plantilla ideal para el debut en Liga, y a partir del lunes abrir el paraguas para lo que pueda pasar. Quedarían entonces dos semanas de mercado a expensas de todo tipo de movimientos.

Publicidad

Con 33 fichas a día de hoy, la previsión es que sean los mencionados Orellana, Guardiola y Roberto, además de Kuki Zalazar, Sergio Benito, Víctor García, Corral, y Moi Delgado los jugadores que no sean inscritos. No significa que estos ocho jugadores queden desvinculados de manera definitiva este fin de semana, ya que aún quedarían días por delante para escuchar ofertas por ellos o bien para buscarles una salida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad